Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/31/af/0a/31af0a5a-f701-898c-d0c9-50faafb0309b/mza_9006562758876037183.jpg/600x600bb.jpg
Oído Clínico
EL ESPAÑOL
94 episodes
15 hours ago
Oído Clínico es el pódcast de EL ESPAÑOL e Invertia sobre actualidad sanitaria. Presentan Eduardo Ortega y Marcos Domínguez.
Show more...
News
Business,
Health & Fitness
RSS
All content for Oído Clínico is the property of EL ESPAÑOL and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Oído Clínico es el pódcast de EL ESPAÑOL e Invertia sobre actualidad sanitaria. Presentan Eduardo Ortega y Marcos Domínguez.
Show more...
News
Business,
Health & Fitness
Episodes (20/94)
Oído Clínico
La gripe aviar, una amenaza sanitaria y económica que dispara las alarmas en España
La gripe aviar se ha convertido en uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial. Algo a lo que nuestro país no es ajeno. De hecho, ante la expansión de la enfermedad, el Ministerio de Agricultura ha prohibido la cría de aves de corral al aire libre. 

Pese a que todavía no se ha producido un contagio entre humanos, las autoridades están alerta. No hablamos de una crisis únicamente sanitaria, sino también económica.  El FMI y el Banco Mundial han estimado que, en el peor caso, una pandemia grave de gripe aviar podría costar más del 3% del PIB mundial. 

Oído Clínico analiza este problema de 'huevos' con Beatriz Rodriguez, coordinadora de One Health en la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), y Cynthia de Benito, periodista de EL ESPAÑOL e Invertia. 
Show more...
15 hours ago
14 minutes

Oído Clínico
Los mejores aliados contra el cáncer de hígado: prevención y diagnóstico precoz
El cáncer de hígado es el sexto más comúnmente diagnosticado del mundo y es la tercera causa de muerte por cáncer a escala global. Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en España se diagnosticarán unos 6.800 casos este 2025.

Con motivo del día mundial de cáncer de hígado (30 de octubre), Oído Clínico, en colaboración con AstraZeneca, dedica un capítulo especial a esta patología, en la que es fundamental la prevención y el diagnóstico precoz.

Para abordar estas cuestiones contamos con la participación de Andrés Muñoz, oncólogo médico de la Unidad de Tumores Digestivos del Hospital Gregorio Marañón, y Bruno Sangro, director de la Unidad de Hepatología de la Clínica Universidad de Navarra. 
Show more...
1 week ago
17 minutes

Oído Clínico
César Hernández (Sanidad) : "Hacienda no cierra la puerta reformar el copago farmacéutico"
Al Ministerio de Sanidad se le acumulan los deberes en esta recta final de 2025.Y no tira la toalla con poder reformar el copago farmacéutico. "Hacienda no tiene la puerta cerrada a esta  reforma, se trata más bien de en qué momento se pone este asunto encima de la mesa".

Quien habla es una de las voces más autorizadas de España para hablar de medicamentos. Se trata de César Hernández, director general de la Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) y de Farmacia. Y lo hace en un nuevo capítulo de Oído Clínico, que cuenta una presentadora invitada: Mercedes Rivera, periodista de EL ESPAÑOL e Invertia

El episodio se graba en directo durante el VI Simposio del Observatorio de la Sanidad. Durante el 'interrogatorio', el dueño de las llaves del botiquín de todos los españoles explica los planes del departamento en materia de política farmacéutica.
Show more...
3 weeks ago
17 minutes

Oído Clínico
Historias de un médico español en Gaza: "He perdido la cuenta de niños que he visto mutilados y atravesados por metralla"
Dos años después, un atisbo de paz se asoma a Gaza. Israel y Hamás han aceptado una tregua a cambio de intercambiar rehenes y Hamás.

Las cifras de lo que está ocurriendo en la Franja son dantescas: desde octubre de 2023, al menos 66.000 palestinos han perdido la vida y más de 170.000 han resultado heridos, según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

Para abordar este drama, Oído Clínico conversa con Raúl Incertis, anestesista y médico de urgencias que ha colaborado y trabajado en los hospitales gazatíes en medio de los bombardeos. Nos cuenta sus vivencias y lo que necesita la Franca en postguerra que se avecina. 

