Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Technology
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/b8/65/12/b8651241-4d83-7522-15d8-666c04e153f5/mza_9773432333110411174.jpg/600x600bb.jpg
Papás en construcción
Froylán Rodríguez
15 episodes
3 months ago
Estimados todos, este es un espacio dedicado a compartir ideas, estos dichos parten de mi experiencia profesional en Psicoterapia, quise hacer un apartado, acercarme más al público de hombres, comentando algunos de los temas que hemos abordado y que son icónicos de las circunstancias cotidianas de un hombre.
 
Cuando me refiero a un hombre, lo entiendo en al menos estas dimensiones; lo biológico, los social y lo psicológico, tres circunstancias en permanente cambio. Estos componentes mantienen una presión y configuran un tiempo y forma en el crecimiento de las personas. Los equilibrios entre estas tres determinan un tipo de persona, un tipo de hombre. 
Estas son algunas de las ideas que caricaturizan el crecimiento de un hombre y son íconos en su crecimiento.
 
De lado de los reclamos, estas son algunas de las demandas más cotidianas.
Tienen un pensamiento concreto, con ideas limitadas y persistentes o solo una idea a la vez.  Por sí fuera poco, una severa dificultad para comunicarlo, con vocabulario limitado, balbuceos repetitivos que no trasmiten lo que quiere comunicar. Por eso, necesitan un traductor, alguien que le organice y ayude a sumar una idea a la otra para poder nombrarlo. Ideas simples, que solo cuentan para sí mismo, incluso en aspectos sexuales y genitales. En contraste, una necesidad permanente de alguien, una persona que lo organice, emocione y empuje a dirigirse en el camino debido. 

De lado de los halagos, estos son algunos de los reconocimientos. 
Ser una persona estable y confiable, con un plan de crecimiento personal y familiar. Con suficiente experiencia para resolver complicaciones cotidianas, mantener una autoridad y liderazgo sólido, para coordinar esfuerzos familiares y económicos que sirvan de soporte para el bienestar personal y de sus dependientes. En la sexualidad y la genitalidad, se espera un todo poderoso, conocedor y experimentado amante, siempre potente, eficiente y disponible. Trabajador abnegado que tiene como prioridad el sustento familiar. Con iniciativa para solucionar eventualidades, asumiendo liderazgo y compromiso.

Como lo mencionaba, estas lineas son una caricatura de una serie de exigencias, con las que un hombre se enfrenta para configurar la versión de sí mismo. Son ideas polarizadas, dibujos en blanco y negro, con la posibilidad de distinguir múltiples tonos de grises. Quiero señalar puntos, para reconocer influencias, que son condiciones necesarias, aunque no determinantes en la construcción de un hombre.

¿Cómo usar este podcast? Es una transmisión de ideas, propuestas, imágenes, experiencias, que surgen de la práctica profesional en psicoterapia, con propuestas de rutas, caminos recorridos junto con algunos mis pacientes, señalamos puntos que pueden ser referencias para quien está transitando por un tiempo parecido.
Apostando por la libertad de cada persona para elegir sus opciones. Elegir sus batallas y el tiempo oportuno para enfrentarlas o evitarlas, resolverlas, posponerlas, perderlas u olvidarlas.
Es imposible suplir un proceso de psicoterapia, porque las personas nos construimos en conjunto, en presencia de otros. Un profesional, un psicoanalista, pone en juego lo inconsciente, una parte de nosotros mismos, tan íntima, tan parte del cotidiano que no se distingue con facilidad. Como el oxigeno en el aire, sabemos que lo respiramos, es tan común que no siempre recordamos que ahí está.
Al estilo de Bob Dylan ¿Cuántos caminos se deben ser recorridos para que alguien pueda ser nombrado como Hombre?  … la respuesta queda en el aire
Show more...
Parenting
Education,
Kids & Family,
How To
RSS
All content for Papás en construcción is the property of Froylán Rodríguez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Estimados todos, este es un espacio dedicado a compartir ideas, estos dichos parten de mi experiencia profesional en Psicoterapia, quise hacer un apartado, acercarme más al público de hombres, comentando algunos de los temas que hemos abordado y que son icónicos de las circunstancias cotidianas de un hombre.
 
Cuando me refiero a un hombre, lo entiendo en al menos estas dimensiones; lo biológico, los social y lo psicológico, tres circunstancias en permanente cambio. Estos componentes mantienen una presión y configuran un tiempo y forma en el crecimiento de las personas. Los equilibrios entre estas tres determinan un tipo de persona, un tipo de hombre. 
Estas son algunas de las ideas que caricaturizan el crecimiento de un hombre y son íconos en su crecimiento.
 
De lado de los reclamos, estas son algunas de las demandas más cotidianas.
Tienen un pensamiento concreto, con ideas limitadas y persistentes o solo una idea a la vez.  Por sí fuera poco, una severa dificultad para comunicarlo, con vocabulario limitado, balbuceos repetitivos que no trasmiten lo que quiere comunicar. Por eso, necesitan un traductor, alguien que le organice y ayude a sumar una idea a la otra para poder nombrarlo. Ideas simples, que solo cuentan para sí mismo, incluso en aspectos sexuales y genitales. En contraste, una necesidad permanente de alguien, una persona que lo organice, emocione y empuje a dirigirse en el camino debido. 

