Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/45/59/32/45593204-eed0-cee3-e9c6-4a19578edb84/mza_8524546054155401690.jpg/600x600bb.jpg
Pasajes de la Historia
Mendo
241 episodes
6 days ago
Recopilación completa de los episodios de la emblemática sección Pasajes de la Historia, parte del programa La Rosa de los Vientos de Juan Antonio Cebrián, emitido en Onda Cero entre 1995 y 2007. Un viaje apasionante por los grandes momentos de la historia, narrado con el inconfundible estilo de Cebrián, cuya voz nos dejó en 2007, pero cuyo legado sigue vivo a través de estas inolvidables historias.
Show more...
History
RSS
All content for Pasajes de la Historia is the property of Mendo and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Recopilación completa de los episodios de la emblemática sección Pasajes de la Historia, parte del programa La Rosa de los Vientos de Juan Antonio Cebrián, emitido en Onda Cero entre 1995 y 2007. Un viaje apasionante por los grandes momentos de la historia, narrado con el inconfundible estilo de Cebrián, cuya voz nos dejó en 2007, pero cuyo legado sigue vivo a través de estas inolvidables historias.
Show more...
History
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/40734038/40734038-1759261624402-62b0c8f1339a.jpg
Joseph Rudyard Kipling
Pasajes de la Historia
16 minutes 19 seconds
1 month ago
Joseph Rudyard Kipling

En este pasaje literario, Juan Antonio Cebrián nos introduce en la vida y obra de Rudyard Kipling (1865–1936), el escritor británico nacido en la India colonial que supo plasmar como pocos el espíritu del Imperio y las contradicciones de su tiempo.

Infancia entre dos mundos
Kipling nació en Bombay, en plena India británica, y desde niño absorbió las luces y sombras de Oriente. Esa experiencia marcaría para siempre su imaginación. Sin embargo, al ser enviado a Inglaterra para educarse, conoció también la dureza del desarraigo y la frialdad de la metrópoli.

La voz del Imperio
Cebrián recuerda cómo Kipling se convirtió en cronista del mundo colonial a través de relatos, poemas y novelas que capturaban la aventura, el exotismo y el peso de la misión imperial. Obras como El libro de la selva, Kim o su célebre poema If… reflejan tanto la fascinación como la complejidad de la relación entre Gran Bretaña y sus colonias.

Entre la gloria y la polémica
Galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1907 —el primero otorgado a un escritor en lengua inglesa—, Kipling fue alabado por su maestría narrativa y criticado por su visión del imperialismo, que hoy genera debate. Cebrián subraya esa tensión entre el escritor genial y el hombre de su tiempo.

Dolor personal y legado literario
La pérdida de su hija y, más tarde, de su hijo en la Primera Guerra Mundial marcaron profundamente sus últimos años. Murió en 1936, dejando un legado literario inmenso que aún resuena en lectores de todo el mundo.

Un retrato apasionante de un autor que convirtió la India, el Imperio y la condición humana en literatura inmortal, oscilando siempre entre la fascinación por la aventura y las sombras del poder.

Pasajes de la Historia
Recopilación completa de los episodios de la emblemática sección Pasajes de la Historia, parte del programa La Rosa de los Vientos de Juan Antonio Cebrián, emitido en Onda Cero entre 1995 y 2007. Un viaje apasionante por los grandes momentos de la historia, narrado con el inconfundible estilo de Cebrián, cuya voz nos dejó en 2007, pero cuyo legado sigue vivo a través de estas inolvidables historias.