Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/9e/55/79/9e55796f-d668-d18a-2106-3adcffca0866/mza_2676570585671033156.jpg/600x600bb.jpg
Parentepsis desarrollo
Parentepsis
70 episodes
8 months ago
En Parentepsis hemos apostado por trabajar con modelos como la Autoestima y la Inteligencia Emocional porque son modelos que se centran en el bienestar de las personas y que facilitan el éxito. El concepto de Autoestima abarca tanto personas como sistemas sociales. En lo personal devuelve al individuo el protagonismo y el poder sobre su propia vida. Recolocándole en el centro de su existencia y recuperando el poder y la responsabilidad de su vida. La Autoestima personal significa restablecer la relación que permanentemente mantienes contigo. Cuando esta relación por la razón que sea no funciona, aunque disfrutes de buena salud, estés rodeado de comodidades, objetivamente tengas éxito y cuentes con personas que te valoran y te quieren, simplemente no te sentirás feliz. La razón es que te faltas tú. Sin embargo, cuando mantienes una excelente relación contigo, todo parece llegar en el momento oportuno, la vida la sientes como una aventura apasionante llena de retos y oportunidades, vives cada experiencia con intensidad y asumes que tú eres el arquitecto de tu destino. La Autoestima aplicada a sistemas sociales, persigue crear entornos estimulantes, creativos y sanos que favorezcan el desarrollo de lo individual para que las personas aporten lo mejor de ellas mismas al sistema social. Cuando las personas encuentran un entorno que favorece su autoestima son innovadoras, sus talentos se expresan y aportan a su grupo social, familiar y profesional sus verdaderos valores y su implicación y compromiso, logrando cambios y resultados de éxito común y global. La Inteligencia Emocional es una de las inteligencias múltiples que se sabe más influye en logro del éxito individual y social. Trabajamos desde las 5 competencias generales de Goleman: Autoconocimiento, Autorregulación, Motivación, Empatía y Habilidades sociales.
Show more...
Social Sciences
RSS
All content for Parentepsis desarrollo is the property of Parentepsis and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En Parentepsis hemos apostado por trabajar con modelos como la Autoestima y la Inteligencia Emocional porque son modelos que se centran en el bienestar de las personas y que facilitan el éxito. El concepto de Autoestima abarca tanto personas como sistemas sociales. En lo personal devuelve al individuo el protagonismo y el poder sobre su propia vida. Recolocándole en el centro de su existencia y recuperando el poder y la responsabilidad de su vida. La Autoestima personal significa restablecer la relación que permanentemente mantienes contigo. Cuando esta relación por la razón que sea no funciona, aunque disfrutes de buena salud, estés rodeado de comodidades, objetivamente tengas éxito y cuentes con personas que te valoran y te quieren, simplemente no te sentirás feliz. La razón es que te faltas tú. Sin embargo, cuando mantienes una excelente relación contigo, todo parece llegar en el momento oportuno, la vida la sientes como una aventura apasionante llena de retos y oportunidades, vives cada experiencia con intensidad y asumes que tú eres el arquitecto de tu destino. La Autoestima aplicada a sistemas sociales, persigue crear entornos estimulantes, creativos y sanos que favorezcan el desarrollo de lo individual para que las personas aporten lo mejor de ellas mismas al sistema social. Cuando las personas encuentran un entorno que favorece su autoestima son innovadoras, sus talentos se expresan y aportan a su grupo social, familiar y profesional sus verdaderos valores y su implicación y compromiso, logrando cambios y resultados de éxito común y global. La Inteligencia Emocional es una de las inteligencias múltiples que se sabe más influye en logro del éxito individual y social. Trabajamos desde las 5 competencias generales de Goleman: Autoconocimiento, Autorregulación, Motivación, Empatía y Habilidades sociales.
Show more...
Social Sciences
https://static-1.ivoox.com/audios/0/6/3/e/063e7ef2e87feefac22d0b3121d1c031_XXL.jpg
Conectar y empatizar para comunicar
Parentepsis desarrollo
3 minutes 44 seconds
4 years ago
Conectar y empatizar para comunicar
Pasamos el día hablando con, y escuchando a otras personas, escribiéndoles y leyendo sus mensajes a través del teléfono, escribiéndoles y leyendo sus correos electrónicos. Y lo hacemos durante años. Cualquiera que practique una actividad con tanta frecuencia y con tanta insistencia durante años, acaba convirtiéndose en una experta en esa actividad: Una consumada violinista, una deportista de élite, o una gran artista. Si la práctica nos convierte en expertos y expertas, ¿se puede decir que somos expertos y expertas en comunicación? La gran cantidad de malentendidos que se producen día a día, nuestras dificultades para expresar lo que pensamos o sentimos, y los mensajes contradictorios que recibimos en ocasiones, son una demostración de que no basta hablar, escuchar, escribir y leer mucho para convertirnos en buenos comunicadores y comunicadoras. En su libro If I understood you, would I have this look on my face?, el actor Alan Alda, conocido por interpretar a Hawkeye Pierce en la serie M*A*S*H, reflexiona sobre las claves de la comunicación. Y lo hace sobre la base de su experiencia como actor y como divulgador científico. La primera clave, nos propone Alda, está en conectar con la otra persona, es decir, tener tan presente a la otra persona que permitimos que nos lleguen sus palabras, pero también su tono de voz, su lenguaje corporal, el lugar que buscan para colocarse, etc. Para comunicarse con otras personas es imprescindible dar muestras de que estamos dispuestos a dejarnos cambiar o influir por la otra persona....
Parentepsis desarrollo
En Parentepsis hemos apostado por trabajar con modelos como la Autoestima y la Inteligencia Emocional porque son modelos que se centran en el bienestar de las personas y que facilitan el éxito. El concepto de Autoestima abarca tanto personas como sistemas sociales. En lo personal devuelve al individuo el protagonismo y el poder sobre su propia vida. Recolocándole en el centro de su existencia y recuperando el poder y la responsabilidad de su vida. La Autoestima personal significa restablecer la relación que permanentemente mantienes contigo. Cuando esta relación por la razón que sea no funciona, aunque disfrutes de buena salud, estés rodeado de comodidades, objetivamente tengas éxito y cuentes con personas que te valoran y te quieren, simplemente no te sentirás feliz. La razón es que te faltas tú. Sin embargo, cuando mantienes una excelente relación contigo, todo parece llegar en el momento oportuno, la vida la sientes como una aventura apasionante llena de retos y oportunidades, vives cada experiencia con intensidad y asumes que tú eres el arquitecto de tu destino. La Autoestima aplicada a sistemas sociales, persigue crear entornos estimulantes, creativos y sanos que favorezcan el desarrollo de lo individual para que las personas aporten lo mejor de ellas mismas al sistema social. Cuando las personas encuentran un entorno que favorece su autoestima son innovadoras, sus talentos se expresan y aportan a su grupo social, familiar y profesional sus verdaderos valores y su implicación y compromiso, logrando cambios y resultados de éxito común y global. La Inteligencia Emocional es una de las inteligencias múltiples que se sabe más influye en logro del éxito individual y social. Trabajamos desde las 5 competencias generales de Goleman: Autoconocimiento, Autorregulación, Motivación, Empatía y Habilidades sociales.