Nota: este programa se grabó el 09/10/2025. 
Show more...
3 weeks ago
31 minutes

Oído Clínico
Padilla: "Hemos defendido que la homeopatía deje de considerarse un medicamento en Europa"
Oído Clínico empieza la temporada por todo lo alto. 'Asaltamos' el VI Simposio del Observatorio de la Sanidad de EL ESPAÑOL e Invertia y entrevistamos a un viejo conocido de esta casa: Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad.

En la entrevista, el también médico de Atención Primaria no esquiva las preguntas y da jugosas novedades sobre el futuro de las listas de espera en España (también en los centros de salud), el anteproyecto de ley de los Medicamentos y los Productos Sanitarios e incluso qué se ha hecho en el Ministerio de Sanidad contra la homeopatía. Y cómo no, el Estatuto Marco de los sanitarios. No se lo pierdan. 
Show more...
1 month ago
19 minutes

Oído Clínico
Lupe Martínez (Novartis): "La terapia con radioligandos muestra gran eficacia en cáncer con menos efectos secundarios"
Más de la mitad de muertes en España están causadas por dos grupos de patologías: el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. El envejecimiento de la población, el estilo de vida o la exposición a determinados tóxicos están relacionados con la elevada incidencia de estas enfermedades.

Oído Clínico, en colaboración con Novartis, habla con Lupe Martínez, directora médica del laboratorio, sobre los retos a la hora de afrontar estas patologías y el futuro de la innovación en este campo.
Show more...
3 months ago
13 minutes

Oído Clínico
López-Vilariño (PharmaMar): "El cáncer de pulmón de célula pequeña ha sido históricamente infraestudiado"
Durante el pasado año 2024 se diagnosticaron 32.768 nuevos casos de cáncer de pulmón en España. Estas cifras lo colocaron como el tercer tipo de cáncer con mayor incidencia tras el cáncer colorrectal y de mama. Sin embargo, es el líder en mortalidad tanto en hombres como en mujeres.

José Antonio López-Vilariño, médico especialista en Oncología y actual Global Product Lead de PharmaMar, participa en este capítulo especial de Oído Clínico, el podcast sobre sanidad de EL ESPAÑOL e Invertia, que, en colaboración con PharmaMar, está dedicado al cáncer de pulmón.
Show more...
3 months ago
20 minutes

Oído Clínico
150 millones de vidas salvadas no son suficientes: por qué las vacunas pierden fuelle en el mundo
Un trabajo publicado en la prestigiosa revista médica The Lancet llama la atención sobre un hecho diferencial: mientras que desde mediados de los años 70 hasta el fin de la primera década del siglo XXI la vacunación vivió un gran impulso, desde 2010 las coberturas están comenzado a bajar en muchos países. 

La pandemia supuso otro duro golpe a los programas de vacunación y el ascenso de líderes anti-vacunas hace que lograr los objetivos de inmunización planteados hace 50 años sea hoy más difícil que nunca.
Show more...
4 months ago
16 minutes

Oído Clínico
Ponce, director de la 'SEPI digital': "Le hemos echado el ojo a varias empresas del sector sanitario"
La Administración Pública cuenta con varias herramientas o sociedades para poder mover inversiones en sectores que considera capitales. Este es el caso de la Sociedad Estatal para la Transformación Tecnológica (SETT), que es también conocida popularmente como la 'SEPI digital'. 

Su director, Javier Ponce, se ha pasado por OÍDO CLÍNICO y explica los planes de inversión de esta entidad en el ámbito de la sanidad, sector en el que ya ha invertido y "echado el ojo" a varias empresas (siempre que busquen consolidarse) por su elevado nivel disruptivo.

Además, aborda las aspiraciones de la SETT en el ámbito de la Defensa y por qué nunca estuvo entre sus aspiraciones entrar en el accionariado de Telefónica. 
Show more...
4 months ago
24 minutes

Oído Clínico
¿Están los fumadores en peligro de extinción en España?
Entre 2022 y 2024 se ha producido el mayor descenso en el número de españoles que afirman consumir tabaco diariamente. Además, dos de cada tres fumadores afirma haber pensado en dejar de hacerlo. El anuncio de la ministra de Sanidad, Mónica García, de que limitarán aún más los espacios públicos donde se permita fumar es un paso más en la lucha contra el tabaco. Sin embargo, algunas sombras acechan en el panorama. En Oído Clínico charlamos con Noa Rey, secretaria del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, sobre el fin del tabaco en España.
Show more...
5 months ago
13 minutes

Oído Clínico
La amenaza arancelaria se cierne sobre la industria farmacéutica
El retorno de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos ha hecho temblar a los mercados y a las economías mundiales este 2025. Sus amenazas arancelarias y sus idas y venidas en la guerra comercial han desatado una crisis geopolítica en la que muchos ven el final de la era de la globalización. 

