Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/81/79/ca/8179cafb-e80d-f412-cd29-4e0103ed8644/mza_18225873045569802951.jpg/600x600bb.jpg
Pedagogía Inquieta
Jenny Silvente
10 episodes
1 week ago
Un espacio creado por Jenny Silvente (Ver Pensar Sentir) como un camino de reflexión, descubrimiento y conocimiento para la transformación educativa. En él voy a abordar diferentes temas relacionados con la educación, pedagogías activas, renovación pedagógica y también educación en familia.
Show more...
Courses
Education
RSS
All content for Pedagogía Inquieta is the property of Jenny Silvente and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un espacio creado por Jenny Silvente (Ver Pensar Sentir) como un camino de reflexión, descubrimiento y conocimiento para la transformación educativa. En él voy a abordar diferentes temas relacionados con la educación, pedagogías activas, renovación pedagógica y también educación en familia.
Show more...
Courses
Education
https://img.transistor.fm/MptL2Ask7C6-wL4lpM97Zeq7GssxEvxwzRDrKJJlqzw/rs:fill:3000:3000:1/q:60/aHR0cHM6Ly9pbWct/dXBsb2FkLXByb2R1/Y3Rpb24udHJhbnNp/c3Rvci5mbS81ZTVl/MmYzYzBiOGVmMzlm/YjE1Y2RjNTYzODkw/ODQyZi5wbmc.jpg
2x01 A propósito de las pantallas
Pedagogía Inquieta
21 minutes
9 months ago
2x01 A propósito de las pantallas

En este episodio de Pedagogía Inquieta, reflexiono sobre el impacto de las pantallas en la infancia, especialmente en los primeros años de vida. A pesar de las recomendaciones de evitar su uso antes de los 6-7 años, la tecnología está omnipresente en nuestras casas y aulas. Pregunto si las pantallas realmente favorecen el aprendizaje o solo entretienen, y cuestiono el contenido que se ofrece a los niños, ya que muchas veces es emocionalmente complejo y no adecuado para su desarrollo.

En lugar de demonizar las pantallas, abogo por un uso consciente y limitado, adaptado a cada etapa evolutiva. Subrayo la importancia de ofrecer a los niños experiencias reales, contacto humano y momentos de juego libre, que son esenciales para su desarrollo emocional y cognitivo. La tecnología debe ser una herramienta, no el centro del proceso educativo.

  • (00:00) - de las pantallas en la infancia]: Jenny reflexiona sobre el impacto negativo de las pantallas en el desarrollo infantil, destacando la necesidad de limitar su uso antes de los 6-7 años según las recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría. 0:44
  • (00:00) - de la tecnología]: Se discute cómo la tecnología se ha normalizado en la vida diaria y en las aulas, y se cuestiona si realmente se está utilizando de manera educativa o simplemente para entretener. 1:59
  • (00:00) - de los maestros]: Jenny menciona la falta de capacitación adecuada para los maestros en el uso de nuevas tecnologías y cómo esto afecta la calidad de la educación. 3:41
  • (00:00) - de pantallas en educación infantil]: Se critica el uso de pantallas para proyectar contenido no adecuado para niños pequeños y se destaca la importancia de la interacción humana en el aprendizaje. 4:27
  • (00:00) - en tecnología]: Se cuestiona la inversión en dispositivos electrónicos en las escuelas y si realmente se están utilizando de manera efectiva para educar. 10:07
  • (00:00) - en el desarrollo cerebral]: Jenny explica cómo el uso excesivo de pantallas puede alterar la estructura y función del cerebro infantil, afectando habilidades como la atención y el autocontrol. 11:38
  • (00:00) - inapropiado]: Se menciona que muchas series y películas para niños contienen tramas emocionales complejas que no son adecuadas para su desarrollo. 14:26
  • (00:00) - del juego]: Se enfatiza que el aprendizaje real ocurre a través del juego, la exploración y la interacción con otras personas, no frente a una pantalla. 15:51
  • (00:00) - final]: Jenny invita a reflexionar sobre el uso consciente de la tecnología y la necesidad de priorizar el aprendizaje activo y la conexión humana en la educación infantil. 20:34
Pedagogía Inquieta
Un espacio creado por Jenny Silvente (Ver Pensar Sentir) como un camino de reflexión, descubrimiento y conocimiento para la transformación educativa. En él voy a abordar diferentes temas relacionados con la educación, pedagogías activas, renovación pedagógica y también educación en familia.