Juntas exploraremos qué es realmente la resiliencia, las fases del proceso resiliente —crisis, duelo y renacimiento—, y responderemos a una pregunta fundamental:¿Nacemos o nos hacemos resilientes?
Además, conocerás qué dice la ciencia sobre este proceso, aprenderás a identificar los momentos de tu vida en los que has sido resiliente, reconocer qué situaciones marcaron un antes y un después en tu historia, y descubrirás los tres ingredientes infaltables para cultivar la resiliencia desde hoy.
Un episodio para comprender que ser resiliente no es resistir, es renacer más sabia, más fuerte y más tú.
Hoy @tupsicologa_ nos habla acerca de un tema que todas hemos sentido pero pocas nos atrevemos a nombrar: la comparación. Nos invita a mirar de frente esa mezcla de envidia, frustración y admiración que a veces sentimos al ver la vida de otros —especialmente en redes sociales— y a transformarla en una brújula interna que nos guíe hacia lo que realmente deseamos.
En este episodio aprenderás:
Por qué compararte no te hace débil ni insegura.
Cuándo la comparación es adaptativa (y cuándo deja de serlo).
Cómo detectar si estás viviendo sueños ajenos.
Qué factores internos te hacen más vulnerable a la comparación.
Herramientas prácticas para reconectar contigo y transformar la envidia en inspiración.
Recuerda todo lo que admiras en el otro también está disponible para ti, solo necesitas ver si ese es un deseo genuino de tu corazn y si estas dispuesta a pasar a la acción
Recuerda compartir lo que te suma.
En este episodio, tupsicologa nos habla acerca del amor propio como una práctica diaria y profunda que se construye a lo largo del tiempo. Exploramos cómo se forma la autoestima desde la infancia, cómo cambia en cada etapa de la vida y cómo podemos fortalecer la relación con nosotras mismas desde el autoconocimiento, la aceptación y la responsabilidad personal.
También reflexionamos sobre los errores más comunes al entender el amor propio, cómo diferenciarlo del ego o de la autoexigencia, y cómo sostenernos con ternura incluso cuando no estamos en nuestra mejor versión.
Un episodio para volver a ti, con más compasión, conciencia y autenticidad
Bienvenida a la segunda parte de este episodio especial sobre el autosabotaje.
En la primera parte hablamos de por qué, aunque deseamos avanzar, muchas veces una fuerza interna parece detenernos.
Descubrimos que el autosabotaje no es flojera ni falta de voluntad, sino un intento inconsciente de protegernos del miedo, el dolor o lo desconocido.
Si aún no has escuchado la Parte 1, te recomiendo hacerlo antes de seguir con este episodio.
Hoy iremos más profundo.
💭 En este episodio descubrirás:
Las 6 señales más comunes de que estás atrapada en un ciclo de autosabotaje.
Los 7 pasos concretos que puedes empezar a aplicar para romper ese ciclo desde la raíz.
Cómo construir un plan con compasión, estructura y realismo, adaptado a tu versión de hoy
📩 ¿Quieres recibir las notas del episodio con el resumen y guía de los 7 pasos?
Solo tienes que:
Compartir este episodio en tus historias de Instagram.
Etiquetarme como @tupsicologa_
¡Y listo! Te enviaré las notas directamente.
Gracias por darte este espacio para ti.
Con amor,
Tu psicóloga_
¿Te ha pasado que justo cuando estás a punto de lograr algo importante… algo dentro de ti te frena?
Tal vez te dices que lo deseas, pero tus acciones dicen lo contrario.
En este episodio abrimos una puerta hacia tu mundo interior, para entender qué hay detrás del autosabotaje: ese mecanismo invisible que muchas veces te aleja de lo que más anhelas. 🌱
Hablamos de:
Por qué el autosabotaje no se resuelve con fuerza de voluntad.
Qué necesidades inconscientes podrían estar detrás de tus patrones repetitivos.
Y cómo empezar a observarte con compasión (en lugar de culpa) para recuperar tu poder.
✨ Este episodio no es para juzgarte, sino para ayudarte a entenderte mejor. Porque lo que hoy te frena, en algún momento te protegió.
🚨 Mañana sale la Parte 2, donde te compartiré:
✔️ 6 señales claras de que estás atrapada en un ciclo de autosabotaje
✔️ 7 pasos concretos para salir de él
✔️ Y las instrucciones para recibir las notas del episodio con la guía completa 📝
No te lo pierdas.
Con amor,
Tu psicóloga_
En este episodio @tupsicologa_ nos habla acerca de cómo es vivir desde el deber ser, esa trampa invisible donde entregamos el control de nuestra autoestima a la aprobación de otros.
Descubrirás las tres grandes equivocaciones que nos mantienen atrapadas en el "debería", cómo identificar si estás viviendo en dependencia emocional, y lo más importante: cómo recuperar el poder de definir tu propio valor.
A través del análisis del ello, yo y superyó, entenderás por qué tu vida se siente como un péndulo entre el autocontrol extremo y los impulsos descontrolados, y cómo encontrar el equilibrio que tanto necesitas.
