En este capítulo, Juan Pedro Lührs, Martín Baudet y Rodrigo Pérez de Arce desmenuzan la figura del Papa Francisco, y conversan sobre su estilo, perfil y carácter controversial.*Episodio estrenado el 31 de diciembre de 2024 en las plataformas de "El Líbero".
En este capítulo Juan Pedro Lührs, Martín Baudet y Rodrigo Pérez de Arce conversan sobre la transición democrática de Chile, la historia detrás de la piocha de O'Higgins y la figura de Patricio Aylwin en este periodo. *Episodio estrenado el 17 de diciembre de 2024 en las plataformas de "El Líbero".
A raíz de la serie “Vencer o morir”, en este capítulo, Juan Pedro Lührs, Martín Baudet y Rodrigo Pérez de Arce abordan la historia y vertientes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, sus inicios y formación paramilitar. Además, se refieren al atentado contra Augusto Pinochet, el secuestro de Cristián Edwards, y cuentan en qué están los dirigentes del FPMR en la actualidad. *Episodio estrenado el 3 de diciembre de 2024 en las plataformas de "El Líbero".
En este capítulo, Juan Pedro Lührs, Martín Baudet y Rodrigo Pérez de Arce abordan el fascismo, explicando su origen en la Europa de entreguerras y llevándolo a sus representantes contemporáneos.
Además recomiendan libros y eliminan mitos como que “todos los nacionalismos son fascistas” o que líderes actuales como Donald Trump sean fascistas: “Pueden ser autoritarios o iliberales, pero no son fascistas”, dice Rodrigo Pérez de Arce.
*Episodio estrenado el 19 de noviembre de 2024 en las plataformas de "El Líbero".
En este capítulo, Juan Pedro Lührs, Martín Baudet y Rodrigo Pérez de Arce recorren la historia de Brasil hasta llegar a Jair Bolsonaro, el líder de derecha que aspira a volver a la presidencia.
*Episodio estrenado el 5 de noviembre de 2024 en las plataformas de "El Líbero".
En este capítulo, Juan Pedro Lührs, Martín Baudet y Rodrigo Pérez de Arce se refieren a la Guerra de Vietnam, conflicto que se desarrolló en los 60 y marcó culturalmente al mundo.
*Episodio estrenado el 23 de octubre de 2024 en las plataformas de "El Líbero".
En este capítulo Juan Pedro Lührs, Rodrigo Pérez de Arce y Martín Baudet se refieren a algunos aspectos del 18-O, a semanas de que se cumplan cinco años de llamado "estallido".
*Episodio estrenado el 9 de octubre de 2024 en las plataformas de "El Líbero".
En el tercer capítulo de este programa, recorremos la historia del Tren de Aragua: cuándo y dónde surgió, cómo opera, quiénes son sus líderes y sus redes en Chile.
*Episodio estrenado el 25 de septiembre de 2024 en las plataformas de "El Líbero".
¿Quién es Javier Milei? ¿En qué cree el presidente argentino? En este capítulo de Otro Podcast Político, conversamos sobre los fundamentos filosóficos-políticos de Milei.
*Episodio estrenado el 28 agosto de 2024 en las plataformas de "El Líbero".
En esta segunda temporada comenzamos abordando el mundo Woke: ¿Cómo se define y, más importante, quiénes integran el wokismo?.
Conduce: Juan Pedro Lührs.
Panelistas: Rodrigo Pérez de Arce y Martín Baudet.
*Episodio estrenado el 11 de septiembre de 2024 en las plataformas de "El Líbero".
El podcast más carismático de este hemisferio ¡VUELVE ULTRA RECARGADO! y en versión VODCAST.
Estos amigos que buscan educar sobre política con malas palabras y una altísima dosis de carisma, ahora lo hacen en grande asociados con El Libero.
No te pierdas a partir de este martes 27 de agosto a las 19:00 horas el estreno quincenal en las redes de El Libero.
VODCAST:
https://www.youtube.com/c/ElL%C3%ADbero1
PODCAST:
https://open.spotify.com/show/0NtporYZRMz9uhliAiT3nT?si=Pu4pF62GT-WfE0SFpP-dbA
Logró posar los ojos de todos sobre un país pequeño, pobre y ultraviolento como El Salvador.
Patentó un estilo que hoy lo sitúa como el dictador más popular del mundo. Porque la opresión también puede parecer buena onda y más todavía si se hace por Instagram.
Hoy te explicamos quién es, qué ha hecho y cómo creemos que va a terminar Nayib Armando Bukele Ortez. De izquierdista radical a referente de los corredores de bala.
¿Por qué cresta a tantos años de su muerte se sigue hablando de Portales? Para algunos un ídolo, para otros un villano, para nosotros todo eso y algo más.
No te pierdas este pedazo de capítulo lleno de datos y anécdotas para que te conviertas en el rey de la sobremesa dominguera. Un contexto necesario sobre un personaje ineludible de la historia de Chile y el continente: don Diego José Pedro Víctor Portales y Palazuelos.
Chile está demasiado cerca del Perú, pero al mismo tiempo se sabe demasiado poco.
Aquí una pincelada de su historia, sus políticas y sus figuras. Con honestidad, rigor y por supuesto CARISMA.
El podcast más carismático de este hemisferio.
Somos otro grupo de amigos que quiso ventirlar sus conversaciones políticas por internet. Y decidimos que es posible hacerlo con lenguaje y ambiente de juerga, pero buscando expandir el conocimiento y la reflexión.
¡LLEGÓ LA HORA DE DEVELAR VERDADES!