Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Technology
History
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/90/17/1d/90171d59-2f5b-5c2c-41a0-160d92492f38/mza_7630544100754624045.jpg/600x600bb.jpg
Oír para Ver
Caracol Pódcast
38 episodes
1 week ago
Un espacio para Oír y Ver crónicas, investigaciones, entrevistas, documentales y retratos sonoros a través de audio.

En cada episodio escucharan historias sorprendentes y hasta emocionantes. Historias grandes y hasta pequeñas, personales y más cercanas a usted. La tecnología, no solo cambio la forma en que producimos y consumimos las noticias, sino también el lugar. Los periodistas nos hemos transformado a través de los nuevos formatos, que nos han permitido innovar y hacer nuevas narrativas.

!Escúchame¡ Soy Juan Carlos Díaz, periodista de los Servicios Informativos de Caracol Radio Cali.
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Oír para Ver is the property of Caracol Pódcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un espacio para Oír y Ver crónicas, investigaciones, entrevistas, documentales y retratos sonoros a través de audio.

En cada episodio escucharan historias sorprendentes y hasta emocionantes. Historias grandes y hasta pequeñas, personales y más cercanas a usted. La tecnología, no solo cambio la forma en que producimos y consumimos las noticias, sino también el lugar. Los periodistas nos hemos transformado a través de los nuevos formatos, que nos han permitido innovar y hacer nuevas narrativas.

!Escúchame¡ Soy Juan Carlos Díaz, periodista de los Servicios Informativos de Caracol Radio Cali.
Show more...
Society & Culture
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/34ef7917eaf9be1467e9a47d873d0fce.jpg
Cárcel de Gorgona, una leyenda que aún vive
Oír para Ver
21 minutes
8 months ago
Cárcel de Gorgona, una leyenda que aún vive
En medio de las aguas del Pacífico sur, se encuentra la que fuera la isla-prisión más segura de Colombia y que en febrero de este año 2025 cumplió 65 años de su inauguración, la cual albergó a los reclusos más peligrosos de esa época, en su mayoría homicidas y violadores.
 
Con cerca de 70.500 hectáreas, de las cuales el 70 por ciento es marino y solo el 3 por ciento es terrestre, Gorgona, que junto a Malpelo son las únicas islas de Colombia en el océano Pacífico, fue descubierta por Diego de Almagro en el año de 1526, es decir hace 499 años y el español Francisco Pizarro, le colocó el nombre de Gorgona por la cantidad de serpientes que encontró al llegar a ella.

Esta isla, que comprende a Gorgona y Gorgonilla, la rodea una fascinante historia por haber sido una de las prisiones de alta seguridad más temidas en el mundo en ese entonces y que su diseño, al parecer, se hizo siguiendo el modelo de los campos de concentración nazis.

La isla-prisión, que albergó no solo los más peligroso asesinos y violadores de esa época, sino a presos políticos de la violencia bipartidista entre liberales y conservadores, hoy en día es un sitio de turismo y un verdadero paraíso biodiverso de Colombia y el planeta.
Oír para Ver
Un espacio para Oír y Ver crónicas, investigaciones, entrevistas, documentales y retratos sonoros a través de audio.

En cada episodio escucharan historias sorprendentes y hasta emocionantes. Historias grandes y hasta pequeñas, personales y más cercanas a usted. La tecnología, no solo cambio la forma en que producimos y consumimos las noticias, sino también el lugar. Los periodistas nos hemos transformado a través de los nuevos formatos, que nos han permitido innovar y hacer nuevas narrativas.

!Escúchame¡ Soy Juan Carlos Díaz, periodista de los Servicios Informativos de Caracol Radio Cali.