
En el tiempo de Cristo, las religionespaganas promovían la búsqueda del honor y la exaltación personal, el culto imperial promovía la adoración al emperador, supuestamente un dios viviente,lleno de poder y de riqueza, y los pobres eran olvidados y menospreciados.
En el tiempo de Cristo, el pueblo Judíoponía el énfasis en la ley y en la justicia externa, anhelaba el poder político y la liberación de la opresión romana a través del Mesías esperado, además había soberbia en sus corazones por ser el “pueblo de Dios” y adoptaban una actitud de superioridad frente a otras naciones, los enfermos y los pobres eran considerados afligidos por Dios.
Y es en este contexto, en medio de todaesta oscuridad, que la luz de Cristo sube al monte y comienza a brillar. Y abriendo su boca, les enseñaba, diciendo:
"Bienaventurados los pobres en espíritu, pues de ellos es el reino de los cielos."