✨ “Solo hay un jamón... y hay que darle la vuelta antes de tocar hueso.”Esta frase de Miriam Vicente en #Pathfinders50+ nos quedógrabada.Miriam es una exploradora de palabros, como ella misma se define. Hace 30 años eligió el marketing cuando muy pocos sabían qué era. Luego se metió en el mundo del blockchain,y más tarde, justo al pasar los 50… el metaverso la encontró. Pero lo más poderoso no fue solo su curiosidad, sino su coraje para reinventarse profesionalmente cuando sintió que había tocado “hueso” en su carrera. Eligió formarse, sumarse a una comunidad de aprendizaje, y volver a enamorarse de su profesión desde un lugar nuevo, tecnológico, pero profundamente humano. “Reinventarse antes de tocar hueso. Formarse. Conectarse. Vivirlo.”Hoy nos habla de identidad digital, credenciales verificables, de un futuro descentralizado… pero lo hace con la calidez de quien no busca impresionar, sino servir.👉¿Dónde estás vos en tu jamón de vida? 👉¿Estás en la parte carnosa… o ya sentiste el hueso? 👉¿Qué palabro te está invitando hoy para explorar tu nueva versión ?🎧 Te invitamos a escuchar este episodio completo, porque no importa tu edad: siempre hay un lado del jamón que aún no conoces.Muchas gracias Miriam por tu calidez, tu energía, tu entrega, tu mente inquieta y sobre todo por tu búsqueda permanente para crear tu propio camino. Gracias por tu participación en este episodio !!#Reinvención #Pathfinders50+ #NuevaLongevidad #IdentidadDigital #Metaverso #Inspiración #CuriosidadActiva #VidaActiva
“La inteligencia artificial nos obliga a mirarnos en el espejo. No es ella sola la que tiene sesgos, somos también nosotros. Y ahí está la gran oportunidad: cambiar lo que reflejamos.”
Vivimos en un momento de grandes cambios. La IA avanza a pasos agigantados, prometiendo eficiencia, desafíos y posibilidades. Nos maravilla, pero también nos confronta: nos obliga a mirarnos de frente y preguntarnos ¿Qué estamos construyendo realmente?
🌍 En este nuevo episodio de #Pathfinders50+ conversamos con David Roldán Martínez,un explorador de la era digital que nos invita a ver la IA más allá de los algoritmos. No es un fin en sí misma, sino un reflejo de nuestra sociedad, nuestras decisiones y nuestros valores.
❤️ ¿Cómo asegurarnos de que el avancetecnológico no nos haga perder lo esencialmente humano?
🤔¿Qué habilidades necesitamos desarrollar para navegar en este mundo en constante evolución?
David nos deja una reflexión clave: el verdadero cambio no está en la tecnología, sino en cómo la integramos en nuestras vidas. Podemos verla como una amenaza o como unaoportunidad para crecer, cuestionarnos y evolucionar.
“Si antes de la IA no tenías pensamiento crítico, ahora lo necesitas más que nunca.” - Una de las tantas interesantes frases que nos llevamos de este episodio.
🎧 Te invitamos a escucharlo y ser parte de esta conversación. Porque el futuro no se trata solo de innovación tecnológica... sino de lo que decidimos hacer con ella.
Muchas gracias David por tu energía, por tus reflexiones y por compartir con nosotros tantos conceptos que nos inspiran a encarar nuestro camino.
#Podcast #IA #Liderazgo #TransformaciónDigital #Ética #Innovación #Pathfinders50+ #Aprendizaje #Futuro
CUANDO LA VIDA TE SORPRENDE…
Hay conversaciones que te dejan pensando. Otras que te remueven. Y después están esas que, sin esperarlo, te llegan al corazón y te hacen ver la vida con otra perspectiva.
Eso nos pasó en este episodio de #Pathfinders50+ al volver a conversar conJuan Martín Branchi.
Hablamos de muchos temas: del futuro del trabajo, del pensamiento crítico en tiempos de algoritmos y respuestas automáticas, de cómo la tecnología nos empuja a serconsumidores pasivos en lugar de creadores activos. Pero lo más valioso fue lo que hubo detrás de cada una de esas ideas.
Martín nos llevó a reflexionar sobre algo más profundo:la capacidad de soltar lo que no fue para hacer espacio a lo que puede ser. En lo profesional, en lo personal, en la vida.
Nos compartió su propia experiencia, una que le dio un sentido humano enorme a esta charla, y nos recordó que a veces los caminos que no planeamos terminan siendolos que más nos transforman.
