El pensamiento crítico es un deseo de búsqueda, es paciencia para dudar, aficionarse a la meditación, lentitud para la afirmación categórica, disposición para considerar ideas, especial cuidado para disponer y poner en orden y sobre todo adversión por todo tipo de impostura. Francis Bacon.
Con estas conversaciones albergamos el propósito de estimular el pensamiento crítico entre líderes sociales y educativos, agentes del cambio y profesorado y estudiantes en general.
All content for Pensamiento Crítico is the property of Juan Bueno Jiménez and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El pensamiento crítico es un deseo de búsqueda, es paciencia para dudar, aficionarse a la meditación, lentitud para la afirmación categórica, disposición para considerar ideas, especial cuidado para disponer y poner en orden y sobre todo adversión por todo tipo de impostura. Francis Bacon.
Con estas conversaciones albergamos el propósito de estimular el pensamiento crítico entre líderes sociales y educativos, agentes del cambio y profesorado y estudiantes en general.
Conversación con Mariano Andújar Megías. Médico escolar.
Pensamiento Crítico
46 minutes 17 seconds
5 years ago
Conversación con Mariano Andújar Megías. Médico escolar.
Mariano es presidente de la Asociación jiennense de medicina escolar y miembro de la junta directiva de la FAME (Federación andaluza de medicina escolar). Actualmente desarrolla su labor en el Equipo de orientación educativa de Linares. Hablamos sobre cómo afrontar la vuelta al cole frente a la covid-19.
Pensamiento Crítico
El pensamiento crítico es un deseo de búsqueda, es paciencia para dudar, aficionarse a la meditación, lentitud para la afirmación categórica, disposición para considerar ideas, especial cuidado para disponer y poner en orden y sobre todo adversión por todo tipo de impostura. Francis Bacon.
Con estas conversaciones albergamos el propósito de estimular el pensamiento crítico entre líderes sociales y educativos, agentes del cambio y profesorado y estudiantes en general.