Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/ca/de/7d/cade7d25-9102-554d-8611-1199564ca580/mza_8997479562977745592.jpg/600x600bb.jpg
Ocurrencias. Las Cartas de Enrique Stuyck
Enrique Stuyck Romá
44 episodes
4 days ago
Un podcast para quienes disfrutan de un humor inteligente y la observación irónica de la vida diaria. A través de sus cartas, Enrique transforma anécdotas de la vida diaria en pensamientos agudos sobre la sociedad actual, logrando una mezcla de cercanía y profundidad que conecta con la audiencia. Es un espacio para reír, pensar y reconocer en lo mundano una fuente inagotable de inspiración y crítica ligera.
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Ocurrencias. Las Cartas de Enrique Stuyck is the property of Enrique Stuyck Romá and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un podcast para quienes disfrutan de un humor inteligente y la observación irónica de la vida diaria. A través de sus cartas, Enrique transforma anécdotas de la vida diaria en pensamientos agudos sobre la sociedad actual, logrando una mezcla de cercanía y profundidad que conecta con la audiencia. Es un espacio para reír, pensar y reconocer en lo mundano una fuente inagotable de inspiración y crítica ligera.
Show more...
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/42722171/42722171-1751435067543-50cb9801db4d3.jpg
Las otras adicciones
Ocurrencias. Las Cartas de Enrique Stuyck
8 minutes 20 seconds
4 months ago
Las otras adicciones

Las otras adicciones que en plena era de la hiperconectividad, paradójicamente, hacen que estemos más incomunicados que nunca. Este episodio de Ocurrencias reflexiona con humor e ironía sobre nuestra dependencia absoluta del teléfono móvil y el imperio del WhatsApp, cuestionando si realmente nos estamos comunicando… o simplemente refugiándonos en una pantalla para no enfrentarnos a la vida real.


En la primera carta, 'Movildependencia e incomunicación' Enrique Stuyck se adentra en la contradicción cotidiana de vivir pegados al teléfono móvil. Un aparato que nació para unirnos, pero que en muchos casos se ha convertido en una barrera invisible que nos aísla. La “movildependencia”, como la llama, se presenta como una nueva forma de esclavitud digital que ya ni siquiera percibimos como tal. ¿Estamos conectados o, en realidad, cada vez más solos?


En la segunda carta 'Creo que siento videofobia', el autor comparte su resistencia —casi militante— al bombardeo constante de vídeos que circulan por todas partes. Una avalancha audiovisual que parece no dar tregua, y frente a la que propone, con tono provocador, un nuevo término digno de incluirse en el diccionario: la “videofobia”. Un rechazo legítimo, según él, a esa costumbre invasiva de obligarnos a ver “imbecilidades” ajenas bajo la presión del entusiasmo compartido.


Con su estilo inconfundible, Stuyck convierte en materia de reflexión temas tan cotidianos como la mensajería instantánea y los vídeos virales. Un episodio perfecto para quienes prefieren pensar antes que reenviar.


Descubre más episodios en ⁠⁠ocurrenciaspodcast.com⁠⁠ y suscríbete para seguir disfrutando de nuevas historias llenas de humor y crítica ligera.


Un proyecto presentado por el propio Enrique Stuyck, con la producción y edición de sonido de Jorge Marín de EOVE Productora, branding e identidad visual de Samuel Ferrer de KINTON Brands y las locuciones de Aránzazu San Ginés.

Ocurrencias. Las Cartas de Enrique Stuyck
Un podcast para quienes disfrutan de un humor inteligente y la observación irónica de la vida diaria. A través de sus cartas, Enrique transforma anécdotas de la vida diaria en pensamientos agudos sobre la sociedad actual, logrando una mezcla de cercanía y profundidad que conecta con la audiencia. Es un espacio para reír, pensar y reconocer en lo mundano una fuente inagotable de inspiración y crítica ligera.