
En este episodio conversamos con Luis Herra @pherra.divancci, quien compartió cómo su trayectoria como arquitecto ha estado marcada por la lucha por el reconocimiento de las experiencias y teorías cuir en la arquitectura y el urbanismo dentro de la academia. Hablamos también sobre la importancia de la diversidad en los enfoques pedagógicos en las escuelas de arquitectura y sobre su proceso de deconstrucción de paradigmas binarios, jerárquicos y competitivos. Un camino que lo ha llevado a construir una práctica centrada en los afectos y cuidados de cuerpos y disidencias habitualmente marginadas.
¿Por qué es importante estudiar teorías cuir dentro de la arquitectura y el urbanismo? ¿De qué manera las formas patriarcales en la arquitectura perpetúan sistemas de opresión? ¿Cómo se ven los proyectos urbanos basados en teorías cuir? ¿De qué manera hacer comunidad genera una resistencia frente a una ciudad que excluye?