Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/6a/0a/37/6a0a37e1-973e-6b40-857a-c8c88698e5fc/mza_13923240298647086142.jpg/600x600bb.jpg
Para Darle A La Lengua
Ernesto Wong García
15 episodes
22 hours ago
El lenguaje es cosa de todos y, sin embargo, se sabe poco de él fuera de la academia. En cada episodio de este pódcast semanal, el lingüista y profesor Ernesto Wong García, de la Universidad de La Habana, explora un aspecto del lenguaje humano. Si te apasiona el conocimiento, la ciencia lingüística y, por supuesto, el lenguaje, este pódcast es para ti.
Show more...
Social Sciences
Science
RSS
All content for Para Darle A La Lengua is the property of Ernesto Wong García and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El lenguaje es cosa de todos y, sin embargo, se sabe poco de él fuera de la academia. En cada episodio de este pódcast semanal, el lingüista y profesor Ernesto Wong García, de la Universidad de La Habana, explora un aspecto del lenguaje humano. Si te apasiona el conocimiento, la ciencia lingüística y, por supuesto, el lenguaje, este pódcast es para ti.
Show more...
Social Sciences
Science
Episodes (15/15)
Para Darle A La Lengua
Tráiler - Episodio S2E5
Para ir creando atmósfera.
Show more...
5 years ago
42 seconds

Para Darle A La Lengua
S2E4: La metáfora
Les hablo de la metáfora: qué es, cómo funciona, dónde la vemos y cómo se usa en ciencia y en política. Música utilizada: “Oh, The Thinks You Can Think!”, comp. Stephen Flaherty & Lynn Ahrens.
Show more...
5 years ago
16 minutes 15 seconds

Para Darle A La Lengua
S2E3: ¿Qué es el significado?
Les hablo sobre el significado de las palabras: qué es, qué tiene dentro, qué es el sentido, qué tipos de significado existen y cómo se forman significados más complejos. Música utilizada: “Magic to Do”, comp. Stephen Schwartz.
Show more...
5 years ago
18 minutes 9 seconds

Para Darle A La Lengua
S2E2: Los sonidos del lenguaje
Les hablo de cómo funciona el componente sonoro del lenguaje: cómo producimos sonidos, qué tipos de sonidos existen y cómo se combinan unos con otros. Música utilizada: “Máquina”, de Annia Linares; “Everybody Talks”, de Neon Trees; “Come Together”, comp. The Beatles; y “The Sound of Music”, comp. Rodgers & Hammerstein.
Show more...
5 years ago
25 minutes 44 seconds

Para Darle A La Lengua
S2E1 El lenguaje de los poderosos
Para empezar bien arriba la temporada, te hablo de cómo el poder usa el lenguaje y te doy herramientas para entender los discursos. Música utilizada: “What a Feeling”, de Irene Cara; “The Greatest Show”, de Benj Pasek, Justin Paul y Ryan Lewis; y “Folies Bergères”, de Liliane Montevecchi (comp. Maury Yeston).
Show more...
5 years ago
18 minutes 44 seconds

Para Darle A La Lengua
Tráiler - Segunda temporada
Un adelanto de lo que vendrá.
Show more...
5 years ago
2 minutes 46 seconds

Para Darle A La Lengua
S1E10: El lenguaje y la literatura
Les hablo del lenguaje como medio de creación, del concepto de ‘estilo’, de la llamada “lengua literaria” y de algunas de las herramientas y trucos con que cuentan los escritores para producir literatura. Música utilizada: “La mejor noche”, “Rumba influenciada”, “Preludio de Sofía”, “Calabaza, calabaza” y “Cosas que dejé en La Habana”, de José María Vitier.
Show more...
5 years ago
22 minutes 54 seconds

Para Darle A La Lengua
S1E9: Lo que hacemos con la lengua
Les hablo de las cosas que hacemos con lo que decimos: qué es un acto de habla, cuántos tipos hay y en qué consiste cada uno. Música utilizada: “Marusya (Raz-dva-tri)”, de Ensemble Alexander; y “Morgenstemning (Morning Mood)”, de Edvard Grieg.
Show more...
5 years ago
18 minutes 24 seconds

