En este episodio de La Voz del Alma hablamos del pánico escénico emocional: ese vértigo que aparece justo cuando estamos a punto de decir algo auténtico.
¿Qué pasa cuando tu alma quiere hablar… y tú te haces la distraíd@?
Una mirada al miedo de ser vist@s, sentid@s y, sobre todo, escuchad@s.
Con ejercicios, historias cotidianas y humor, para seguir dándole espacio a tu voz interior.
🎙️ Una producción de Omtalk.
En este primer episodio de La Voz del Alma, te invito a un viaje hacia adentro, donde exploramos esa voz que siempre está contigo, aunque a veces no la escuches. ¿Cuántas veces has sentido que el ruido externo apaga lo que realmente sientes y piensas?
Hablaremos de cómo la sociedad y sus expectativas pueden alejarnos de nuestra esencia y cómo el silencio, la meditación y la introspección nos ayudan a reconectar con nuestra verdad más profunda. Además, encontrarás un ejercicio práctico para empezar a escuchar esa voz interior que tantas respuestas tiene para ti.
💡 Reflexiona conmigo: ¿Cuándo fue la última vez que escuchaste tu propia voz interior?
Dale al play, respira profundo y acompáñame en este primer paso hacia el corazón de tu ser. ✨
🐾 ¡Nuevas perspectivas sobre los animales en familia! 🐾
Te invito a escuchar nuestro último post donde exploramos cómo los animales no solo son compañeros, sino también miembros importantes de nuestras familias. 🐕🐈💕
Hablaremos sobre: ✨ La conexión emocional que creamos con ellos con Lidia Sánchez Terapéuta familiar y etóloga canina✨ Beneficios para nuestra salud y bienestar.
✨ Consejos para convivir armoniosamente.
📌 No te lo pierdas y descubre cómo los animales transforman nuestras vidas. ¡Dale play y comparte tu experiencia con nosotros! 🎧✨
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Omtalk! Hoy tenemos una conversación muy especial titulada "Mi experiencia con el Yoga y la Meditación". En este episodio, contamos con la presencia de dos invitados maravillosos: Karta Ji y Jazmín, quienes compartirán sus vivencias personales, aprendizajes y transformaciones a través de estas prácticas.
Desde los primeros pasos en el yoga hasta los momentos más profundos de conexión interior, exploraremos cómo el yoga y la meditación pueden impactar nuestras vidas de formas inimaginables. Prepárate para escuchar historias auténticas, consejos prácticos y reflexiones que pueden inspirarte a profundizar en tu propio camino.
Así que, encuentra un lugar cómodo, respira profundamente y acompáñanos en esta charla transformadora. ¡Comenzamos!
"¡Bienvenidos a nuestro podcast! 🎙️ Hoy tenemos el placer de contar con dos invitados muy especiales, Karta Ji y Hari Dyal, formadores y expertos en yoga. 🧘♂️🧘♀️ En este episodio, nos hablarán de ellos, de sus trayectorias personales y de cómo ven el yoga en sus vidas. 🌟 Exploraremos cómo su experiencia y visión nos pueden inspirar en nuestro propio camino. Así que prepárate para una conversación profunda y reveladora sobre el viaje interior que el yoga nos ofrece. 🌿✨ ¡Empecemos! 🎧"
¡Bienvenidos al podcast "Ho'oponopono", donde exploramos el poder transformador de esta antigua práctica espiritual y cómo puede aplicarse a nuestra vida para traer sanación, paz y armonía!
En el episodio de hoy, nos sumergiremos en el corazón de Hawái para descubrir el arte ancestral del Ho'oponopono. Esta práctica milenaria de reconciliación y perdón nos enseña cómo la simple repetición de cuatro frases poderosas —"Lo siento, Por favor perdóname, Gracias, Te amo"— puede liberarnos de cargas emocionales y transformar nuestras vidas.
Ya sea que estés familiarizado con el Ho'oponopono o simplemente curioso sobre nuevas maneras de enfrentar desafíos emocionales, este episodio está diseñado para ofrecerte nuevas perspectivas y herramientas para el crecimiento personal.