Los productos farmacéuticos han escapado a los aranceles de Donald Trump… por ahora. Pese a que todavía no les ha aplicado ninguna 'tariff', el también magnate ha recordado, en varias ocasiones, su intención de aplicar aranceles a los medicamentos.
 
El impacto de llevar la guerra comercial sector farmacéutico es incuestionable. Si Estados Unidos y la Unión Europea comparten la mayor relación comercial del Globo, los medicamentos protagonizan los principales intercambios entre ambos territorios. Así, un conflicto arancelario no beneficiaría a nadie podría llevar a interrupciones de cadenas de suministro que conduzcan a que los desatecimientos de medicamentos se disparen… Sobre todo en Estados Unidos. 

Para abordar estas cuestiones contamos con Iciar Sanz, directora de Relaciones Internacionales de Farmaindustria.  
Show more...
5 months ago
16 minutes

Oído Clínico
El presidente de los ingenieros hospitalarios: "Las renovables no podrán sustituir los sistemas de emergencia"
El lunes 28 de abril, toda España se quedó a oscuras. La red eléctrica colapsó y durante medio día dejaron de funcionar los electrodomésticos, los semáforos, la red de telefonía móvil etc. Pero hubo una notable excepción: los hospitales siguieron activos dando al mundo un ejemplo de resiliencia. José Luis López, presidente de la Asociación Española de Ingeniería Hospitalaria, nos cuenta cómo de preparada está la sanidad española para afrontar situaciones de este tipo y por qué los paneles solares no sustituirán a los grupos electrógenos de gasóleo.
Show more...
5 months ago
17 minutes

Oído Clínico
¿Contratos temporales? Así son la mayoría en la sanidad pública española
Un reciente estudio del sindicato CSIF recoge una preocupante realidad: más de un 30% de los trabajadores en las administraciones tienen un contrato temporal, vulnerando el máximo del 8% al que el Gobierno se había comprometido con Bruselas.

Sin embargo, la situación es especialmente preocupante en el campo de la sanidad pública. Más de la mitad de sus trabajadores tienen un contrato temporal, unas 352.833 personas. Se trata del sector público más afectado por este fenómeno. De ello charlamos con Sacramento Rodríguez.  vicepresidenta de Sanidad de CSIF. 
Show more...
5 months ago
10 minutes

Oído Clínico
Doctor IA: cuándo va ser un ordenador quien te recete los medicamentos
La inteligencia artificial ya está presente en la consulta. Aproximadamente la mitad de los médicos en España la utilizan, de una forma u otra. Los algoritmos son una ayuda burocrática y a la prescripción, pero en EEUU un congresista ya quiere regular que sea la inteligencia artificial la que directamente recete a los pacientes. Lo que parece ciencia-ficción no está lejos de convertirse en una realidad.
Show more...
6 months ago
11 minutes

Oído Clínico
Alejandro Vázquez, consejero de Sanidad de Castilla y León: "El sistema de financiación autonómica nos castiga"
Alejandro Vázquez es el consejero de Sanidad de Castilla y León. Y, en su cargo, una de sus principales preocupaciones es cómo pagar la atención sanitaria de la población que tiene que atender. "El modelo de financiación autonómica castiga duramente a Castilla y León. Tenemos mucha necesidad de que cambie".

Esta es una de las cuestiones que aborda en la entrevista que concede a Oído Clínico. En ella, le presta especial importancia a los problemas financieros que afronta la sanidad pública y por ello insiste en ser especialmente cuidadoso con el uso de fondos públicos.

De hecho, considera que "las comunidades autónomas tenemos que corresponsabilizarnos" de los recursos "presentando y generando indicadores y resultados sanitarios que acrediten que somos merecedores" de ellos.

