Crucemos por este Paso Zebra, un espacio donde nos encontramos con editoras, editores y actores del mundo editorial de América Latina para compartir lo bueno y malo de hacer libros, las formas en que los editores buscan encontrarse con sus lectores y claro, los proyectos que desarrollan para sus libros, audiolibros y otros lugares que llenan con su trabajo e imaginación.
Acompáñanos y comparte las conversaciones que suceden en este Paso Zebra, un podcast de la división Audiobook International de Zebralution GmbH.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Crucemos por este Paso Zebra, un espacio donde nos encontramos con editoras, editores y actores del mundo editorial de América Latina para compartir lo bueno y malo de hacer libros, las formas en que los editores buscan encontrarse con sus lectores y claro, los proyectos que desarrollan para sus libros, audiolibros y otros lugares que llenan con su trabajo e imaginación.
Acompáñanos y comparte las conversaciones que suceden en este Paso Zebra, un podcast de la división Audiobook International de Zebralution GmbH.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

La FIL Monterrey está a punto de iniciar su edición 33 y conversamos con Henoc de Santiago, su director, para conocer algunos detalles de esta feria vibrante, que recibe a más de 300 mil visitantes y que este año cuenta con Colombia como Invitado de Honor.
En octubre de 1989, un grupo de estudiantes, profesores y bibliotecarios del Tecnológico de Monterrey montaron una pequeña carpa con libros en un estacionamiento. Fue esa iniciativa el germen de la FIL Monterrey, un oasis cultural que cada octubre aparece en el norte de México. El año pasado, la Feria recibió a más de 300 mil visitantes que se encontraron con libros, editores y autores, principalmente de Hispanoamérica. A unos días de que comience su 33 edicion (del 11 al 19 de octubre), recordamos esta conversación que Lorenzo Herrero sostuvo con Henoc de Santiago Dulché, director de FIL Mty, donde Henoc nos compartió algunos de sus planes para este 2025, donde Colombia es país invitado y se realizan encuentros profesionales como el Foro Las Mil Formas del Libro, el Congreso de Literatura Infantil y Juvenil y el Encuentro de Promotores de Lectura.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.