De lado de los halagos, estos son algunos de los reconocimientos. 
Ser una persona estable y confiable, con un plan de crecimiento personal y familiar. Con suficiente experiencia para resolver complicaciones cotidianas, mantener una autoridad y liderazgo sólido, para coordinar esfuerzos familiares y económicos que sirvan de soporte para el bienestar personal y de sus dependientes. En la sexualidad y la genitalidad, se espera un todo poderoso, conocedor y experimentado amante, siempre potente, eficiente y disponible. Trabajador abnegado que tiene como prioridad el sustento familiar. Con iniciativa para solucionar eventualidades, asumiendo liderazgo y compromiso.

Como lo mencionaba, estas lineas son una caricatura de una serie de exigencias, con las que un hombre se enfrenta para configurar la versión de sí mismo. Son ideas polarizadas, dibujos en blanco y negro, con la posibilidad de distinguir múltiples tonos de grises. Quiero señalar puntos, para reconocer influencias, que son condiciones necesarias, aunque no determinantes en la construcción de un hombre.

¿Cómo usar este podcast? Es una transmisión de ideas, propuestas, imágenes, experiencias, que surgen de la práctica profesional en psicoterapia, con propuestas de rutas, caminos recorridos junto con algunos mis pacientes, señalamos puntos que pueden ser referencias para quien está transitando por un tiempo parecido.
Apostando por la libertad de cada persona para elegir sus opciones. Elegir sus batallas y el tiempo oportuno para enfrentarlas o evitarlas, resolverlas, posponerlas, perderlas u olvidarlas.
Es imposible suplir un proceso de psicoterapia, porque las personas nos construimos en conjunto, en presencia de otros. Un profesional, un psicoanalista, pone en juego lo inconsciente, una parte de nosotros mismos, tan íntima, tan parte del cotidiano que no se distingue con facilidad. Como el oxigeno en el aire, sabemos que lo respiramos, es tan común que no siempre recordamos que ahí está.
Al estilo de Bob Dylan ¿Cuántos caminos se deben ser recorridos para que alguien pueda ser nombrado como Hombre?  … la respuesta queda en el aire
Show more...
Parenting
Education,
Kids & Family,
How To
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/0696b12ecd915d262d1fe081768f3f40.jpg
Papás en construcción versión hombres E1
Papás en construcción
10 minutes
1 year ago
Papás en construcción versión hombres E1
¡Tú tranquilo!
Estimados todos, este es un espacio dedicado a compartir ideas, estos dichos parten de mi experiencia profesional en Psicoterapia, quise hacer un apartado, acercarme más al público masculino, comentando algunos de los temas que hemos abordado y que son icónicos de las circunstancias cotidianas de un hombre.
Estas frases que les voy a compartir, las escucho repetidas veces en el consultorio, son dichos que por medio de la repetición se trasmiten como una demanda, una solicitud para que así sea, eventualmente podemos convencernos y obedecer una idea que escuché tantas veces que me convenzo de que es una verdad. Estas frases no necesariamente son pronunciadas por una mujer, sino por cualquier persona, todos somos un representante de los ideales de la sociedad.
El título de “tu tranquilo” lo seleccioné por que incluye una idea recurrente, representa una demanda incansable para los hombres, se nos pide serenidad y soluciones, calma y eficiencia, aparenta una fórmula para no pensarlo tanto, sino para terminar con el pendiente, sin los pasos previos, sin la planeación necesaria, posponiendo el tiempo para pensarlo.
Inicio con una viñeta, un momento que ilustra lo que les quiero seguir compartiendo.
Es una vivencia que aparece por toda la piel, como estar sumergido, ahogándonos en miedo. En un inicio es una comezón, una molestia, que como en otras ocasiones puede ser ignorada y nos convencemos que es pasajero. Al tiempo, volvemos a sentirlo, ahora con una dósis de desesperación y buscamos alternativas para volver a estar cómodos. En imágenes de un paciente, él se refería a un enjambre de insectos, hasta llegaba a manotearlos, espantarlos, alejándolos con sus manos. No funcionaba, al contrario, se repetía con más frecuencia. Cuando aparecían esos episodios, causaban molestia y  no podía reportar lo que le pasaba, éste jóven no tenía la costumbre de comunicar sus sensaciones o emociones. Se quedó con la idea de aguantar, de aprender a vivir con un enjambre.
En ese tiempo ya consumía algunas drogas, unas legales y otras no, había experimentado una sensación de calma, de tranquilidad. Era esperable que asociara estas dos vivencias, un evento que causaba molestia y una sustancia que generaba calma. Éste jóven, tenía a su familia cerca, su soledad la vivía acompañado, pero no había ejercitado su capacidad para reconocer sus carencias, sus necesidades y  pedir ayuda. Ante la eficiencia del remedio, se fue instalando la costumbre del consumo, ajustando la dosis para suspender el dolor, al menos por un tiempo.
Como hombres estamos marcados para ser fuertes, estoicos, soportar las desgracias de pié. Con esta idea, se pierden las opciones de fragilidad, de dolor y se aleja la oportunidad para pedir ayuda. En esta lógica se instala muy bien el consumo de sustancias, tomar algo de afuera para ocultar el malestar.
Otra alternativa es distinguir las ideas que prevalecen en nuestra persona, reconocer nuestro grado de fortaleza y debilidad, lograr experimentar ambas sensaciones y todas las que se encuentran en el medio. Se escucha que son excluyentes, si tengo miedo no tengo fortaleza, pero hay momentos y personas que nos hacen sentir débiles y fuertes al mismo tiempo. 
El consumo de sustancias ayuda a posponer el malestar, es efectivo para transitar un momento incómodo o doloroso, pero lo que generó malestar se quedará esperando a que pase el efecto. La vivencia de dolor, es una señal de alerta, hay algo en el ambiente que necesita atención, es necesario reconocer el malestar,  en su momento, recuperar la fortaleza, buscar ayuda y transitar por esa circunstancia. 
Es de mucha ayuda que ampliemos nuestro vocabulario, que utilicemos más palabras para comunicar con mas precisión lo que estamos viviendo, las reacciones que estamos experimentando, con un fin de comunicación con otro u otra, o solo para nosotros mismos.
Agradezco su atención, su tiempo y si les viene bien,...
Papás en construcción
Estimados todos, este es un espacio dedicado a compartir ideas, estos dichos parten de mi experiencia profesional en Psicoterapia, quise hacer un apartado, acercarme más al público de hombres, comentando algunos de los temas que hemos abordado y que son icónicos de las circunstancias cotidianas de un hombre.
 
