Bienvenidos, mi nombre es Nicolás Vera y esto es Pensalo de vuelta, un espacio para repensar lo que sabemos, aprender lo que queremos saber y exponernos a lo que no sabemos.
Mi pensamiento es que nuestras ideas informan nuestras acciones y nuestras acciones determinan en gran parte el bienestar de nuestras vidas y las de las vidas de quienes nos rodean. Por lo tanto, tenemos la responsabilidad de ajustar lo más posible nuestras ideas a la realidad. Por eso te invito a pensarlo de vuelta, ¿estás listo?
All content for Pensalo de vuelta is the property of pensalodevuelta and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Bienvenidos, mi nombre es Nicolás Vera y esto es Pensalo de vuelta, un espacio para repensar lo que sabemos, aprender lo que queremos saber y exponernos a lo que no sabemos.
Mi pensamiento es que nuestras ideas informan nuestras acciones y nuestras acciones determinan en gran parte el bienestar de nuestras vidas y las de las vidas de quienes nos rodean. Por lo tanto, tenemos la responsabilidad de ajustar lo más posible nuestras ideas a la realidad. Por eso te invito a pensarlo de vuelta, ¿estás listo?
Mi nombre es Nicolas Vera, bienvenidos a Pensalo de vuelta, un espacio para repensar lo que sabemos, aprender lo que queremos saber y exponernos a lo que no sabemos. En esta serie voy a tocar temas que relacionan a la ciencia y la religión.
En el episodio anterior vimos como el progreso del pensamiento requiere la capacidad cuestionarse las cosas. Dejar de lado lo establecido y poder preguntarnos ¿esto es todo lo que hay para saber? ¿esto es verdad? Vamos a probarlo devuelta.
Vimos también como en 1633 Galileo con 70 años es convocado por la Inquisición para ser interrogado bajo amenaza de tortura sobre si consideraba la teoría copernicana heliocéntrica verdadera o no, es decir si creía que la tierra se movía o no. Galileo proclamó que no creía en el copernicanismo, traicionando sus descubrimientos y creencias, y fue puesto en arresto domiciliario hasta su muerte. Dice la leyenda que después de su condena habría dicho las palabras “eppur si muove”, y aún así se mueve, haciendo alusión a que por más que lo obliguen a contradecirse, la tierra aun así se mueve.
Pero la historia de Galileo y la Iglesia lamentablemente no termina ahí. Hoy les voy a contar la Saga de Monseñor Pío Paschini.
Para este episodio me base en el libro Galileo: And the Science Deniers por Mario Livio.
https://www.amazon.com/Galileo-And-the-Science-Deniers/dp/B07ZWFMK54/ref=sr_1_1?crid=2UO0S5BTB6FT0&keywords=galileo+the+science+deniers&qid=1636158623&sprefix=galileo%2520the%2520sience%2520denier%2Caps%2C280&sr=8-1
BELTRÁN MARÍ, Antonio El “caso Galileo”, sin final previsible
https://www.redalyc.org/pdf/3397/339730797001.pdf
Guillermo Boído. El caso Pío Paschini y otras razones por las cuales el proceso a Galileo aún no ha finalizado.
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/3827
Musica por:
Infraction - No Copyright Music
https://www.youtube.com/channel/UCkRrhwhJ2Ia_ZlkTQ4XFWJA
Corporate Music Compilation by Infraction [No Copyright Music 2019]
https://www.youtube.com/watch?v=RmisQTg1EdY&list=PL0D3BDYRgQvs8CcszZ9eUtQ8HzpW8pyqj&index=8
Pensalo de vuelta
Bienvenidos, mi nombre es Nicolás Vera y esto es Pensalo de vuelta, un espacio para repensar lo que sabemos, aprender lo que queremos saber y exponernos a lo que no sabemos.
Mi pensamiento es que nuestras ideas informan nuestras acciones y nuestras acciones determinan en gran parte el bienestar de nuestras vidas y las de las vidas de quienes nos rodean. Por lo tanto, tenemos la responsabilidad de ajustar lo más posible nuestras ideas a la realidad. Por eso te invito a pensarlo de vuelta, ¿estás listo?