Este episodio puede ser el punto de quiebre entre vivir cumpliendo expectativas ajenas y empezar a vivir desde tu esencia auténtica.
¿Estás lista para dejar de renunciar a tus propios ojos y recuperar las riendas de tu vida?
Si este episodio resuena contigo, compártelo con esa persona que también necesita escucharlo. Porque cuando una mujer se libera, abre el camino para que otras también lo hagan.
En el episodio de hoy @tupsicologa nos habla acerca de cómo viajar transforma nuestro cerebro y despierta nuestra creatividad.
¿Te has sentido estancada, sin inspiración o viviendo en automático? A veces la solución no es hacer más... sino cambiar de escenario.
Descubre qué sucede en tu mente cuando sales de tu zona de confort, cómo la neuroplasticidad se activa con nuevas experiencias y por qué un simple viaje puede transformar no solo cómo ves el mundo, sino cómo te ves a ti misma.
Además, @tupsicologa comparte las reflexiones profundas que tuvo durante su luna de miel en París, donde entre las calles de Montmartre encontró respuestas sobre el valor del arte, la creatividad sin validación externa y la diferencia entre crear desde el ego o desde la esencia.
En este episodio exploramos:
Si sientes que necesitas reconectar contigo misma, este episodio es para ti. Porque tal vez lo que necesitas no es otra meta... sino otro paisaje.
🎙 Hoy, @tupsicologa_ nos habla acerca de cuándo es realmente momento de ir al psicólogo.
Tal vez no estás atravesando una crisis, pero hay algo que no se siente del todo bien...
Este episodio es una invitación a pausar, mirar hacia adentro y descubrir si hay un motivo emocional que te está pidiendo atención. Hablamos de los síntomas que muchas veces ignoramos, del piloto automático que normalizamos y de cómo un proceso terapéutico puede ser el punto de partida para un cambio profundo en tu vida.
💌 ¿Quieres el eBook gratuito con las notas del episodio y un ejercicio de journaling para descubrir tu motivo de consulta?
Solo comparte este episodio en tus historias y menciona a @tupsicologa_. ¡Te lo enviaré directo a tu inbox!
🌱 Y si llegaste aquí gracias a mi campaña en Facebook Ads, ya tienes el Ebook en tus manos ¡Ahora manos a la obra!
Recuerda: no necesitas tener todo claro para comenzar… solo necesitas darte el permiso de empezar.
¡Gracias por estar aqui! Un abrazo
En este episodio, @tupsicologa nos habla acerca de su experiencia a 5 días antes de casarse.
Pero no es un episodio sobre su vestido, ni sobre su pareja, ni sobre los preparativos. Es un episodio íntimo, en el que habla desde su corazón, no como psicóloga, sino como mujer.
Reflexiona sobre el vacío, el autocuidado, el miedo a soltar el control y el camino de regreso a una misma. Nos comparte cómo, antes de amar a otro, tuvo que convertirse en el amor de su vida. Y cómo, desde esa plenitud, la vida le regaló vínculos auténticos.
Este episodio es una carta a su yo de los 20, a ti, y a todas las que están atravesando cambios, vacíos, procesos incómodos o transformadores.
Porque, como ella misma dice: no se puede llegar a una vida llena sin antes atravesar el vacío.
Atrévete a vivir el proceso, a mirarte con amor, a sanar lo que duele y a reconstruirte con valentía. Porque cuando te eliges, cuando decides sanar, tu vida comienza a florecer de adentro hacia afuera. Este es tu momento… el momento de volver a ti.
En este episodio, TuPsicóloga nos habla acerca del arte de amar desde una mirada profunda y transformadora. Explora los 3 problemas fundamentales que muchas veces sabotean nuestras relaciones y nos impiden amar de forma consciente. Nos invita a reflexionar sobre cómo las expectativas y la inmadurez emocional pueden alejarnos del verdadero encuentro. Además, nos guía a diferenciar entre el amor maduro y el amor infantil, y comparte 5 herramientas prácticas para fortalecer nuestra capacidad de amar desde un lugar más sano, libre y comprometido. Un episodio para quienes están dispuestos a mirar hacia adentro, sanar sus formas de amar y cultivar vínculos más reales y profundos.
En este episodio de PaDejartePensando, Tupsicologa_ nos habla de esa exigencia silenciosa que muchas veces se disfraza de responsabilidad, excelencia o éxito, pero que en realidad puede estar afectando tu salud mental, tu autoestima y tus relaciones.
Menu del episodio:
Recursos del episodio:
Documental: El dilema de las redes sociales
https://www.netflix.com/es/title/81254224?s=i&trkid=258593161&vlang=es
Libro: The Paradox of Choice
https://a.co/d/bPLpgDb
En este episodio, tu psicóloga te habla de una temporada que todos atravesamos en algún momento: temporada de cambios. Pero, ¿cómo atravesarlos de manera más ligera? Hoy nos comparte su experiencia personal con cambios fuertes y cómo estos impactan su vida profesional y personal.
Además, descubrirás herramientas prácticas que puedes comenzar a aplicar hoy mismo para navegar por el caos de los cambios sin sentirte perdida.
