Entrevista a Cristina Mena, histórica dirigente piquetera del MTR 12 de abril por el acampe piquetero que se realizó por 24 horas desde el miércoles 15 de febrero.
En su columna de literatura, Walter Lezcano analiza algunas obras alrededor de la poesía a partir del Festival Internacional Poesía Ya!. El escritor analiza las obras de Irene Gruss, Estela Figueroa y Juana Bignozzi.
Entrevista a Vanina Biasi, dirigente del Partido Obrero y del Plenario de Trabajadoras, para conocer qué pasó con Claudia Tupa Lotore. El viernes 10 de febrero Claudia fue hallada sin vida frente a un kiosko ubicado en Joaquín V. González, casi esquina Rivadavia, en el barrio porteño de Floresta. Vecinos y vecinas del lugar ya habían señalado a ese kiosco en reiteradas oportunidades por situaciones de abuso y maltrato a mujeres y jóvenes. Según lo investigado hasta el momento, los propios dueños del lugar arrastraron a Claudia en un estado vulnerabilidad total y la dejaron abandonada en la calle, donde fue hallada ya fallecida. Claudia era madre de dos niñas, y delegada del Polo Obrero de Parque Avellaneda.
En su columna de Historia, Ana Laura Tornaquindici analiza las causas y las consecuencias del Cordobazo.
En su columna de arte, Rocío Arozarena analiza el arte callejero a partir de "Handala", de Nayi al-Ali; y de las obras del Grupo de Arte Callejero y de Mujeres Públicas.
Entrevista a Liliana Borysiuk, abogada rusa que vive en Argentina y que ejerce en la defensa de varias mujeres embarazadas para que puedan entrar al país.
Entrevista a Rafael Colombo, de la Asociación Argentina de Abogados y Abogadas Ambientalistas, para conocer la multicausalidad de la sequía y el calor que azota al país.
En su columna de cannabis, Matías Bregante del grow shop Lugannabis habla de la floración de las plantas de cannabis.
En su columna de literatura, Walter Lezcano analiza algunas obras alrededor de la natación. El escritor analiza los libros "En el estanque (Diario de un nadador)", de Al Álvarez; "El olor a cloro", de Irma Pelatan; y "Bocetos de natación", de Leanne Shapton
El martes 28 de febrero se hará la reconstrucción de la muerte de Daiana Abregú, quien apareció muerta en la comisaría de Laprida, Provincia de Buenos Aires, el 5 de junio de 2022. Hablamos con Antonella, hermana de Daiana.
En su columna de Historia, Ana Laura Tornaquindici analiza el plan de Juan Domingo Perón frente a la sequía de 1949-1950 /1950 -1951
Comenzó el juicio contra dos policías acusados del asesinato de Diego Cagliero. El joven músico de 30 años fue asesinado en mayo de 2019 durante una persecución policial en Martin Coronado, partido de Tres de Febrero. Entrevista a Federico, amigo de Diego y militante del Centro de Acción Cultural Diego Cagliero.
El martes 7 de febrero comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez. Entrevista a Xenia, de la Campaña Nacional “Somos Lucía”.
En su columna de cine, Mikel Anaya analiza las películas "Triangle of Sadness" y "Speak No Evil"
Entrevista a Gastón Remy, economista y concejal de San Salvador de Jujuy por el PTS en el Frente de Izquierda, para entender qué está pasando con el explotación del litio en la provincia.
En su columna de literatura, Walter Lezcano analiza algunas obras alrededor de la salud mental. El escritor analiza los libros "Diccionario Amoroso del psicoanalisis", de Elisabeth Roudinesco; "Tanguito y los primeros años del rock argentino", de Victor Pintos; "S-3. Una memoria". de Bette Howland; "Diario del hospicio", de Lima Barreto y "Diario inconsciente", de Santiago Loza.
Entrevista a Matías Edery, fiscal de Rosario, sobre la sotuación del narcotráfico en la ciudad santafesina.
En su columna de Historia, Ana Laura Tornaquindici analiza las causas y las consecuencias del Pacto Roca-Runciman.
En su columna de arte, Rocío Arozarena analiza el arte conceptual a partir de la Baronesa Elsa, Marcel Duchamp, Andy Warhol y Marta Minujin.
Entrevista a Natacha Bianchi, integrante de Familiares y Amigues de Luciano Arruga, por la actividad que se realizará el domingo 29 para recordar la desaparición forzada y el asesinato de Luciano Arruga en el Espacio Luciano Arruga, en Avenida San Martín e Indart, Lomas del Mirador, La Matanza..