Un espacio para Oír y Ver crónicas, investigaciones, entrevistas, documentales y retratos sonoros a través de audio.
En cada episodio escucharan historias sorprendentes y hasta emocionantes. Historias grandes y hasta pequeñas, personales y más cercanas a usted. La tecnología, no solo cambio la forma en que producimos y consumimos las noticias, sino también el lugar. Los periodistas nos hemos transformado a través de los nuevos formatos, que nos han permitido innovar y hacer nuevas narrativas.
!Escúchame¡ Soy Juan Carlos Díaz, periodista de los Servicios Informativos de Caracol Radio Cali.
All content for Oír para Ver is the property of Caracol Pódcast and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un espacio para Oír y Ver crónicas, investigaciones, entrevistas, documentales y retratos sonoros a través de audio.
En cada episodio escucharan historias sorprendentes y hasta emocionantes. Historias grandes y hasta pequeñas, personales y más cercanas a usted. La tecnología, no solo cambio la forma en que producimos y consumimos las noticias, sino también el lugar. Los periodistas nos hemos transformado a través de los nuevos formatos, que nos han permitido innovar y hacer nuevas narrativas.
!Escúchame¡ Soy Juan Carlos Díaz, periodista de los Servicios Informativos de Caracol Radio Cali.
Como “El bigotudo”, “Barbas” o “Serpa” es conocido Francisco Javier Castañeda, un hombre que, de sus 69 años de vida, 54 los ha dedicado a fabricar todo tipo de zapatos en un local ubicado en el barrio Obrero, especialmente para “bailadores” de salsa en Cali: “Capital Mundial de la Salsa”.
Este paisa, nacido en Anserma, Caldas, llego a los cinco años de nacido a Cali, traído por su madre y junto a sus cinco hermanos, cuatro de ellos mujeres, para que su padre no supiera de su existencia.
Luego de terminar el bachillerato, Javier, inicialmente empezó a trabajar como Sastre, para posteriormente dedicarse a fabricar zapatos de plataforma y tacón alto por la época de los 70, que valían entre 15 y 18 pesos.
En su local, que lleva el nombre de una marca de zapatos, ubicado aún en la carrera 10 con calle 16, en el centro de Cali, es reconocido no solo en Colombia, sino a nivel mundial, por fabricar y vender zapatos personalizados para salseros, bailadores y gente del espectáculo como Piper Pimienta, Tito Cortés, El Mulato y Carlos Paz, entre otros, y hasta para artistas de Hollywood que han llegado hasta este local a comprarle “botas texanas”.
Esta es la fascinante historia de este hombre, que con su largo bigote blanco que le tapa la boca y su cabellera blanca, lleva 54 años especializado en fabricar zapatos para bailadores.
Oír para Ver
Un espacio para Oír y Ver crónicas, investigaciones, entrevistas, documentales y retratos sonoros a través de audio.
En cada episodio escucharan historias sorprendentes y hasta emocionantes. Historias grandes y hasta pequeñas, personales y más cercanas a usted. La tecnología, no solo cambio la forma en que producimos y consumimos las noticias, sino también el lugar. Los periodistas nos hemos transformado a través de los nuevos formatos, que nos han permitido innovar y hacer nuevas narrativas.
!Escúchame¡ Soy Juan Carlos Díaz, periodista de los Servicios Informativos de Caracol Radio Cali.