También critica el borrador de la Ley del Medicamento y Productos Sanitarios que acaba de dar a conocer el Ministerio de Sanidad. Aunque le reconoce una "virtud": "Ponerse en contra a todo el sector farmacéutico". 
Show more...
7 months ago
27 minutes

Oído Clínico
Juan Abarca, en Oído Clínico: "El rechazo a la Agencia de Salud Pública me generó mucho dolor"
Como ya saben, Wake Up, Spain!, el foro económico organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores, también va de aprovechar las sinergias. Y eso es lo que hemos hecho en el podcast Oído Clínico, aprovechando para grabar un nuevo episodio en directo y con público. Su protagonista ha sido Juan Abarca, presidente de HM Hospitales, quien reflexiona sobre el futuro de la sanidad, el momento por el pasa el sector privado y la situación política. 
Show more...
7 months ago
18 minutes

Oído Clínico
El auge de la tuberculosis en España: por qué la infección que más mata en el mundo crece en nuestro país
En el último año han crecido un 7% el número de casos de tuberculosis en España. En Europa, las infecciones en menores de 15 años también aumentan. Aunque hay tratamientos eficaces, es muy importante detectarla a tiempo: es la enfermedad infecciosa que más muertes provoca en el mundo. Oído Clínico repasa las causas por las que una enfermedad que parecía olvidada en nuestro país está resurgiendo.
Show more...
7 months ago
11 minutes

Oído Clínico
Los cinco misterios sin resolver de la Covid cinco años después del estado de alarma
El 14 de marzo de 2020 nuestra vida cambió. Entraba en vigor en España el estado de alarma, que nos tendría confinados hasta bien entrado junio. Cinco años después, hay preguntas que todavía no tienen una respuesta satisfactoria: ¿Cómo entró el virus en nuestro país? ¿Cuánta gente se contagió y cuánta murió? ¿Cuál fue el origen del virus? ¿Fueron efectivas todas las medidas contra el virus?
Show more...
7 months ago
24 minutes

Oído Clínico
Tatuajes y cáncer: un vínculo al que algunos estudios apuntan pero que la práctica clínica no refrenda
De arte ancestral en algunas culturas a moda habitual en el siglo XXI. Los tatuajes se han convertido en algo cada vez más frecuente en nuestras sociedades y se calcula que un 12% de la población europea tiene, al menos, un tatuaje. Un porcentaje que asciende a entre un 15 y un 20% si hablamos de los españoles. 

Sin embargo, hay análisis que indican que estas prácticas podrían tener consecuencias en la salud. Así lo indica un reciente estudio hecho en Dinamarca. Según este trabajo, que se ha publicado en la revista 'BMC Health', los tatuajes podrían aumentar el riesgo de cáncer de piel hasta un 62%. 

¿Significa esto que los tatuajes son dañinos para la salud? ¿Pueden ser causa directa de cáncer? La práctica clínica no conduce a estas conclusiones y afirmar esto sería excesivo. Nos lo explica Donís Muñoz, dermatólogo de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) y coautor de 'Las 10 reglas de oro para un tatuaje responsable'.  
Show more...
7 months ago
18 minutes

Oído Clínico
Sobrepeso y obesidad, amenazas globales: más de la mitad de los adultos del mundo las padecerán en 2050
¿Sabían ustedes que la obesidad es una de las causas más frecuentes de tumores? Esta enfermedad, hasta que llegó la Covid-19, era la principal amenaza de pandemia mundial. Y no ha dejado de serlo.

Según dos estudios publicados por The Lancet a principios de marzo, para 2050 más de la mitad de los adultos y un tercio de los niños y adolescentes de todo el mundo vivirán con sobrepeso u obesidad. Concretamente, habrá 3.800 millones de personas mayores de edad y 746 millones de niños y adolescentes con este problema.

Esto supone que las tasas mundiales de sobrepeso y obesidad entre los adultos aumentarían del 43,4% actual al 57,4% en el caso de los hombres y del 46,7% al 60,3% en el de las mujeres. 

Para encontrar respuestas y posibles soluciones contamos con Irene Bretón, coordinadora del Área de Obesidad de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN).
Show more...
8 months ago
18 minutes

Oído Clínico
Oído Clínico es el pódcast de EL ESPAÑOL e Invertia sobre actualidad sanitaria. Presentan Eduardo Ortega y Marcos Domínguez.