
Bienvenidos a la edición de septiembre 2025 de Panorama Laboral MX, tu guía mensual sobre lo que realmente importa en materia laboral en México.
En este episodio, revisamos los temas que están marcando la agenda del mundo del trabajo, con la metodología:
¿Qué cambió? / ¿Por qué importa? / ¿Qué acción tomar?
📌 Entre los principales movimientos del mes:
Avances en la reducción de jornada laboral a 40 horas.
La STPS lanza SIQAL, un nuevo sistema para presentar denuncias y reportar accidentes laborales en línea.
Se discute la prohibición del “buró laboral” y nuevas reglas para proteger datos personales en contrataciones.
Se amplía la definición de violencia laboral y se fortalecen las obligaciones de prevención.
Se propone un descanso mínimo de una hora y pausas activas dentro de la jornada.
Entra al debate la transparencia salarial obligatoria y la futura Ley General de Igualdad Salarial.
Reformas en licencias de maternidad, paternidad y menstrual buscan extender los días con goce de sueldo.
El contexto económico apunta a un menor crecimiento del empleo formal y recortes a instancias laborales como la Profedet y el CFCRL.
💡 Por qué importa:
Las empresas deben anticipar los efectos de la jornada de 40 horas, los nuevos mecanismos de denuncia digital y las obligaciones en igualdad y prevención de violencia. La agenda legislativa se acelera rumbo al cierre del año.
🧭 Qué acción tomar:
Actualiza contratos, reglamentos y políticas internas. Capacita a tus equipos de RR.HH. y mandos medios. Y sobre todo, mantente atento a las reformas que pueden impactar directamente la operación y los costos laborales en 2026.
📄 Reporte completo:
Disponible en español e inglés:
Español: https://tinyurl.com/PL-Sept25
Inglés: https://tinyurl.com/PL-Sept25E
🎥 Versión en video disponible en YouTube:
Panorama Laboral MX con Oziel Guerrero
#PanoramaLaboralMX #JornadaLaboral #SIQAL #BuróLaboral #ReformaLaboral #IgualdadSalarial #RecursosHumanos #Compliance #STPS #TMEC