Hay días que parecen rutinarios… hasta que descubres que en realidad estás planchando tu libertad. La víspera de mi vuelta al trabajo, después de más de un año de baja, me encontró con una tabla de planchar, una taza de fleur d’oranger y un corazón en calma tensa. Entre goteras, ropa colgada y un apartamento de ‘mientras tanto’, entendí que no volvía solo al instituto: volvía a mí misma.
Este episodio es un viaje entre el miedo y la confianza, entre el caos y el renacer. Un umbral invisible que quizás también reconozcas en tu propia vida.
Una noche más, desde mi tumbona a las 23:33, abro el micro sin guion y sin filtros.
Hablo del cansancio invisible, del yoga cuando no apetece, del cuerpo que empieza a escucharse, del placer sin culpa y de los límites que se están dibujando en mi vida.
Lloré viendo Britain’s Got Talent, volví al bikini después de años, me enfrenté a mi jefe y me dije, por fin: “quiero habitarme, aunque me falten raíces.”
Si estás en un momento de transición, si te sientes demasiado sensible, si estás cansada de salvar a todo el mundo o de no saber a dónde perteneces…
Este episodio es para ti.
Esta vez no hay tormenta, pero sí cicatrices.
Grabado desde la tumbona, a 23 grados, con la noche cayendo y los insectos alborotados.
Hablo de lo que pasa cuando vuelves al trabajo después de una baja larga y tu cuerpo ya no es el mismo.
De lo que se siente al pasar de Madame a Becaria.
Del miedo real, de las piernas que no responden, del mar que ya no calma.
De todo eso que no te enseñan cuando la vida se rompe un poco y tienes que aprender a recomponerte sin manual.
EPISODIO 4 – Un domingo en Invernalia
Hoy grabo desde un bosque de Las Landas, con fiebre, con el alma en carne viva y sin fuerzas. No tenía intención de hacer un episodio, pero necesitaba hablarme, contar lo que siento, y este lugar —que ha sido tantas veces mi refugio— me pidió que lo hiciera.
En este “domingo en Invernalia” comparto lo que no siempre se dice: el burnout, la rabia, la tristeza, la carga invisible, la maternidad real, el duelo por los objetos que llevan historia, la hipersensibilidad como don y como peso. Me siento sola, cansada, desbordada… y a la vez viva, consciente de que a veces hay que estar off para poder volver a una misma.
Este episodio es un susurro desde el bosque,
una conversación sin guion,
un recordatorio de que no pasa nada por estar así,
porque incluso desde la sombra,
también se puede sembrar luz.
Este episodio no nació cuando yo quería.
Nació cuando quiso él.
En medio de la fiebre de mi hijo, el agotamiento, el silencio, y una imagen que me atraviesa desde niña: una mujer flotando en el Mar Muerto con un periódico entre las manos.
Esa mujer soy yo.
Esa mujer fue mi madre.
Este episodio es una ofrenda, una confesión íntima,
un acto de memoria viva.
Si alguna vez has perdido a alguien que sigue vivo en ti, si sostienes, si flotas, si resistes…
Esto es para ti.
Gracias por estar. Por escuchar sin guion. Por sentir conmigo.
— Paula.
Todos tenemos dementores en la vida: momentos de incertidumbre, miedo, agotamiento o dolor que nos roban la energía y nos dejan en pausa. Pero también tenemos la capacidad de invocar nuestra propia luz, nuestro Expecto Patronum.
En este episodio, comparto cómo he aprendido a encontrar claridad en la oscuridad, cómo confío en el proceso incluso cuando todo parece incierto y qué herramientas me ayudan a transformar lo que pesa en algo que impulsa.
🎧 Si alguna vez has sentido que te apagas, este episodio es para ti.
A veces la vida no sigue el guion que teníamos en mente. Lo que iba a ser un día tranquilo se convierte en caos, y lo que parecía insignificante acaba dejándonos sin palabras. En este episodio, entre gripe, imprevistos y un corderito huérfano, reflexiono sobre lo que sucede cuando soltamos el control y dejamos que las cosas sean como son. Porque tal vez, en lo imperfecto, en lo inesperado, es donde realmente ocurre la magia.
Bienvenidos a Paula sin Guion, un espacio sin reglas, sin estructura y sin expectativas, solo con ganas de hablar y compartir. En este episodio piloto, me presento rápidamente y os llevo conmigo en un recorrido por mi día de ayer:
✨ Un paseo por Hossegor y la explosión dorada de las mimosas.
🧘♀️ Mi clase de yoga y el despertar de la energía primaveral.
☕ Un café con las mamás, esa terapia informal que siempre hace bien.
💛 Reflexiones sobre San Valentín, el amor y las formas en que se manifiesta en la vida.
🎙️ Y, por supuesto, el porqué de este podcast, que nace sin guion, sin prisa y sin más pretensión que recuperar mi voz.
Si te apetece acompañarme en este experimento sonoro sin filtros ni planificación, dale al play y que fluya. 🌿✨