¿Qué es la planificación avanzada de los cuidados paliativos en pediatría y las voluntades anticipadas en adolescentes? 👦🏻
Descúbrelo de la mano de nuestro especialista el Dr. Ricardo González 👨🏻⚕️, Paliativista pediatra en HOMI, quien nos hablará del tema y responderá preguntas sobre las decisiones médicas y de las familias.
Desde HOMI queremos hablar de importancia del cuidado de la piel de los niños, por ello, en nuestro nuevo episodio de Pediatricast cientifico, nuestra especialista Xiomi González 👩🏻⚕️, líder del Programa de la Piel en HOMI, nos habla cómo prevenir lecciones en la piel de la población infantil.
Escúchalo complejo dando clic en el enlace de la bio ▶️ y encuentra contenido similar en nuestro Spotify, Pediatricast científico.
#HOMI126AÑOS #CienciaYAmor
En este episodio, Natalia Vélez👩🏻⚕️, Líder de inmunología clínica y alergia pediatra en HOMI, nos habla de los signos, síntomas y casusas de las inmunodeficiencias primarias en los niños y cómo estas deben ser tratadas de manera oportuna para un tratamiento adecuado.
Pediatricast científico está dirigido a la comunicada médica y académica, si deseas conocer casos de éxito, buenas prácticas y conocimiento de nuestros especialistas ¡da play!
En este episodio, el Dr. Mauricio Chaparro 👨🏻⚕️, Oncohematólogo pediatra de la Unidad de Trasplante Hemetopoyético en HOMI, comparte su conocimiento y experiencia en el campo del trasplante de médula ósea, revelando los avances médicos más recientes y brindando una mirada a las historias de los valientes niños 💙.
¿Estás listo para sumergirte en el mundo del trasplante de médula ósea y obtener información valiosa de uno de nuestros especialistas?
No te pierdas de nuestro nuevo episodio de Pediatricast Científico en Spotify, en esta oportunidad estuvimos conversando con la Dra. María Fernanda Reina 👩🏻⚕️, reumatóloga pediatra en HOMI, quien nos dio hablo sobre la importancia del pediatra en el diagnóstico y tratamiento del Lupus 💜🦋
Espera nuevos episodios semana a semana, donde encontrarás información integral de los mejores especialistas en pediatría del país.
Hablemos de Hemofilia
En este episodio estuvimos hablando con nuestra especialista Gisella Barros, oncohematóloga de HOMI, quien nos habló del diagnóstico, tratamientos, mitos y más de esta enfermedad.
Hablemos de salud renal… En conversación con el Líder del servicio de Nefrología Pediátrica en HOMI el Dr. Clímaco Andrés Jiménez hablamos de la importancia de evaluar las enfermedades renales en niños, de cómo evaluar pacientes asintomáticos y las sospechas de una enfermedad del riñón.
Dale play y no te pierdas de la voz de los expertos temas de interés como este
Estuvimos conversando con el Dr. Diego Galvis, infectólogo pediátrico en HOMI, quien nos habló sobre adenovirus en pacientes inmunodeprimidos, y las consecuencias que puede tener. Además, nos da unas recomendaciones para tener buenas prácticas y evitar contagios.
Nos reunimos con el 👨⚕️Dr. Igor Donis Gómez, cirujano cardiovascular en HOMI, quien nos habló sobre una de las cirugías más importantes que ha realizado, ya que es el primer caso dónde operan en población pediátrica con la técnica Ozaki en Colombia. El doctor nos contó un poco más sobre la técnica y las buenas prácticas para realizar una cirugía exitosa.
Nos reunimos con el 👨⚕️Dr. German Camacho, infectólogo pediatría de Fundación HOMI y vicepresidente de ACIN (Asociación Colombiana de Infectología), quien nos habló sobre estrategias de vigilancia para combatir el neumococo, resultados y aportes a la comunidad científica y cómo esto conduce a nuevas formas para mejorar la calidad de vida de los niños. 🎙️v
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Lupus hablamos con dos reumatólogas expertas en el tema, quienes nos cuentan sobre la importancia de mantener en el radar esta enfermedad desde la infancia y cómo un diagnóstico oportuno puede traducirse en una oportunidad para una mejor calidad de vida. Además, explican quiénes deben conformar el equipo interdisciplinario para el manejo de estos pacientes.
En este cuarto capítulo de Pediatricast Científico presentamos a las doctoras Diana Romero Cirujana Pediátrica con entrenamiento especial en vía aérea y la Dra. Andrea Soler, Neumóloga Pediatra con experiencia en vía aérea de Fundación HOMI, quienes aclararán, profundizarán y nos ayudarán a tener un mejor manejo de los pacientes que tengan complicaciones en temas de vía aérea.
En este tercer capítulo de Pediatricast Científico presentamos a las doctoras Marcela Estupiñan, líder de la unidad de trasplante de progenitores hematopoyéticos de Fundación HOMI y la Dra. Laura Isabel Niño Oncohemalótoga pediatra de HOMI, quienes nos hablarán de este proceso tan importante y cómo es el manejo desde nuestro hospital.
En este segundo capítulo de Pediatricast Científico presentamos a la Dra. María Adelaida Córdoba, paliativista pediátrica de Fundación HOMI y presidente de ASOCUPAC Asociación Cuidados Paliativos de Colombia, quien nos habla sobre la atención del cáncer infantil en Latinoamérica, con énfasis en Colombia y la necesidad de impulsar iniciativas administrativas, políticas y médicas para el tratamiento en cuidados paliativos de estos niños.
En nuestro primer capítulo de Pediatricast Científico entrevistamos a la Dra. Silvia Juliana Maradei, médico genetista de Fundación HOMI, docente de la Universidad Nacional y directora médica de Biotecgen S.A.
Pero, ¿por qué iniciar con este capítulo en nuestro podcast científico? Sabemos que hay cerca de 6.000 genes (fragmentos de ADN que tienen una función determinada) que están relacionados con enfermedad humana, en un universo de más de 30.000 genes humanos en total, y un sinnúmero de elementos reguladores y estructurales. Cuando sospechamos una enfermedad genética -causada por alteración en el ADN-, tendemos a necesitar el apoyo del médico genetista para determinar cuál es el mejor estudio diagnóstico. De esta manera, entregamos este contenido que será clave para los profesionales de la salud que requieren entender cómo funcionan los estudios genéticos y sus generalidades.