Para Darle A La Lengua
S1E8: Cómo se forman palabras
Les hablo de las vías que tienen las lenguas para llenar los vacíos lexicales y, específicamente, las maneras en las que pueden construir palabras nuevas a partir de las que ya tienen. Música utilizada: “Paroles, paroles”, de Dalida; Canción tema de “Voltus V”; y “Words”, de F.R. David.
Show more...
5 years ago
20 minutes 38 seconds

Para Darle A La Lengua
S1E7: El lenguaje en el cerebro
Les hablo de cómo está materializado el lenguaje en el cerebro, de las funciones que se han podido identificar en áreas específicas y de los trastornos causados por daño a estas áreas. Música utilizada: “Zombie”, de The Cranberries; “Don’t Speak”, de No Doubt; y “Casi lo digo”, de Cantoalegre (comp. Rita del Prado).
Show more...
5 years ago
16 minutes 22 seconds

Para Darle A La Lengua
S1E5: ¿Qué es (y qué no es) el lenguaje?
Les hablo de las principales propiedades del lenguaje humano, que lo diferencian de la comunicación no verbal y de los sistemas de comunicación animal, y de algunos elementos no verbales que a menudo acompañan al lenguaje. Y pongo voces raras. Música utilizada: “Mirándote a los ojos”, de Ivette Cepeda; “Danzón imaginario”, de José María Vitier; y “Mejor concluir”, de Beatriz Márquez.
Show more...
5 years ago
14 minutes 44 seconds

Para Darle A La Lengua
S1E4: El español cubano (BONUS)
Los atormento con un poco de gramática, les hablo de algunas influencias de la globalización en el español cubano y los llevo en un viaje a lo largo de Cuba para conocer las principales diferencias regionales. Música utilizada: “Sinfonía no. 5”, de Ludwig van Beethoven; “We Are the World”, by Broadway United; y “Son de la loma”, de Chucho Valdés.
Show more...
5 years ago
15 minutes 9 seconds

Para Darle A La Lengua
S1E3: El español cubano (II)
Les sigo contando sobre el español de Cuba, desde las lenguas africanas hasta hoy, pasando por la influencia del inglés y el impacto de la Revolución, el Período Especial y las tecnologías. Y me ladra un perro. Música utilizada: “Yemayá”, de Lázaro Ross; “Paper Moon”, de Natalie Cole; “Y en eso llegó Fidel”, de Carlos Puebla; y “Bajanda”, de Chocolate MC.
Show more...
5 years ago
18 minutes 24 seconds

Para Darle A La Lengua
S1E2: El español cubano (I)
Les cuento de la historia del español, de las lenguas nativas que se hablaban en Cuba, del comienzo de la colonización española y de cómo se empezó a formar el español cubano. Música utilizada: "Cómo me gusta hablal español", de Pedro Luis Ferrer; "Lucha tu yuca, taíno", de Ray Fernández; "Cómo te extraño", de Pasión Vega; y "El vapor", de Patio de los Reyes.
Show more...
5 years ago
13 minutes 39 seconds

Para Darle A La Lengua
S1E1: ¿Qué hace un lingüista?
Les hablo un poco de qué cosa es la lingüística, a qué nos dedicamos los lingüistas, qué es eso de "hablar bien" y "hablar mal", entre otras delicias.
Show more...
5 years ago
14 minutes 38 seconds

Para Darle A La Lengua
El lenguaje es cosa de todos y, sin embargo, se sabe poco de él fuera de la academia. En cada episodio de este pódcast semanal, el lingüista y profesor Ernesto Wong García, de la Universidad de La Habana, explora un aspecto del lenguaje humano. Si te apasiona el conocimiento, la ciencia lingüística y, por supuesto, el lenguaje, este pódcast es para ti.