Podcast de divulgación cultural donde mostramos la importancia que tiene la diversidad para re-conocer nuestras identidades en un mundo cambiante cada día. Este espacio sonoro es producido por el colectivo PachaKamani. En el compartimos contenido sobre investigación, antropología y patrimonio cultural; desde experiencias y aprendizajes hacia las ciencias y saberes de todas y todos.
Gracias por escucharnos.
https://pachakamani.com/podcast/
La Paz - Bolivia.
#PodcastBO #antropología #patrimoniocultural #etnomusicología #desarrollo #historia #interculturalidad #artetextil #paisajecultural #paisajesonoro
-Suscríbete a nuestro boletín:
https://pachakamani.com/correo/
-Canal en Telegram:
-Email: info@pachakamani.com
-Producido por:
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Podcast de divulgación cultural donde mostramos la importancia que tiene la diversidad para re-conocer nuestras identidades en un mundo cambiante cada día. Este espacio sonoro es producido por el colectivo PachaKamani. En el compartimos contenido sobre investigación, antropología y patrimonio cultural; desde experiencias y aprendizajes hacia las ciencias y saberes de todas y todos.
Gracias por escucharnos.
https://pachakamani.com/podcast/
La Paz - Bolivia.
#PodcastBO #antropología #patrimoniocultural #etnomusicología #desarrollo #historia #interculturalidad #artetextil #paisajecultural #paisajesonoro
-Suscríbete a nuestro boletín:
https://pachakamani.com/correo/
-Canal en Telegram:
-Email: info@pachakamani.com
-Producido por:
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Imagina un lugar donde el agua, fuente de vida, se convierte en un vehículo de contaminación, afectando no solo al medio ambiente, sino también a la salud y el bienestar de las comunidades que dependen de ella. Este es el tema central de nuestro episodio de hoy, donde exploramos la alarmante situación de la Cuenca Katari en La Paz, Bolivia. Acompañados por Carlos Revilla, un destacado antropólogo e investigador del CEDLA, nos adentramos en una investigación que revela las desigualdades socioecológicas y los efectos de la urbanización en esta vital cuenca hidrográfica.
La Cuenca Katari: Un Territorio Vital:
La cuenca Katari no es solo un territorio; es un sistema de vida cuyas aguas fluyen hacia ríos, lagos y mares, sustentando ecosistemas y comunidades. Ubicada en el corazón del Departamento de La Paz, esta cuenca abarca varios municipios, incluyendo El Alto y Viacha, lugares donde la vida y el agua están intrínsecamente conectados.
Conclusión:
Las cuencas hidrográficas como la Katari son vitales para nuestro planeta. Proporcionan agua dulce, sustentan la biodiversidad y ofrecen oportunidades para la educación y la investigación. Sin embargo, su protección y gestión adecuada son cruciales para mantener estos beneficios. Te invitamos a reflexionar sobre la importancia de nuestras acciones y a unirte a nosotros en la lucha por un futuro más sostenible.
Gracias por acompañarnos en este viaje a través de la Cuenca Katari. Esperamos que esta historia te haya inspirado a tomar acción y a ser parte del cambio. ¡Hasta la próxima!
Enlaces de importancia:
Sitios web:
Boletines de PachaKamani:
Red de podcast:
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.