Y entre tantas reflexiones, hubo una que nos quedó resonando fuerte:
✨La capacidad de decir"esto ya dolió, ahoraestoy listo para lo que viene".
Este episodio es una invitación a mirar más allá de los ideales que nos impusimos, a encontrar caminos donde parecía que no los había y a abrazar las sorpresas que nos trae la vida.
Muchas gracias,Juan Martín, por esta conversación tan honesta, por compartir tu mirada sobre el cambio y lareinvención, y por recordarnos que siempre hay otros caminos posibles… solo hay que animarse a verlos y explorarlos. Y sobre todo muchas gracias por abrirtecompartiendo tu vivencia personal que dió un enorme sentido a todo lo conversado en este episodio.
Sencillamente un episodio que te va a conectar con tu lado humano y te va a dejar reflexionando.
#CambioDeRumbo #PensamientoCrítico #NuevasOportunidades #CrecimientoPersonal
#Transformación #FuturoDelTrabajo #Inspiración
A través de una conversación enriquecedora, exploramos cómo las habilidades humanas—como la empatía, la creatividad, la adaptabilidad y el pensamiento analítico—serán cruciales no solo para destacarnos profesionalmente, sino también para construir relaciones significativas y enfrentar los desafíos del futuro.
✨ Esta charla no es solo sobre el futuro laboral, sino sobre el presente, acerca de cómo aprovechar la oportunidad de reconectarnos desde ahora con lo esencial, potenciar nuestro talento único y construir un camino con propósito.
Gran aporte el que nos brindó Alejandro Melamed compartiendo su mirada acerca de la agilidad, la flexibilidad, el cambio, el talento y el talante, entre otros muchos conceptos sobre los que conversamos.
Sobre el cierre Alejandro nos regaló la primicia sobre su nuevo libro que sale a fines de este mes de enero de 2025 : “Liderazgo más Humano” .
Muchas gracias Alejandro, por iluminarnos con tu visión y por recordarnos que la clave del progreso está en un equilibrio entre el conocimiento técnico y el desarrollo humano.
Escucha este episodio completo y descubre cómo prepararte ahora para el futuro desde el corazón y la mente.
Una reflexión para que hagamos juntos:
¿Qué habilidades sentís que necesitas desarrollar para crecer personal y profesionalmente?
Compártenos tus ideas en los comentarios 👇
#HabilidadesHumanas #DesarrolloPersonal #Innovación #TecnologíaConPropósito #Pathfinders50Plus
En el último episodio de Pathfinders50+, tuvimos el honor de conversar con Alejandro Cárcano, más conocido como "Chucky". Alejandro es ciclista, emprendedor y, sobre todo, un ejemplo vivo de cómo convertir los retos en oportunidades.
Su historia no solo desafía las expectativas, sino que inspira profundamente. Alejandro nos muestra cómo el Parkinson dejó de ser un obstáculo para convertirse en su compañero de vida, motivándolo a ayudar a otros y a seguir pedaleando, literal y metafóricamente.
Algunos puntos destacados de nuestra charla:
✅ Cómo el movimiento no solo mejora la calidad de vida, sino que genera felicidad.
✅ Su transición de atleta a líder comunitario a través de su fundación que promueve la investigación con células madre.
✅ Las historias únicas de un hombre que ha cruzado continentes en bicicleta, siempre con humor y una perspectiva inquebrantable.
Una de sus frases que nos quedó resonando:
"Amigarse con lo que te toca vivir es el desafío más grande."
Este episodio es un recordatorio poderoso: no importa lo grande que sea el desafío, siempre podemos encontrar la fuerza y la manera de avanzar.
¿Qué harías hoy si no le tuvieras miedo a lo que te está pasando ?
Muchas gracias Chuky, por tu lección de vida, por recordarnos que nunca es tarde para redescubrirse, inclusive en la adversidad y que vale la pena vivir cada día como una nueva oportunidad.
