
El papel del discurso y las marcas de lo no verbal. La importancia del gesto y de la transmisión sin simbolización. El desafío de poner las propias vivencias en palabras. Dos modos problemáticos de recepción del legado del terror: las figuras de héroes y renegados. El desafío de interpelar generacionalmente a quien vivió el terror y la apertura de un diálogo paterno-filial.
Estudio: Estudio Quique Pesoa
Edición: Caro Pórfido
Producción y Coordinación: Centro de Estudios sobre Genocidio (CEG) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF)
Locución: Margarita Pesoa
Música: “Marcha y Venganza” de Lito Vitale
Fotografías: Paula Conti (Daniel Feierstein) / Estudio Quique Pesoa (Quique Pesoa)
Idea: Daniel Feierstein y Quique Pesoa
Podcasts producidos con subsidio PICT (CEG-UNTREF), Agencia - MINCYT