
En este episodio conversamos sobre por qué la inteligencia artificial deja de ser un juguete para volverse una herramienta estructural en RR.HH.: desde chatbots básicos hasta agentes que orquestan flujos, la IA potencia lo que People Analytics ya venía haciendo —reportar, diagnosticar y predecir— y ahora lo lleva a un nuevo nivel generativo capaz de proponer acciones, personalizar experiencias y operar sobre datos en tiempo real. Hablamos de ejemplos concretos (consultas de nómina que dejan de ser respuestas estáticas y se vuelven interacciones contextualizadas), del rol central del dato como activo y de por qué los flujos de valor —más que los cargos— son la nueva unidad que hay que diseñar.
Pero esto no es solo tecnología: es una conversación entre TI y Talento Humano sobre gobernanza, métricas y diseño de trabajo. Si quieres aplicar esto en tu organización, nuestra invitación es práctica: mapea un flujo corto (¿una incorporación? ¿una consulta recurrente?), define qué parte puede automatizarse, qué necesita juicio humano y qué datos se requieren, y prueba en piloto con reglas claras y trazabilidad. Escucha el episodio para ejemplos, matices y la guía para convertir experimentos en capacidades sostenibles.