Una auténtica y real invitación para seguir haciendo camino !!! 🚴♂️
#Pathfinders50Plus #Resiliencia #HistoriasQueInspiran #Parkinson #ciclismo #ultraciclismo
En este episodio Sebastián Loyola @arqloyola nos regala y nos invita a todos los pathfinders a reflexionar sobre tres pilares fundamentales para vivir un año más auténtico y pleno: la capacidad de soltar lo que ya no nos sirve, la importancia de conectar con nuestras virtudes y el poder personal que emerge cuando estamos en sintonía con nosotros mismos. 💡 Sin revelar mucho, podemos decir que esta charla es una brújula para quienes buscan claridad en un mundo de constantes cambios y desafíos. Sebastián nos comparte cómo pequeños actos de conciencia pueden tener un impacto enorme en nuestra energía, nuestras relaciones , nuestro presente y nuestra visión del futuro. Este no es un episodio cualquiera. Es una invitación a detenerte, respirar y preguntarte: ● ¿Qué lugar ocupan mis deseos y valores en mi vida diaria? ● ¿Estoy dispuesto a construir una vida más alineada con lo que realmente soy? Te aseguramos que escuchar este episodio puede ser el primer paso para transformar cómo mirás tu mundo y cómo te mirás a vos mismo. Gracias Sebastián , por tu calidez, por tu sabiduría y por recordarnos que cada día es una nueva oportunidad para elegir vivir mejor. “Cortito y al pie” como tantas veces nos sorprende nuestro gran Arquitecto de Almas. ♥️ ¿Qué harías si te dieras el permiso de escuchar lo que tu alma realmente necesita? Podes seguir a Sebas en: Youtube: @arqloyola IG: @arquitecto.de.almas
#crecimientopersonal #virtud #coherencia #vida #podcast #pathfinders50plus
En este episodio de Pathfinders50+, Lucas Adlerstein @hipoacusico nos invita a desafiar nuestra percepción de las barreras, tanto las visibles como aquellas que llevamos dentro. Su historia comienza con una pérdida de audición a los 15 años, pero lo que realmente marca su camino no es lo que perdió, sino todo lo que encontró: una nueva manera de relacionarse consigo mismo, con los demás y con el mundo. Lucas comparte su experiencia como persona con hipoacusia, desde la pérdida de audición en la adolescencia hasta el momento en que un implante transformó su manera de reconectar con el mundo. Sin embargo, lo más impactante de su historia no es el hecho en sí, sino la profundidad con la que nos invita a reflexionar sobre aceptar nuestras realidades sin miedo ni vergüenza. “No me hace mejor, no me hace peor, pero es real”, dice Lucas al hablar de su discapacidad auditiva, recordándonos que reconocer nuestras limitaciones es el primer paso para construir puentes con los demás. Durante la charla, reflexionamos sobre cómo las diferencias nos complementan, cómo el acto de preguntar lo que los otros necesitan puede abrir puertas insospechadas, y cómo un entorno inclusivo no solo beneficia a quienes tienen discapacidades visibles, sino a todos. Este episodio no es solo sobre discapacidad; es sobre la condición humana, sobre aprender a convivir con nuestras diferencias, nuestras imperfecciones, y encontrar en ellas un propósito mayor. En cada palabra de Lucas resuena la idea de que nuestras limitaciones no definen quiénes somos, pero aceptarlas puede transformar cómo vivimos, conectamos y construimos con los demás. Muchas gracias, Lucas, por tu valentía, tu propósito y por compartir con nosotros no solo tu experiencia, sino también una forma distinta de mirar el mundo del relacionamiento. ¿Te animas a replantearte tus propias barreras y descubrir qué hay más allá de ellas? #superacion #hipoacusia #transformacion #pathfinders50plua #discapacidad
En este episodio de Pathfinders50+, conversamos con Diego García Scotto, diseñador industrial, quienlleva más de 25 años materializando ideas en productos y soluciones reales que hacen la diferencia.
No solo hablamos de diseño, también recorrimos juntos su vida como emprendedor apasionado por escalar montañas, tanto metafóricas como reales.
“El desafío no es solo llegar a la cima, sino disfrutar del camino, aprender a delegar, a confiar, y a viajar más livianos”.
En esta entrevista, Diego, fundador de Estudio Alpina @estudioalpina, nos comparte cómo fue desde aquella primera idea dibujada en un boceto, hasta los momentos en que ven sus diseños tomando forma en el mundo real.
También nos invitó a reflexionar sobre algunos interesantes temas:
● ¿Qué estamos cargando que ya no nos sirve?
● ¿Cuándo fue la última vez que nos dimos el espacio para respirar, recalcular y volver con más fuerza?
Como en la montaña, en el diseño y en la vida, Diego nos recuerda que lo esencial está en avanzar con paso firme, confiando en el equipo que te sostiene y sabiendocuándo parar para mirar hacia atrás, valorar el recorrido y seguir construyendo.
