Un espacio para Oír y Ver crónicas, investigaciones, entrevistas, documentales y retratos sonoros a través de audio.
En cada episodio escucharan historias sorprendentes y hasta emocionantes. Historias grandes y hasta pequeñas, personales y más cercanas a usted. La tecnología, no solo cambio la forma en que producimos y consumimos las noticias, sino también el lugar. Los periodistas nos hemos transformado a través de los nuevos formatos, que nos han permitido innovar y hacer nuevas narrativas.
!Escúchame¡ Soy Juan Carlos Díaz, periodista de los Servicios Informativos de Caracol Radio Cali.
All content for Oír para Ver is the property of Caracol Pódcast and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un espacio para Oír y Ver crónicas, investigaciones, entrevistas, documentales y retratos sonoros a través de audio.
En cada episodio escucharan historias sorprendentes y hasta emocionantes. Historias grandes y hasta pequeñas, personales y más cercanas a usted. La tecnología, no solo cambio la forma en que producimos y consumimos las noticias, sino también el lugar. Los periodistas nos hemos transformado a través de los nuevos formatos, que nos han permitido innovar y hacer nuevas narrativas.
!Escúchame¡ Soy Juan Carlos Díaz, periodista de los Servicios Informativos de Caracol Radio Cali.
En medio de tanta mala noticia, hay cosas buenas para contar. Esta es la fascinante historia de un hombre que lleva cerca de 30 años, en un álgido sector del centro de Cali, sanando con “sus manos” a las personas que sufren todo tipo de lesiones musculares, desde los pies, hasta la cabeza.
Se trata de Néstor Arturo Medina, de 66 años, conocido como el apodo del hombre de las “Manos Sanadoras”, oriundo de Robles, un corregimiento del municipio de Jamundí, sur del Valle del Cauca, quién con tan solo tercero de primaria, se ubica todos los días, desde las 9 y 30 de la mañana, en la esquina de la carrera 10 con calle 19, en el barrio Sucre, con varias sillas, un tapiz y un plástico para hacer las sobadas, a la vista de todos los transeúntes y curar con sus manos a hombres y mujeres que llegan con problemas de rodilla, dolor en el talón, la muñeca y el codo, entre otros.
Arturo, que califica su profesión como un Arte, con sus “Manos sanadoras”, ha curado hasta reconocidos jugadores de fútbol, para evitar que lo operarán. Atiende en promedio por día a 15 personas y cobra por cada sobada $30 mil.
Oír para Ver
Un espacio para Oír y Ver crónicas, investigaciones, entrevistas, documentales y retratos sonoros a través de audio.
En cada episodio escucharan historias sorprendentes y hasta emocionantes. Historias grandes y hasta pequeñas, personales y más cercanas a usted. La tecnología, no solo cambio la forma en que producimos y consumimos las noticias, sino también el lugar. Los periodistas nos hemos transformado a través de los nuevos formatos, que nos han permitido innovar y hacer nuevas narrativas.
!Escúchame¡ Soy Juan Carlos Díaz, periodista de los Servicios Informativos de Caracol Radio Cali.