💡 Presenta con éxito tus solicitudes de emisión, actualización o desactivación del #CertificadoSeace.☝️En este episodio de #PodcastOECE encontrarás las claves para gestionar tus solicitudes de forma rápida y eficiente.Conocerás:🎙️ Qué documentos deben de adjuntar las entidades.🎙️ Si puedes solicitar la emisión y desactivación para un mismo usuario.🎙️ Cómo hacer seguimiento a cada solicitud, entre otros aspectos importantes.
🤔 ¿Por qué es importante que los compradores públicos certificados mantengan actualizada su ficha de datos en el Sistema Informático de Certificación de Acuerdo a Niveles (Sican)?
🎧 Entérate en este nuevo episodio de #PodcastOECE y conoce cómo la actualización de tus datos permite acceder a nuevas capacitaciones, fortalecer tus competencias y contribuir a una gestión más eficiente y transparente en las contrataciones públicas.
🎙️ Hoy celebramos el #DíaInternacionalDelPodcast con información clave sobre la actualización de datos en el #Sican (Sistema Informático de Certificación de Acuerdo a Niveles) y qué tipo de información debe registrarse.
Te explicamos:
✔️ ¿Qué es el #Sican y cuál es su importancia en la certificación de compradores públicos?
✔️ ¿Por qué el #OECE ha convocado a la actualización de la ficha de datos?
✔️ ¿Cómo esta actualización fortalece la capacitación de los compradores públicos certificados?, entre otros aspectos importantes.
🔎 Escúchalo y potencia tu rol en la gestión pública.
🎧🧏♀️¿Qué deben hacer las instituciones que administran arbitrajes o juntas de resolución de disputas en contrataciones públicas?
Descúbrelo en este nuevo episodio del #PodcastOECE y conoce todo sobre el Regaju.
Te explicamos:
✅ ¿Cuál es la función del #OECE respecto al Regaju?
✅ ¿Desde cuándo es obligatorio estar inscrito?
✅ ¿Qué es una certificación internacional?
✅ ¿Qué registro puedo solicitar si no tengo cinco años de experiencia como institución arbitral o centro de administración de juntas?
💻 Tienes a tu disposición la #HerramientaDigitalOECE "Banco de laudos" para acceder a información sistematizada, básica y avanzada sobre laudos arbitrales en contrataciones públicas.
🎙️ En este #PodcastOECE ( https://youtu.be/AYhCgWLt5Cw ) conoce más sobre:
❓ ¿Qué es y cómo funciona?
❓ ¿Se puede buscar por nombre del árbitro?
❓ ¿Quién registra los laudos y qué hacer si la entidad no lo hace?
❓ ¿Cuál es el rol de la Dregaju?
🎙️ ¿Sabías que el #OECE cuenta con herramientas analíticas para difundir y transparentar los datos de la contratación pública?
En este episodio de #PodcastOECE ( https://youtu.be/1B2aCivxYxw ) conocerás:
🔹 Con qué herramientas del Sistema de Inteligencia de Negocios contamos.
🔹 Cómo puedes acceder a ellas.
🔹 Ejemplos prácticos de su utilidad, entre otros datos importantes.
👂 Escúchalo y descubre cómo estas herramientas fortalecen la transparencia y la eficiencia.
📢 En esta edición de nuestro #podcast “Hablemos de contrataciones públicas”, conversamos sobre una herramienta clave para la transparencia y el acceso a la información: el Banco de Laudos del OECE.
⚖️📂🔍 ¿Sabes qué es, para qué sirve y cómo se actualiza esta plataforma?
En este episodio, una profesional de la DREGAJU del OECE, nos explica cómo el Banco de Laudos permite consultar información arbitral con mayor trazabilidad, transparencia y valor jurídico para las entidades y proveedores.
🎙️ ¡Dale play y conoce más sobre esta herramienta fundamental en el sistema de contratación pública!
🎧 En este nuevo episodio de Hablemos de Contrataciones, resolvemos las preguntas más frecuentes sobre el Registro Nacional de Proveedores (RNP).
Conversamos sobre inscripción, plazos de atención, actualización de datos y los cambios que introduce la nueva normativa.
¡Dale play y entérate de todo lo que necesitas saber!
#HablemosDeContrataciones #OECE #RNP #ContratacionesPúblicas #ProveedoresDelEstado
En esta nueva edición de “Hablemos de contrataciones públicas”, seguimos explorando los cambios introducidos por la Ley N.º 32069. Esta vez, profundizamos en las funciones de la Dirección del Registro de Instituciones Arbitrales y Centros de Administración de Juntas —DREGAJU— del OECE.
Respondemos preguntas clave como:
¿Cuál es el rol del Banco de Laudos Arbitrales y cómo se mantiene actualizado?
¿Qué contiene el Plan Anual de Supervisión y cómo se implementa?
¿Qué tipos de supervisión realiza esta dirección?
¿Qué desafíos enfrentan las instituciones arbitrales en el país y cómo se promueve su mejora continua?
¿Cómo se busca fortalecer la confianza en los mecanismos de solución de controversias?
¡Dale play y entérate más!