🫶Muchas gracias Diego por tu apertura y por recordarnos que, nunca es tarde para emprender, crecer y encontrar nuevas alturas. Un episodio lleno de humanidad y aprendizajes que, sin duda, deja huella en cada uno de nosotros
.#DiseñoConPropósito #EscalandoSueños #InnovaciónYCreatividad #PasiónPorElCamino
En un nuevo episodio de #Pathfinders50+, contamos nuevamente con MIRIAM ICONICOFF @miriamiconicoff biohacker y experta en bienestar, quien nos llevó por un camino que une ciencia, espiritualidad y acción. Desde su experiencia en "Rewiring Experience" junto a Bruce Lipton, hasta las herramientas prácticas del biohacking, Miriam nos inspira a repensar nuestra manera de vivir, sentir y actuar. Recorrimos juntos un viaje en donde además conversamos sobre el biohacking para nuestro bienestar, el creer y el hacer, la compasión con uno mismo y hasta tips sobre alimentación saludable para pasar mejor en las fiestas que se aproximan. Este episodio nos invita a mirar hacia adentro, tomar el control de nuestros hábitos y comenzar a crear una versión más plena de nosotros mismos. 🙏Muchas gracias Miriam @miriamiconicoff por compartir con nosotros tu sabiduría, energía y pasión por ayudar a otros a transformar su vida. Tu manera de unir ciencia y humanidad es, sin duda, una inspiración para quienes buscamos crecer y evolucionar. Nos quedamos con el desafío: ¿Estamos listos para tomar las riendas de nuestras creencias y hábitos? #crecimientopersonal #pathfinders50plus #biohacking #epigenetica #saludybienestar #energia #espiritualidad
En esta episodio, conversamos con Jazmín Castro quien nos comparte cómo su @metodoglean está ayudando a transformar vidas a través de la organizacióndigital, de una manera sencilla y sin estrés. 🚀
Actualmente transitando una vida nómade digital, Jazmín combina lo mejor de la tecnología de Google con principios de mejora continua que se aplican tanto a la vida personal como profesional. Su método tiene un enfoque claro: empoderarte para que seas vos quien controle tus dispositivos, y no al revés.
Jazmín lo tiene claro: el Método GLEAN no es sólo organización, es una nueva forma de vivir y trabajar con una mente libre de caos digital. Si eres una persona mayor de 50 años o alguien que ha sentido el impacto del desorden digital, la propuesta de Jazmín puede darte un nuevo comienzo digital.
🙏Muchas gracias Jazmín por compartir tu experiencia de varios años y mostrarnos que es posible vivir sin caosdigital. Un placer que nos ayudes a ordenar nuestro vínculo con el mundo de la tecnología.
#Pathfinders50+ #OrganizaciónDigital #ProductividadPersonal#TransformaciónDigital #TecnologíaParaTodos
En este episodio de Pathfinders50+, conversamos con Verónica Troncoso @copy.omgstories , una verdadera experta en el arte de conectar a través de las palabras. Verónica, publicista y copywriter apasionada, nos lleva por un viaje desde sus inicios en el mundo corporativo hasta su gran salto hacia una marca personal independiente.
Nos compartió que este cambio fue impulsado por un deseo profundo de aportar autenticidad y propósito en un campo que, muchas veces, está sobrecargado de ruido.
Verónica no solo ha trabajado con marcas globales, sino que también ha sido la “voz oculta” (¡Sí, es ghostwriter!) detrás de grandes perfiles en redes sociales. Su objetivo es lograr que las palabras no solo se lean, sino que resuenen y se sientan en lo más profundo. Como ella misma dice, “no se trata solo de vender; se trata de dejar una marca en la memoria”.
💡 Te invitamos a escuchar este episodio completo en el cual aprenderás sobre:
➡️ Las "3C" del copywriting: Una secuencia tan simple como poderosa que transforma textos en herramientas de valor para el cliente.
➡️ "Copywriting con los seis sentidos": Un método único para crear experiencias completas. .
➡️ Construir una marca personal sólida y coherente: Dirigido especialmente a los Pathfinders que buscan emprender o potenciar su visibilidad después de los 50. Conocer quién eres, lo que deseas transmitir y actuar desde tus valores son claves para diferenciarte en redes sociales. Gracias Vero por compartir tu experiencia y pasión. Nos llevamos un gran aprendizaje: cuando hablamos desde la verdad, logramos que nuestros mensajes realmente dejen.
#copywriting #redaccioncreativa #autenticidad #proposito #conexion #pathfinders50plus
💫 "Nunca es tarde para reinventarse y abrazar la transformación."
En este episodio de #Pathfinders50+, tuvimos una conversación reveladora con Marcela Fernández, Coach Integral en Empresarios con Impacto. Su historia es una muestra de resiliencia, autodescubrimiento y valentía para crear un camino propio en cada etapa de su vida.