Cuando me refiero a un hombre, lo entiendo en al menos estas dimensiones; lo biológico, los social y lo psicológico, tres circunstancias en permanente cambio. Estos componentes mantienen una presión y configuran un tiempo y forma en el crecimiento de las personas. Los equilibrios entre estas tres determinan un tipo de persona, un tipo de hombre. 
Estas son algunas de las ideas que caricaturizan el crecimiento de un hombre y son íconos en su crecimiento.
 
De lado de los reclamos, estas son algunas de las demandas más cotidianas.
Tienen un pensamiento concreto, con ideas limitadas y persistentes o solo una idea a la vez.  Por sí fuera poco, una severa dificultad para comunicarlo, con vocabulario limitado, balbuceos repetitivos que no trasmiten lo que quiere comunicar. Por eso, necesitan un traductor, alguien que le organice y ayude a sumar una idea a la otra para poder nombrarlo. Ideas simples, que solo cuentan para sí mismo, incluso en aspectos sexuales y genitales. En contraste, una necesidad permanente de alguien, una persona que lo organice, emocione y empuje a dirigirse en el camino debido. 

De lado de los halagos, estos son algunos de los reconocimientos. 
Ser una persona estable y confiable, con un plan de crecimiento personal y familiar. Con suficiente experiencia para resolver complicaciones cotidianas, mantener una autoridad y liderazgo sólido, para coordinar esfuerzos familiares y económicos que sirvan de soporte para el bienestar personal y de sus dependientes. En la sexualidad y la genitalidad, se espera un todo poderoso, conocedor y experimentado amante, siempre potente, eficiente y disponible. Trabajador abnegado que tiene como prioridad el sustento familiar. Con iniciativa para solucionar eventualidades, asumiendo liderazgo y compromiso.

Como lo mencionaba, estas lineas son una caricatura de una serie de exigencias, con las que un hombre se enfrenta para configurar la versión de sí mismo. Son ideas polarizadas, dibujos en blanco y negro, con la posibilidad de distinguir múltiples tonos de grises. Quiero señalar puntos, para reconocer influencias, que son condiciones necesarias, aunque no determinantes en la construcción de un hombre.

¿Cómo usar este podcast? Es una transmisión de ideas, propuestas, imágenes, experiencias, que surgen de la práctica profesional en psicoterapia, con propuestas de rutas, caminos recorridos junto con algunos mis pacientes, señalamos puntos que pueden ser referencias para quien está transitando por un tiempo parecido.
Apostando por la libertad de cada persona para elegir sus opciones. Elegir sus batallas y el tiempo oportuno para enfrentarlas o evitarlas, resolverlas, posponerlas, perderlas u olvidarlas.
Es imposible suplir un proceso de psicoterapia, porque las personas nos construimos en conjunto, en presencia de otros. Un profesional, un psicoanalista, pone en juego lo inconsciente, una parte de nosotros mismos, tan íntima, tan parte del cotidiano que no se distingue con facilidad. Como el oxigeno en el aire, sabemos que lo respiramos, es tan común que no siempre recordamos que ahí está.
Al estilo de Bob Dylan ¿Cuántos caminos se deben ser recorridos para que alguien pueda ser nombrado como Hombre?  … la respuesta queda en el aire