#PodcastOECE #HablemosDeContrataciones #ContratacionesPúblicas #Ley32069 #DREGAJU #GestiónPública #ResoluciónDeControversias
📢 En esta nueva edición de "Hablemos de contrataciones públicas", exploramos un cambio importante en el nuevo sistema de contrataciones: la creación de la Dirección del Registro de Instituciones Arbitrales y Centros de Administración de Juntas —DREGAJU— del OECE. ⚖️🏛️Respondemos preguntas clave como:✅ ¿Qué funciones cumple esta nueva dirección?🔄 ¿Qué diferencias existen con respecto al antiguo Registro Nacional de Árbitros?📝 ¿Qué requisitos deben cumplir las instituciones arbitrales y los centros de administración de juntas para registrarse?🔍 ¿Qué tipo de supervisión realiza el OECE sobre estas entidades?¡No te lo pierdas!#PodcastOECE #HablemosDeContrataciones #ContratacionesPúblicas #Ley32069 #DREGAJU #GestiónPública
#HablemosDeContratacionesPúblicas - EP4 - Todo lo que debes saber sobre la certificación con la nueva Ley de Contrataciones 2
#HablemosDeContratacionesPúblicas - EP3 - Todo lo que debes saber sobre la certificación con la nueva Ley de Contrataciones
🎙️ ¿Por qué la nueva Ley General de Contrataciones Públicas establece que la cuantía de contratación debe mantenerse en reserva en determinados casos? 🤔
🎧 Entérate sobre este y otros alcances acerca de la nueva normativa de contratación pública en nuestro podcast #HablemosDeContrataciones episodio 2 📜⚖️
Conéctate a nuestra primera edición del podcast #HablemosDeContrataciones y conoce sobre las novedades que trae la nueva Ley General de Contrataciones Públicas.
🤔¿Qué novedades trae la nueva Ley General de Contrataciones Públicas respecto del arbitraje y la Junta de Prevención y Resolución de Disputas?
😉Entérate en este #PodcastOSCE. Te explicaremos sobre:
🎙️Cómo será la inscripción en el Registro de Instituciones Arbitrales y Centros de Administración de Juntas de Prevención y Resolución de Disputas (Regaju)
🎙️La posibilidad de que una institución arbitral o Junta de Prevención y Resolución de Disputas recién constituida forme parte del Regaju
🎙️Los requisitos adicionales a los regulados en el reglamento de la ley.
🎙️La vigencia del Registro Nacional de Árbitros o RNA-OSCE
🎙️Hasta cuándo se pueden incorporar nuevos árbitros al RNA-OSCE
🎧¡Infórmate sobre la nueva Ley General de Contrataciones Públicas! 🎙️ Escucha nuestro #PodcastOSCE y entérate cómo acceder a información para potenciar tus capacidades de compras estatales relacionadas a la nueva normativa. Te contamos:
✅ Los formatos de capacitación disponibles y el más solicitado
✅ Los principales temas tratados en cursos y videoconferencias
✅ Las actividades formativas programadas para marzo y abril
✅ Cómo participar en las próximas capacitaciones
🔊Dale play a este episodio y prepárate para la implementación de la nueva normativa.
🎧 ¿Sabías que el #OSCE cuenta con un servicio de asistencia técnica especializado para orientar a las entidades públicas en sus procesos de contratación? En este episodio de #PodcastOSCE , te contamos todo sobre “OSCE te asiste”:
✅ ¿En qué consiste y cuáles son sus alcances?
📊 ¿Cuántas solicitudes se atendieron en 2024 y qué entidades fueron las más activas?
📌 ¿Qué porcentaje correspondió a gobiernos locales, regionales y nacionales?
🚀 Resultados clave y logros del año pasado.
📝 ¿Cómo puedes solicitar orientación técnica para tu entidad?
🔊¡Escúchalo ahora y mantente informado!
🧏🏽♀️¿Eres proveedor o entidad pública y buscas agilizar tus procesos?
Con el "Cotizador" del #OSCE gestiona solicitudes de cotización de manera rápida, eficiente y transparente. Escucha este #PodcastOSCE y entérate sobre:
🎙️Las principales funcionalidades
🎙️Cómo acceder
🎙️El procedimiento para enviar invitaciones a cotizar
🎙️Los pasos que debe seguir un proveedor para enviar sus cotizaciones, entre otros aspectos importantes.
🎙️¿Qué pasos y requisitos específicos deben seguir las partes para solicitar al #OSCE la instalación de un tribunal arbitral en los arbitrajes ad hoc?
Entérate, escuchando nuestro #PodcastOSCE. Te explicaremos:
🎧Qué se entiende por instalación de un tribunal arbitral o árbitro único en arbitrajes ad hoc
🎧Las reglas del proceso arbitral durante la audiencia de instalación y su importancia
🎧El plazo que tienen las entidades para registrar en el Seace los nombres de los árbitros y al secretario o secretaria arbitral luego de la audiencia de instalación, entre otros aspectos importantes.
🎙️¿En qué situaciones puede una parte solicitar al #OSCE la designación residual de un árbitro o presidente del Tribunal Arbitral?
Entérate, escuchando este #PodcastOSCE.
Te explicaremos:
🎧Qué normativa regula este servicio
🎧Cómo se garantiza la imparcialidad en el proceso de designación residual
🎧Cuáles son los requisitos para presentar una solicitud relacionada a este servicio