Marcela compartió cómo ha sido el camino que la transformó en la mujer, madre, abuela y profesional que es hoy, y cómo cada uno de estos roles ha enriquecido su identidad personal y profesional.
"La maternidad me enseñó a cuestionarme, a descubrir que el verdadero liderazgo empieza por reconocer y valorar quién soy", afirmó Marcela. Hoy, como abuela, se permite redescubrir el disfrute, un privilegio que quizás la vida acelerada de otros años no siempre se le permitió.
La capacidad de transformación y resiliencia de Marcela nos recuerda que, después de los 50, el momento es perfecto para reinventarnos y reencontrarnos. Su historia es una prueba viviente de que con valentía y un propósito claro, podemos superar cualquier desafío. Y así fue como Marcela fue superando los suyos.
"Hoy quiero elegir cosas que me den placer, que me permitan disfrutar y que estén relacionadas con lo laboral, lo familiar, lo social," afirmó.
En una etapa de madurez, se permite valorar el camino recorrido, disfrutando de una vida equilibrada y plena, aprendiendo a redescubrirse en cada nuevo desafío.
Gracias, Marcela, por abrirnos tu mundo con tanta autenticidad y por inspirarnos a todos los que buscamos transformar nuestras vidas y reconectar con nuestro verdadero propósito.
No te pierdas este episodio, es una invitación para quienes desean inspirarse y conectarse con el poder de la transformación personal.
Nos encantó conocerte mejor en esta conversación y quiero decirte que es un gusto compartir el camino contigo, junto a los que somos parte de Empresarios con Impacto.
#EmpoderamientoFemenino #Reinvención #CrecimientoPersonal #Coaching #Pathfinders50+
En este episodio de #Pathfinders50+ tuvimos el inmenso placer de recibir nuevamente a Sebastián Loyola Ramacciotti, conocido como el "Arquitecto de Almas" @arquitecto.de.almas . Con esa sensibilidad tan única que lo caracteriza, Sebastián nos llevó a reflexionar sobre cuestiones que realmente tocan el corazón: la presencia, la coherencia, y la conexión profunda con uno mismo y con los demás.
¿Qué pasa cuando la vida nos golpea y sentimos que ya no podemos más?
Con la sabiduría que solo la experiencia trae, Sebastián nos recuerda que cada cicatriz es una historia, y que podemos transformar el dolor en algo hermosocuando lo miramos con ternura y aceptación. Para él, la coherencia interna —ese "perfume" que todos llevamos dentro— es la clave para mantenernos en pie, especialmente cuando los tiempos se ponen difíciles.
Durante la charla, Sebastián comparte cómo aprendió a reconectar con la vida después de momentos de profunda oscuridad. Habla de constelaciones familiares, de la compasión hacia uno mismo y, sobre todo, de aprender a abrazar nuestras heridas. "No se trata sólo de sanar", nos dice, "sino de abrazar nuestras marcas, aprender de ellas, y dejar que nos guíen hacia una vida más plena".
Si estás buscando inspiración para reconectar con tu esencia y encontrar esa coherencia que ilumine tu camino, este episodio es para vos. Porque, como nos enseña Sebastián, el verdadero cambio comienza cuando nos miramos con amor y aprendemos a ser pacientes con nuestras propias imperfecciones.
✨ Gracias Sebastián, por abrirnos el corazón una vez más, por compartir tu historia y ayudarnos a conectar. Tu mensaje auténtico es un recordatorio poderoso de quela vida, con todas sus complejidades, se puede vivir con coherencia y plenitud.🙏
Te invitamos a escuchar este episodio y a conectar con tus emociones para mejorar tus relaciones.
#Coherencia #CrecimientoPersonal #ArquitectoDeAlmas#Inspiración #Autenticidad #ConexiónEmocional #NuevaLongevidad#ConstelacionesFamiliares #Bienestar #SegundaMitadDeLaVida
En este episodio de Pathfinders 50+, tuvimos una conversación inspiradora con Guillermo Páez Juárez. A sus 53 años, Guillermo nos compartió cómo pasó de ser abogado — una profesión que no llenaba sus expectativas— a coach integral, gerente general de una destacada institución educativa y estudiante de psicología.
Su historia es una prueba de que nunca es tarde para buscar el equilibrio entre el trabajo, la familia y el disfrute personal.
En nuestra charla, Guillermo remarcó algo fundamental: el autoconocimiento como base para un liderazgo auténtico. Hoy, acompaña a empresarios y líderes en sus procesos de crecimiento, ayudándoles a enfrentar la incertidumbre y a conectar sus metas profesionales con una vida más equilibrada.
