Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Sports
Technology
History
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/90/17/1d/90171d59-2f5b-5c2c-41a0-160d92492f38/mza_7630544100754624045.jpg/600x600bb.jpg
Oír para Ver
Caracol Pódcast
38 episodes
1 week ago
Un espacio para Oír y Ver crónicas, investigaciones, entrevistas, documentales y retratos sonoros a través de audio.

En cada episodio escucharan historias sorprendentes y hasta emocionantes. Historias grandes y hasta pequeñas, personales y más cercanas a usted. La tecnología, no solo cambio la forma en que producimos y consumimos las noticias, sino también el lugar. Los periodistas nos hemos transformado a través de los nuevos formatos, que nos han permitido innovar y hacer nuevas narrativas.

!Escúchame¡ Soy Juan Carlos Díaz, periodista de los Servicios Informativos de Caracol Radio Cali.
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Oír para Ver is the property of Caracol Pódcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un espacio para Oír y Ver crónicas, investigaciones, entrevistas, documentales y retratos sonoros a través de audio.

En cada episodio escucharan historias sorprendentes y hasta emocionantes. Historias grandes y hasta pequeñas, personales y más cercanas a usted. La tecnología, no solo cambio la forma en que producimos y consumimos las noticias, sino también el lugar. Los periodistas nos hemos transformado a través de los nuevos formatos, que nos han permitido innovar y hacer nuevas narrativas.

!Escúchame¡ Soy Juan Carlos Díaz, periodista de los Servicios Informativos de Caracol Radio Cali.
Show more...
Society & Culture
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/34ef7917eaf9be1467e9a47d873d0fce.jpg
El ave Fénix de Timbiquí
Oír para Ver
18 minutes
8 months ago
El ave Fénix de Timbiquí
Hablar del Pacífico sur de Colombia, no solo es hablar de la Marimba, instrumento insignia de esta zona del país, sino es hablar de muchos jóvenes talentosos que, con la música, buscan, no solo salir adelante, sino que la han convertido como un paliativo y refugio ante el abandono y falta de oportunidades.

Este es el caso del joven Luis Fernando Canchimbo García, de tan solo 21 años, del municipio de Timbiquí, en el departamento del Cauca, semillero de músicos y bañado por un río con una leyenda de aguas sanadoras, que desde los tres años ya cantaba y que, a lo largo de sus 21 años de vida, ha compuesto varias canciones con el generó musical Afro Beat.

Con sexto de bachillerato, Fernando Canchimbo, aunque no toca ningún instrumento, solo se defiende con su voz, con la cual, además de componer canciones Afro Beat, también le sirve para promocionar publicidad de todo tipo de eventos, como misas de difuntos, mientras trabaja conduciendo un carromoto, único medio de transporte en Timbiquí. 

Luis Fernando, de una familia de cinco hermanos, tres mujeres y dos hombres, es nieto de nada más y nada menos, que, de Justino García, uno de los mejores marimberos que ha tenido Colombia. 

A este joven cantante, que, según él, le gusta el género musical Afro Beat, porque puede expresar sus sentimientos y emitir felicidad, le desaparecieron a su padre, Adriano Canchimbo, le sobrevive su madre Abigail García, de 61 años, la cual, según Fernando, vive enferma y siempre cuando se levanta a trabajar en el carro moto, le pide a Dios que se la ponga fuerte para en un futuro, lo vea triunfar y así darle a su madre lo que se merece.
Oír para Ver
Un espacio para Oír y Ver crónicas, investigaciones, entrevistas, documentales y retratos sonoros a través de audio.

En cada episodio escucharan historias sorprendentes y hasta emocionantes. Historias grandes y hasta pequeñas, personales y más cercanas a usted. La tecnología, no solo cambio la forma en que producimos y consumimos las noticias, sino también el lugar. Los periodistas nos hemos transformado a través de los nuevos formatos, que nos han permitido innovar y hacer nuevas narrativas.

!Escúchame¡ Soy Juan Carlos Díaz, periodista de los Servicios Informativos de Caracol Radio Cali.