
Ep. 18 | Invitada Valentina Verbal, PhD. |
En el episodio 18, nos adentramos en la compleja historia de los roles de género y la evolución de los derechos de las mujeres en Chile. Acompáñanos mientras nuestra invitada, la historiadora Valentina Verbal, PhD., comparte su investigación de tesis doctoral sobre la constitución de género y la agencia femenina en el contexto patriarcal de la sociedad chilena entre 1850 y 1920.
En esta conversación envolvente, resaltando figuras clave y el camino de unos 150 años de feminismo en Chile, exploramos las narrativas históricas que siguen moldeando nuestro presente y la importancia de reconocer voces diversas en la historia.
Reflexionamos sobre la relevancia del diálogo entre la historia y el presente. Identificando cómo mujeres que nos precedieron encontraron formas de emancipación a través de la asociatividad, la educación y la escritura.
Exploramos temas relacionados con los cambios en la discusión pública, la polarización en el debate, el rol de los medios y la importancia de la lectura y el conocimiento.
Únete a nosotros para una conversación que conecta el pasado y el presente, inspirándonos a reflexionar sobre nuestros propios roles en la construcción del futuro.
Recorrido
00:00 Introducción
02:53 Presentación de la Invitada y su Trayectoria
06:05 Investigación sobre la Historia de las Mujeres en Chile
08:48 La Relación entre Constitución y Género
11:40 Agencia Femenina y Estructuras Sociales
14:33 Mujeres Clave en la Historia
17:51 El Feminismo en Chile y su Evolución
20:39 La Importancia de la Historia en el Presente
23:55 Reflexiones sobre la Investigación Histórica
32:31 Investigación Histórica y Fuentes
34:42 Acceso a la Educación Universitaria para Mujeres
37:49 Discursos sobre el Rol Femenino
39:38 Polarización y Debate en la Actualidad
45:44 La Importancia de la Lectura y el Conocimiento
51:53 Feminismo: Diversidad de Voces y Perspectivas
Keywords
género, historia, feminismo, mujeres, educación, constitución, agencia, Chile, derechos civiles, investigación, historia, feminismo, educación, mujeres, Chile, debate, polarización, acceso, derechos, investigación