Así que ponte cómod@, abre tu mente y tu corazón, y prepárate para un viaje de sanación y autodescubrimiento con nuestra práctica breve del final del podcast, a partir del minuto 20 hacemos un Ho'oponopono .
Bandas sonoras del podcast:
Recursos de Yoga para el Bienestar. Aquí tienes una respiración y una meditación para liberar el dolor de cabeza.
El miedo es un mecanismo de defensa inherente a nuestra evolución como especie. Inicialmente y desde el punto de vista biológico ha sido un sistema de protección frente a cualquier peligro que amenazara nuestra supervivencia.
“El miedo siempre está dispuesto a ver las cosas peor de lo que son”. (Tito Livio, historiador romano 59 a. de C.-17 d. de C.)
Cuando el miedo no es producto de una situación de riesgo físico real (objetivo), nuestra psique responde a patrones aprendidos en nuestra formación personal, emocional o nuestro entorno social y cultural (subjetivo). El miedo genera inseguridad, dificultando la toma de decisiones y como resultado, la pérdida de oportunidades en todos los aspectos de nuestra vida. Cuando evitamos enfrentarnos a una situación o decisión por miedo o inseguridad estamos alimentando y reforzando esta limitación. Debemos afrontar los miedos no como un obstáculo o limitación sino como un reto a superar para crecer emocionalmente, tanto en el ámbito personal como profesional.
Según la tecnología de Kundalini Yoga, tenemos tres mentes: la Mente Negativa, Mente Positiva y la Mente Neutral. La primera nos protege, la segunda nos proyecta y la tercera equilibra. Cuando domina la Mente Negativa aparece el miedo y puede bloquearnos. Cuando ésta se encuentra en equilibrio con las demás, nos ayuda a entrever y valorar los riesgos sin paralizarnos y avanzar, tomando decisiones más acertadas.
En este podcast te enseño una meditación para la mente negativa, para que puedas parar tus miedos. Deseo que la disfrutes.
MEDITACIÓN PARA LA MENTE NEGATIVA .
“Cuando necesites equilibrar la negatividad intermitente de la Mente Negativa y su fervor protector, usa esta meditación que aclara el subconsciente de negatividad no deseada o de pensamientos aprehensivos. Así la Mente Negativa podrá darte señales claras de cómo protegerte y promoverte. La postura es de tranquilidad y humildad y permite al Creador, al Desconocido, cubrirte y protegerte. Se conocía como la Postura del Mendigo. Siéntate en posición fácil con la columna recta y las piernas cruzadas. Haz una copa con las manos, con ambas palmas hacia arriba y la mano derecha descansando sobre la mano izquierda. Los dedos se cruzarán unos sobre los otros. Coloca esta copa abierta al nivel del centro del corazón. Los hombros permanecen relajados a los lados. Tus ojos están ligeramente abiertos y mirando hacia abajo, hacia las manos. Inhala profundamente, de una manera lenta y estable, a través de la nariz. Exhala en un torrente a través de los labios en forma de círculo. Sentirás el aire sobre las manos. Deja que cualquier pensamiento o deseo que sea negativo o persistentemente distractor, venga a tu mente a medida que respiras. Inhala el pensamiento y sentimiento y exhala-lo hacia afuera con la respiración. Después de hacerlo de 11 a 31 minutos, exhala completamente y suspende la respiración fuera mientras metes el punto umbilical. Concéntrate en cada vértebra de la columna hasta que puedas sentir la columna en toda su extensión, desde la base, tan tiesa como una vara. Entonces inhala poderosamente, exhala por completo y vuelve a concentrarte en tu columna. Repite esta respiración final de 3 a 5 veces y luego relájate completamente. La duración de la meditación es de 11 a 31 minutos.”
AUTORES: Àngela Llaona y Joan Quintana.
MÚSICA: Jazz Mango Joey Pecoraro. Blue Mood - Robert Munzinger The Golden Present - Jesse Gallagher