Pepo del Piano nos cuenta cómo vivió la patada decisiva ante San Luis que definió la temporada. Habla sobre la presión del momento, su mentalidad antes del tiro, la preparación del equipo y la emoción del festejo.
Episodio #193 | Los campeones del Newman, Lucas Marguery y Scooby Gutiérrez Taboada, nos cuentan cómo lograron el histórico título del torneo de la URBA. Hablan sobre el trabajo mental del equipo, la evolución del juego, los vínculos entre generaciones.
Episodio #192 | Charlamos con el chef Máximo Casá, un pionero de la gastronomía mendocina que supo combinar cocina, vino y creatividad. Nos cuenta cómo nació su pasión por la cocina junto a su madre, su paso por Utilísima, su experiencia en Francia y Brasil, y cómo terminó dedicándose al trabajo artesanal con cuero en Alma Cuero Argentino. Una charla entre amigos sobre la vida, la cocina y los nuevos comienzos.
Episodio #191 | El técnico campeón con Platense, Sergio Gómez, comparte su historia de vida: una infancia de esfuerzo, valores familiares, el sueño de ser jugador, su paso por el ascenso y el camino hasta coronarse campeón en Primera.
Episodio #190 | Juan Martín de la Serna —uno de los pilares fundadores de MercadoLibre— repasa los primeros pasos de la compañía: desde una cochera en Saavedra hasta convertirse en una de las empresas tecnológicas más grandes de la región.
Episodio #189 | Machi Dupont comparte su historia de vida marcada por la desaparición y muerte de su padre en 1982, y el profundo proceso que lo llevó a perdonar y sanar. Un testimonio sobre cómo transformar el dolor en aprendizaje, vivir sin rencores y construir una vida plena, en familia y con propósito.
Episodio #188 | Alejandro Lasaigues, uno de los grandes nombres de la historia del pádel, recuerda sus años dorados en la década del 90, donde junto a Roby Gattiker dominaron el circuito internacional. “El Marciano” repasa los cambios en las reglas, sus enfrentamientos con España, el paso de los jugadores argentinos al exterior y cómo el deporte evolucionó con la tecnología.
Episodio #187 | El Dr. Fernando Salvat, jefe del Servicio de Dolor y de la Clínica de Conmoción Cerebral asociada al deporte en Fleni, explica en detalle qué es una conmoción cerebral, cómo reconocerla, la importancia de retirarse a tiempo de la cancha y el protocolo actual de recuperación.
Episodio #186 | Hugo Robles, “El Luismi de la 45”, cuenta cómo empezó a cantar en el colectivo durante la pandemia, la comunidad que se armó con sus pasajeros, su paso por castings y escenarios.
Episodio #185 | Conversamos con Pía Fendrik, una de las voces más reconocidas de la gastronomía argentina. Nos cuenta cómo pasó de la decoración a la cocina, sus inicios en revistas, la creación de más de 20 libros, sus viajes por el mundo, y su emprendimiento Casa Pía. Una charla imperdible para quienes aman cocinar y descubrir sabores.
Episodio #184 | Leo Prestia cambió la ingeniería por el teatro tras un día de lluvia y una búsqueda al azar. De sus primeras clases con Laura Bove a dirigir grandes obras, su historia es puro riesgo, pasión y arte.
Episodio #183 | En Penal sin VARrera, charlamos con Puli Demaria, una mujer multifacética que nos comparte su recorrido como actriz, DJ, emprendedora con su marca de calzado, y sobre todo como madre. Desde su pasión por la moda y la música hasta sus comienzos en televisión, su experiencia en microteatro y su debut en el cine con Perturbación.
Episodio #182 | Fernanda Metilli pasó por Penal Sin VARrera y nos regaló una charla imperdible: su llegada a Buenos Aires, los comienzos en el humor, su amor por el terror clase B ¡y la noche que Lionel Messi la fue a ver al teatro! Además, hablamos de sus obras actuales, sus sueños en el cine y el detrás de escena de “Las chicas de la culpa”.
Episodio #181 | Juan José Borrelli repasa su carrera, desde sus comienzos en River, el debut a los 17 años con Passarella, sus compañeros míticos y su pasión por formar a los más chicos. Su paso por Grecia, donde fue ídolo, aprendió el idioma y vivió una etapa inolvidable. Charlamos sobre Julián Álvarez, la presión alta, el fútbol actual, y las decisiones de vida que cambian un destino. Un capítulo con humor, nostalgia y mucho fútbol.
Episodio #180 | Nos visitó Teresa García Santillán, sommelier, empresaria y referente del mundo del vino en Argentina. Hablamos sobre su historia personal, la cata a ciegas y cómo enamorarse del vino desde el conocimiento.
Episodio #177 | Nos visitó Alejandro Fargosi, abogado y ex consejero de la Magistratura. Alejandro analiza el presente del Poder Judicial, el fallo contra Cristina Kirchner, y el rol de los empresarios en la corrupción estructural. También reflexiona sobre los fanatismos políticos, la psicopatía en el poder, el miedo como herramienta de control social, y su visión del gobierno de Javier Milei.
Episodio #176 | Chirola Scolni —exjugador de Los Pumas— repasa su infancia deportiva, su paso por el básquet y el rugby, anécdotas memorables con la camiseta argentina, y su presente enfocado en el bienestar.