
En este inspirador pasaje, Juan Antonio Cebrián nos guía a través de la vida de Mahatma Gandhi (1869–1948), el líder espiritual y político que transformó la lucha por la independencia de la India en un ejemplo universal de resistencia pacífica.
De joven abogado a líder moral
Formado como abogado en Londres, Gandhi comenzó su compromiso social en Sudáfrica, defendiendo a la comunidad india frente a la discriminación racial. Allí desarrolló su filosofía del satyagraha: la fuerza de la verdad y la no violencia como arma de justicia.
La independencia de la India
De regreso a su patria, se convirtió en la voz del pueblo indio contra el dominio británico. Con acciones como la Marcha de la Sal o el boicot a productos extranjeros, demostró que la resistencia pacífica podía desafiar a un imperio sin recurrir a las armas.
Un legado universal
A pesar de sufrir persecución, cárcel y críticas, Gandhi se mantuvo firme en sus principios hasta su trágico asesinato en 1948. Su ejemplo trascendió fronteras, inspirando movimientos de derechos civiles en todo el mundo.
Un retrato vibrante de un hombre menudo en apariencia, pero gigantesco en espíritu, cuya fe en la verdad y la no violencia sigue iluminando la historia de la humanidad.