Podcast ONE: 31 de octubre de 2025
Podcast ONE: Celebra Halloween y Día de Muertos con ONE Digital, Cantina Botanero del Bosque, Hellmann´s Select con la NBA, Videojuegos de terror, Entrevista con Verónica Maldonado Gte de Mkt con las nuevas cámaras Instax de Fujifilm, Nothing Phone (3a) Lite, Smartwatch Kronos Infiniti de STF, Nuevas barras de sonido MK2 de JBL, A ti ¿Quién te espera? campaña de Cerveza Victoria, herramientas para PDF y más. ¡No te lo pierdas! #one_digital #onedigital #podcast #halloween #diademuertos #videojuegos #tecnologia #fujifilm #jopdf #mexico
Escucha
aquí el Podcast ONE: 31 de octubre de 2025
Facebook Live
Celebración y contexto cultural
El podcast comienza con una ambientación poética y musical sobre la muerte y la cultura digital, enlazando con la celebración del Día de Muertos y Halloween en octubre de 2025. Se destaca la importancia de estas fechas en distintas regiones y su relación con la tecnología y el entretenimiento digital contemporáneo. Además, “One Digital” se asocia con estas festividades, con un tono especial para un viernes 31 de octubre, en el que se aprovecha para analizar y presentar contenido relevante sobre videojuegos, tecnología y cultura digital.
Trayectoria del programa One Digital y evolución tecnológica
Se hace un recorrido histórico de veinte años del podcast y videopodcast “One Digital”, que comenzó en 2003 como un programa de solo audio y fue evolucionando con el avance tecnológico hacia formatos más visuales y dinámicos. Skype tuvo gran protagonismo en la comunicación entre miembros dispersos geográficamente, a pesar de no ser la herramienta más eficiente. Se mencionan otras plataformas como Messenger, Telegram y WhatsApp que han ido tomando protagonismo.
El programa ha adoptado y reflejado los constantes cambios de las tecnologías, herramientas digitales y plataformas para ofrecer contenido actualizado, compilando una serie de experiencias, aprendizajes y adaptaciones con el paso del tiempo. También se subraya el compromiso con la cultura digital en México, trabajando con empresas y desarrolladores independientes.
Presentación de videojuegos de terror y survival horror
Devil Jam: fusión de heavy metal, ritmo y bullet hell
Se destaca un juego próximo a lanzarse, llamado “Devil Jam”, que combina géneros aparentemente muy disímiles: música heavy metal, juegos de disparos tipo bullet hell y elementos roguelike.
* Historia: Un músico en declive hace un pacto con el diablo para lograr la fama, solo para ser arrastrado al infierno donde debe sobrevivir a hordas de enemigos demoníacos para convertirse en una leyenda del metal.
* Jugabilidad: Automática en ataque con sincronización al ritmo musical, creando una mecánica donde la precisión rítmica es clave. Cuenta con un sistema avanzado de inventario dividido en dos ranuras que determina el momento en que las habilidades se activan con la música.
* Aspecto visual: Estilo cartoon dibujado a mano con vibrantes colores, que retrata un infierno caricaturesco fusionado con escenarios de conciertos metaleros.
* Innovación: Más de 4.93 cuatrillones de combinaciones posibles, generación semialeatoria de niveles para mantener variedad, banda sonora potente e integrada con la dinámica del juego.
* Disponibilidad: Exclusivo inicialmente para PC, con planes para consolas posteriores.
Este juego es señalado como innovador, accesible y con gran profundidad estratégica, ideal para amantes del género y la cultura del heavy metal.
Otros juegos destacados
* Fresh Made Fear: Un survival horror clásico con estética PSX, ambientado en una mansión convertida en laboratorio de pesadillas con experimentos grotescos y terror biológico.