Para Guillermo, liderar con propósito en esta etapa de la vida es sobrepasar el éxito profesional y dar valor al bienestar emocional, a las relaciones y al disfrute de los momentos simples.
Además, nos contó sobre su reciente formación en el acompañamiento de personas en las etapas finales de la vida, reflejando su enorme compromiso y sensibilidad para estar presente en los momentos más complejos. Su conexión con la finitud, le da la posibilidad de revalorizar su propia vida, un ejercicio diario para equilibrar las conectar con las cosas importantes.
Amigarnos con la idea de cuidar lo que tenemos, soltar y focalizar en otro tipo de cosas, perder nuestra centralidad. Comenzar a saber que queremos en nuestra vida, que nos hace bien y conectar con eso.
Guillermo nos deja una enseñanza clara: después de los 50, la vida nos ofrece una oportunidad única para reconectar con nuestros verdaderos valores, abrazar elcambio, amigarnos con nosotros mismos y liderar con más propósito que nunca.
Muchas gracias, Guillermo, por compartir tu camino y recordarnos que siempre estamos a tiempo de reinventarnos y liderar con más sabiduría y entrega.
Escucha el episodio completo, estamos convencidos que vas a salir transformado e inspirado como nos sucedió a nosotros y si te pasa compartí tus reflexiones.
#Reinventarse #LiderazgoConPropósito #Autoconocimiento #SegundaMitadDeLaVida#Pathfinders50Plus #LiderazgoAuténtico #LegadoSignificativo #BienestarEmocional
En un nuevo episodio , tuvimos una conversación profunda y reveladora con Cristian Fernández Faure. Hablamos sobre cómo la metodología de OKRs (Objectives and Key Results), tan común en el ámbitoempresarial, puede ser un vehículo para una transformación personal integral.
Cristian nos muestra un enfoque holístico de losOKRs, aplicándolos no solo a metas profesionales, sino también a las 12 dimensiones esenciales de la vida.Estas incluyen el bienestar emocional, la espiritualidad, las relaciones personales, y, por supuesto, los objetivos profesionales, entre otras.
Cristian nos invita a replantearnos la manera en que establecemos nuestras metas. No se trata solo de cumplirobjetivos, sino de alinearlos con nuestro ser, de encontrar un equilibrio entre nuestras diferentes dimensiones vitales para construir una base sólida que nospermita crecer profesional y personalmente.
Si estás buscando herramientas para alcanzar un equilibrio genuino entre tu vida personal y profesional, te recomiendo escuchar este episodio. Cristian compartede manera honesta su viaje desde el auto-sabotaje hasta el empoderamiento personal, y cómo ha logrado ayudar a otros en ese mismo proceso.
¿Te interesa aplicar métodos de gestión en tu vidapersonal? Te invito a escuchar el episodio y a compartir tus pensamientos.
Muchas gracias Cristian por introducirnos en esta nueva propuesta de desarrollo personal y profesional a partir de tu propia experiencia de vida.
#TransformaciónHolística#OKRs #Pathfinders50Plus #EspiritualidadEnLosNegocios #EquilibrioVidaTrabajo#DesarrolloPersonal #InteligenciaEmocional #Podcast
En este episodio de Pathfinders50+, tuvimos el inmenso placer de escuchar la historia de Avi Mashiah, un testimonio de resiliencia y transformación personal.
Desde su nacimiento, enfrentó desafíos impensables, como haber nacido sin manos, lo cual marcó su vida desde el primer día. Sin embargo, su historia no es sobre limitaciones, sino sobre un espíritu inquebrantable y una búsqueda constante de propósito.
Avi compartió cómo sus padres, enfrentados al shock de su condición, decidieron tomar un enfoque radicalmente abierto y sincero sobre la vida, lo que forjó en él una actitud de aceptación y superación.
Además de ser una historia de lucha, la de Avi es una invitación a encontrar paz y gratitud en lo cotidiano, y a conectar con los milagros que nos rodean cada día. Su mensaje nos conmovió profundamente, en cada paso de la entrevista.
Avi es autor del libro "Con dos dedos de frente: De la adversidad a la oportunidad", hoy se dedica a inspirar a otros a través de su trabajo como conferencista y mentor, enfocándose en el bienestar emocional y la inclusión. A través de talleres y charlas, busca que las personas descubran su propia fortaleza interior y vivan plenamente, más allá de las adversidades.