¿Alguna vez te has sentido abrumada por la incertidumbre? ¿Te has cuestionado cómo adaptarte a los cambios sin perder tu rumbo? En este episodio, aprenderás a:
Identificar las dos caras del cambio: lo tangible y lo intangible.
Cambiar tus expectativas según la temporada de vida que estés atravesando.
Tratarte con compasión y respeto durante los procesos difíciles.
Entender que el caos que viene con los cambios es solo una fase que, eventualmente, te llevará a un lugar mejor.
Si estás viviendo un cambio significativo, o simplemente te gustaría estar más preparada para cuando llegue un cambio, este episodio es para ti. No te pierdas esta guía llena de reflexión y consejos prácticos para avanzar con más confianza y menos miedo. ¡Comencemos!
En este episodio, @tupsicologa nos habla sobre cómo tener conversaciones sobre el futuro con nuestra pareja. Aprenderás a abordarlas según la etapa en la que se encuentre tu relación, porque no es lo mismo hablar de planes en la etapa de enamoramiento que en la etapa de amor maduro.
Además, te compartira preguntas poderosas para hacer de estas conversaciones momentos profundos y fructíferos, donde los sueños y proyectos de ambos puedan nutrirse y hacerse realidad.
Este episodio también incluye un workbook con las notas de este episodio, las cuales incluyen las preguntas para hacer segun la etapa en la cual se encuentre tu relación.
Para recibirlo, solo comparte este episodio en tus historias de Instagram y mencióname en @tupsicologa. ¡Que lo disfrutes!
Hoy, tu psicóloga nos habla de los límites y cómo, cuando están bien puestos, nos brindan algo que todos anhelamos: libertad emocional. 💡
Muchas veces, cuando escuchamos la palabra “límites”, pensamos en conversaciones tensas, en decir “no” con miedo a herir a alguien o en conversaciones incómodos. Pero, ¿y si los límites son en realidad la base de relaciones sanas y auténticas?
En este episodio, hay muchos argumentos que hará que cambies esta perspectiva. Nos hablaran sobre cómo los límites no solo protegen tu bienestar, sino que también construyen vínculos donde la integridad de todos es prioridad.
Además, la diferencia entre poner un límite desde el ego y ponerlo desde el deseo—cuando realmente responde a nuestras necesidades y valores.
Ademas tupsicologa responderá preguntas que dejaron en la cajita de sus historias de IG
y una sorpresita incluida! las instrucciones las tendrás cuando escuches el episodio
Si te cuesta establecer límites sin sentir culpa, este episodio es para ti. ¡Vamos a comenzar!"* 🎧✨
En este episodio, @tupsicologa nos habla de cómo planificar tu año desde el equilibrio y el amor propio. Aprenderás a establecer metas que nacen del deseo genuino y no desde la presión del ego, manteniendo en balance todas las áreas de tu vida. Además, exploraremos cómo priorizar lo que realmente importa para que puedas construir un año lleno de plenitud, propósito y bienestar. ✨
Para recibir el workbook comparte este episodio en tu historia de instagram y etiqueta a @tupsicologa_ para recibirlo, a planificar el año de tu sueños.
Con amor,
Tupsicologa_
En este episodio, Tu Psicóloga nos comparte un tema poderoso y lleno de esperanza: el camino hacia la recuperación de las mujeres que aman demasiado. Descubre los pasos necesarios para liberarte de patrones emocionales dañinos y construir una relación más saludable contigo misma y con los demás.
Prepárate para un espacio de reflexión y transformación, donde cada paso te llevará más cerca del amor propio y el bienestar emocional que mereces.
Si quisieras ser parte de un grupo de apoyo para mujeres, te dejo el siguiente link para que nos mandes un DM
https://www.instagram.com/tupsicologa_/
Con amor,
Team Tupsicologa
En este episodio Tupisocologa nos habla del libro las mujeres que aman demasiado, nos da un listado de características de las mujeres que aman demasiado y nos cuenta su experiencia personal como testimonio poderoso.
Que lo disfrutes!!
Con amor,
Team @tupsicologa_
En este episodio tupsicologa nos habla de las creencias irracionales, como identificarlas y nos comparte una experiencia personal que le ayudo a identificar creencias irracionales.
Quédate hasta el final para que tengas las instrucciones para recibir el workbook gratuito de creencias irracionales, una herramienta super poderosa para identificarlas y trabajarlas
Recuerda que cada pensamiento aumenta significativamente las probabilidades de que eso ocurra ¡Por eso es tan importante la voz interior! Hoy tupsicologa_ nos explica la importancia de la voz interior, de donde viene y como influye en tu vida además nos da herramientas para hacer de esta voz interior una aliada para construir tu mejor versión
¡Que lo disfrutes!
En este episodio @tupsicologa hace un análisis de la película romper el círculo y comparte contigo los aprendizajes que nos deja la película.
Recuerda que ningún contenido psicoeducativo o podcast reemplaza el proceso terapéutico si crees necesitar ayuda, ábrete a recibirla.
Que lo disfrutes, con amor
Team tupsicologa_