En Parentepsis hemos apostado por trabajar con modelos como la Autoestima y la Inteligencia Emocional porque son modelos que se centran en el bienestar de las personas y que facilitan el éxito.
El concepto de Autoestima abarca tanto personas como sistemas sociales.
En lo personal devuelve al individuo el protagonismo y el poder sobre su propia vida. Recolocándole en el centro de su existencia y recuperando el poder y la responsabilidad de su vida.
La Autoestima personal significa restablecer la relación que permanentemente mantienes contigo. Cuando esta relación por la razón que sea no funciona, aunque disfrutes de buena salud, estés rodeado de comodidades, objetivamente tengas éxito y cuentes con personas que te valoran y te quieren, simplemente no te sentirás feliz. La razón es que te faltas tú. Sin embargo, cuando mantienes una excelente relación contigo, todo parece llegar en el momento oportuno, la vida la sientes como una aventura apasionante llena de retos y oportunidades, vives cada experiencia con intensidad y asumes que tú eres el arquitecto de tu destino.
La Autoestima aplicada a sistemas sociales, persigue crear entornos estimulantes, creativos y sanos que favorezcan el desarrollo de lo individual para que las personas aporten lo mejor de ellas mismas al sistema social. Cuando las personas encuentran un entorno que favorece su autoestima son innovadoras, sus talentos se expresan y aportan a su grupo social, familiar y profesional sus verdaderos valores y su implicación y compromiso, logrando cambios y resultados de éxito común y global.
La Inteligencia Emocional es una de las inteligencias múltiples que se sabe más influye en logro del éxito individual y social. Trabajamos desde las 5 competencias generales de Goleman: Autoconocimiento, Autorregulación, Motivación, Empatía y Habilidades sociales.
All content for Parentepsis desarrollo is the property of Parentepsis and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En Parentepsis hemos apostado por trabajar con modelos como la Autoestima y la Inteligencia Emocional porque son modelos que se centran en el bienestar de las personas y que facilitan el éxito.
El concepto de Autoestima abarca tanto personas como sistemas sociales.
En lo personal devuelve al individuo el protagonismo y el poder sobre su propia vida. Recolocándole en el centro de su existencia y recuperando el poder y la responsabilidad de su vida.
La Autoestima personal significa restablecer la relación que permanentemente mantienes contigo. Cuando esta relación por la razón que sea no funciona, aunque disfrutes de buena salud, estés rodeado de comodidades, objetivamente tengas éxito y cuentes con personas que te valoran y te quieren, simplemente no te sentirás feliz. La razón es que te faltas tú. Sin embargo, cuando mantienes una excelente relación contigo, todo parece llegar en el momento oportuno, la vida la sientes como una aventura apasionante llena de retos y oportunidades, vives cada experiencia con intensidad y asumes que tú eres el arquitecto de tu destino.
La Autoestima aplicada a sistemas sociales, persigue crear entornos estimulantes, creativos y sanos que favorezcan el desarrollo de lo individual para que las personas aporten lo mejor de ellas mismas al sistema social. Cuando las personas encuentran un entorno que favorece su autoestima son innovadoras, sus talentos se expresan y aportan a su grupo social, familiar y profesional sus verdaderos valores y su implicación y compromiso, logrando cambios y resultados de éxito común y global.
La Inteligencia Emocional es una de las inteligencias múltiples que se sabe más influye en logro del éxito individual y social. Trabajamos desde las 5 competencias generales de Goleman: Autoconocimiento, Autorregulación, Motivación, Empatía y Habilidades sociales.
El progreso de tu vida es renovarte, es dar diez pasos adelante aunque hayas dado nueve hacia atrás, es hacer las cosas de forma diferente para conseguir resultados diferentes sobre aquello de lo que te quejas y te limita. Mejorar tu vida es un instinto natural que puedes tener dormido por baja autoestima. Es una forma de vivir en la que te responsabilizas de lo que te ocurre. Los cambios de verdad, los que que llegan para quedarse y no son una moda del momento o un impulso que se agota enseguida, son progresivos. No suelen ser grandes cambios que ocurren de un día para otro sino que se construyen a través de pequeñas modificaciones que conforman una transformación permanente. En este trayecto progresivo, vas añadiendo elementos positivos y retirando elementos negativos. Cambias unos hábitos por otros, poco a poco, sin prisa pero sin pausa. No adelgazas de repente: cambias malos alimentos por otros más saludables. No te pones en forma en tres días: eliminas hábitos sedentarios y los sustituyes por rutinas de ejercicio. No te haces rico de un día para otro: dejas de gastar dinero para empobrecerte y lo empiezas a invertir en aquello que te genera abundancia...
Parentepsis desarrollo
En Parentepsis hemos apostado por trabajar con modelos como la Autoestima y la Inteligencia Emocional porque son modelos que se centran en el bienestar de las personas y que facilitan el éxito.
El concepto de Autoestima abarca tanto personas como sistemas sociales.
En lo personal devuelve al individuo el protagonismo y el poder sobre su propia vida. Recolocándole en el centro de su existencia y recuperando el poder y la responsabilidad de su vida.
La Autoestima personal significa restablecer la relación que permanentemente mantienes contigo. Cuando esta relación por la razón que sea no funciona, aunque disfrutes de buena salud, estés rodeado de comodidades, objetivamente tengas éxito y cuentes con personas que te valoran y te quieren, simplemente no te sentirás feliz. La razón es que te faltas tú. Sin embargo, cuando mantienes una excelente relación contigo, todo parece llegar en el momento oportuno, la vida la sientes como una aventura apasionante llena de retos y oportunidades, vives cada experiencia con intensidad y asumes que tú eres el arquitecto de tu destino.
La Autoestima aplicada a sistemas sociales, persigue crear entornos estimulantes, creativos y sanos que favorezcan el desarrollo de lo individual para que las personas aporten lo mejor de ellas mismas al sistema social. Cuando las personas encuentran un entorno que favorece su autoestima son innovadoras, sus talentos se expresan y aportan a su grupo social, familiar y profesional sus verdaderos valores y su implicación y compromiso, logrando cambios y resultados de éxito común y global.
La Inteligencia Emocional es una de las inteligencias múltiples que se sabe más influye en logro del éxito individual y social. Trabajamos desde las 5 competencias generales de Goleman: Autoconocimiento, Autorregulación, Motivación, Empatía y Habilidades sociales.