Te invito a escuchar el episodio completo para conocer más sobre la historia y las valiosas lecciones de vida que Avi nos deja. Es un viaje hacia la fortaleza, el propósito y la gratitud que no querrás perderte.
Muchas gracias Avi @avi.mashiah.coach por tu participación y por dejarnos tan inspirados y agradecidos con las posibilidades que tenemos todos en nuestro día a día.
#Resiliencia #PropósitoDeVida #Inspiración #NuevaLongevidad #Pathfinders50Plus
En este episodio de #Pathfinders50+, tuvimos una gran conversación con Juan Francisco Retali @juanfranciscoretali experto en retail y autor del libro "Tiendas que Enamoran", quien nos desafió con una premisa clave:"El cliente no es quien compra, sino quien vuelve."💡 Te comparto 4 claves que exploramos en este episodio:👉Transformación del comercio minorista: De la transacción a la experiencia. ¿Cómo dejar de enfocarte en vender y empezar a crear momentos memorables que tus clientes no olviden?👉El poder de los sentidos: Juan nos invita a replantear cómo usamos los sentidos para conectar emocionalmente con los clientes. ¿Cuántas veces viste un cartel que dice “no tocar”? Imagínate que el mensaje fuera todo lo contrario: "¡Probá, tocá, experimentá!"👉Personalización auténtica: En un mundo donde los productos están al alcance de un clic, diferenciarse no pasa solo por el precio, sino por cómo hacés que cada cliente se sienta único. Un pequeño gesto personalizado puede ser el diferenciador que logre que vuelvan.👉El futuro del retail: ¿Cuál es la verdadera ventaja competitiva en el comercio minorista? La conexión emocional, el secreto detrás de aquellas tiendas que no solo venden, sino que enamoran.Juan nos recuerda que en el mundo actual, la experiencia del cliente es el nuevo campo de batalla. Como él lo menciona en el episodio: "El precio puede hacer que te elijan una vez, pero la #experiencia es lo que los hará volver."🌟 Este episodio está lleno de ideas prácticas y poderosas para aquellos que quieren llevar sus negocios minoristas al siguiente nivel. Desde anécdotas divertidas hasta ejemplos concretos de cómo aplicar estas estrategias en tiendas pequeñas y medianas.No te pierdas la oportunidad de escuchar a un experto e influyentes en el mundo del retail latinoamericano y aprender cómo podes crear tiendas que verdaderamente enamoran.
Muchas gracias Juan por compartir tu experiencia en el mundo minorista y por tu “cruzada" para difundir la importancia de lograr experiencias inolvidables para los clientes. #CustomerExperience #ExperienciaDelCliente #ComercioMinorista #TiendasQueEnamoran #Fidelización
En este episodio de Pathfinders50+ , charlamos con Diego Bazán, creador y conductor de "El Nido Vacío", un programa inspirado en sus experiencias tras el fallecimiento de su padre y su suegro.
Diego aborda los retos que enfrenta la generación que cuida de sus hijos y de sus padres mayores al mismo tiempo.
Reflexiona sobre el impacto de enfermedades como el Alzheimer en las familias y cómo muchas veces no estamos preparados para manejarlas. A lo largo del episodio, Diego nos cuenta cómo nació "El NidoVacío" como un espacio para hablar abiertamente de estos temas y ofrecer orientación a quienes viven realidades similares.
El programa no solo trata la partida de los hijos del hogar, sino también el cuidado de los padres mayores, con entrevistas a expertos que ayudan a las familias a tomardecisiones informadas. Diego destaca la importancia de aprender a reconocer los primeros signos de enfermedades como la demencia y cómo la falta de información puede llevar a decisiones erróneas en momentos críticos.
También comparte las dificultades que ha tenido para mantener el programa al aire, a pesar del apoyo que ha recibido por la calidad del contenido. Resalta la faltade interés de muchas empresas en temas tan relevantes como el envejecimiento y el bienestar familiar.
Este episodio invita a reflexionar sobre cómo enfrentamos estos cambios familiares, no solo desde el punto de vista emocional, sino también desde lo práctico. Diego nos recuerda la importancia de planificar con tiempo y buscar el apoyo necesario para que tanto nuestros hijoscomo nuestros padres reciban el cuidado que necesitan.
Muchas gracias, Diego, por compartir tus experiencias y por la labor que realizas para concienciar sobre estas situaciones que todos enfrentaremos en algún momento.
#NidoVacío #CuidadoDePadres #GeneraciónSandwich #Alzheimer #Longevidad #Pathfinders50plus
Vivimos más tiempo y, con ello, surge una nueva realidad a considerar: la #EconomíadelaLongevidad.
