
El catálogo de cuadros de ambientación en Madrid era muy limitado, y muchas producciones cinematográficas se ambientaban con las mismas obras de arte. Ahí Pablo Notario vio una ventana para aprovechar los conocimientos de arte de su padre y, al mismo tiempo, usar la IA. "La IA es una herramienta que da una versatilidad brutal, pero no hace el trabajo por ti", explica.En Artias, la IA no reemplaza la creatividad, sino que la potencia. Digitalizando el catálogo pictórico de su padre y aplicando técnicas de IA generativa, ha conseguido personalizar cada pieza para adaptarla a la narrativa visual de cada producción.Para Notario, el futuro de la creatividad no dependerá solo de la ejecución, sino de las ideas que impulsen la innovación. "Con la IA, la ejecución será cada vez más accesible, pero lo que realmente se valorará serán las ideas", afirma. Su plataforma cuenta con un catálogo de miles de imágenes organizadas por épocas y estilos, facilitando a los directores de arte encontrar exactamente lo que necesitan. Pero el proceso no es solo digital y cada obra se trabaja con capas de edición extra (principalmente con Photoshop). Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter: https://www.parentesis.media/#subscribe Síguenos en redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/parentesis.ia/LinkedIN: https://www.linkedin.com/company/parentesis-media/TikTok: https://www.tiktok.com/@parentesis.mediaTwitter: https://twitter.com/parentesismedIA