En nuestra reciente entrevista con BÁRBARA REY ACTIS , en #Pathfinders50, exploramos los desafíos y oportunidades que enfrenta el segmento #senior en un mundo laboral en constante cambio. Las expectativas sobre cómo debemos trabajar y cómo gestionar nuestras finanzas han cambiado, y debemos estar preparados para adaptarnos.
Uno de los temas centrales fue el #futurodeltrabajo. Ya no estamos hablando de un modelo tradicional de empleo. La estabilidad de los contratos fijos y el trabajo asalariado está en declive, lo que abre paso a nuevas formas de empleo como #SeniorAsAService , donde la experiencia y el conocimiento se ofrecen como un activo flexible y muy valioso para empresas en busca de talento especializado. Escucha otros nuevos formatos en el episodio.
Otro concepto esencial en esta conversación fue el del #capitalhumano. Más allá de la salud y los conocimientos, la experiencia juega un papel clave. La actualización constante y el aprendizaje a lo largo de la vida son fundamentales para seguir siendo competitivos.
Además, la gestión de #portfoliosdeingresos se ha convertido en un tema crucial. No podemos depender únicamente de una única fuente de ingresos durante una vida más larga. La diversificación, desde inversiones hasta la creación de ingresos pasivos, es fundamental para asegurar una estabilidad financiera a largo plazo.
Barbara nos cuenta también sobre el taller "Nosotras aún no caducamos" junto a la Flora Proverbio sobre Longevidad Femenina que están lanzando en breve . Esta propuesta busca empoderar a las mujeres, quienes, a menudo, enfrentan desafíos específicos en su vida, desde la salud hasta la reinvención personal y profesional, encontrando nuevas formas de aportar valor y mantenerse activas en un mundo laboral que ya no es el que conocíamos.
Si sos mujer 50+ estas a tiempo de darle un giro a tu vida participando en este taller de gran impacto "Nosotras aún no caducamos" que comienza el 16 de Septiembre Link al taller: https://somosedison.com/estrategias-madurez-radiante?utm_source=whatsapp&utm_campaign=lanzamiento_barby&utm_content=instructor
🙌 Te invitamos a escuchar el episodio completo en el que hablamos sobre temas que no solo afectan a los seniors, sino a cualquiera que quiera prepararse para un futuro laboral y económico mucho más longevo.
Muchas gracias Bárbara 🙏 por tu entrega, pasión y felicitaciones por el trabajo que estás realizando para inspirarnos a vivir en mejor forma nuestra propia longevidad
Puedes seguir a Bárbara en IG @barbarareyactisLinkedin : https://www.linkedin.com/in/barbarareyactis
#ReinvenciónLaboral #TalentoSenior #LifelongLearning #EmpoderamientoFemenino #TrabajoFlexible #LongevityEconomy #WomenInLongevity
En este episodio especial, nos sumergimos en las sorprendentes similitudes entre las experiencias, el liderazgo humano y la educación animal. Conversamos con Ailín Rosso, una invitada inquieta, dedicada a desarrollar vínculos y a sumar habilidades como consultora, coach y experta en experiencias de clientes, liderazgo organizacional, y una verdadera apasionada por la educación y el cuidado animal, especialmente en lo que respecta a los perros. A través de una charla vibrante, exploramos cómo los principios de liderazgo y enseñanza pueden trascender especies y sobre cómo podemos aprender de nuestros compañeros animales para aplicarlo en el ámbito humano. 💡Descubre las reflexiones que conectan estos dos mundos y aprende cómo integrar las experiencias humano-animal para enriquecer tu vida diaria y profesional. En este episodio abordamos: - La conexión emocional y el liderazgo en humanos y animales. - Lecciones que podemos aplicar en nuestras organizaciones desde el mundo animal. - La base del aprendizaje y el desarrollo, sobre el entrenamiento a través del refuerzo positivo y sobre lo que motiva al otro. - Cómo los animales nos enseñan sobre empatía, respeto y disciplina, valores clave en cualquier entorno. - La búsqueda del propósito y la importancia de quienes nos rodeamos. 👉 Escucha y descubre una nueva forma de liderar, aprender y gestionar experiencias. Muchas gracias Ailu por llevarnos por ambos mundos y por permitirnos rescatar tantas conexiones y similitudes. Para conectar con Ailín: IG: @ailuross0 Linkedin : Ailín Rosso #Podcast #Liderazgo #Empatía #ExperienciasIntegradas #Humano #MundoAnimal #Reflexiones#Pathfinders50+