Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/ca/de/7d/cade7d25-9102-554d-8611-1199564ca580/mza_8997479562977745592.jpg/600x600bb.jpg
Ocurrencias. Las Cartas de Enrique Stuyck
Enrique Stuyck Romá
44 episodes
2 days ago
Un podcast para quienes disfrutan de un humor inteligente y la observación irónica de la vida diaria. A través de sus cartas, Enrique transforma anécdotas de la vida diaria en pensamientos agudos sobre la sociedad actual, logrando una mezcla de cercanía y profundidad que conecta con la audiencia. Es un espacio para reír, pensar y reconocer en lo mundano una fuente inagotable de inspiración y crítica ligera.
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Ocurrencias. Las Cartas de Enrique Stuyck is the property of Enrique Stuyck Romá and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un podcast para quienes disfrutan de un humor inteligente y la observación irónica de la vida diaria. A través de sus cartas, Enrique transforma anécdotas de la vida diaria en pensamientos agudos sobre la sociedad actual, logrando una mezcla de cercanía y profundidad que conecta con la audiencia. Es un espacio para reír, pensar y reconocer en lo mundano una fuente inagotable de inspiración y crítica ligera.
Show more...
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/42722171/42722171-1759914254058-90e99a185629.jpg
La justicia
Ocurrencias. Las Cartas de Enrique Stuyck
6 minutes 21 seconds
2 weeks ago
La justicia

En este episodio de Ocurrencias, Enrique Stuyck se adentra en uno de los temas más delicados y universales: la justicia. Con su estilo irónico y observador, nos recuerda que, aunque las leyes aspiran a la objetividad, quienes las aplican son seres humanos, con emociones, contradicciones y, en definitiva, corazón.


La primera carta, 'Los jueces también tienen corazón', rompe con la imagen solemne y distante que solemos asociar a la magistratura. Enrique plantea que detrás de las togas hay personas que aman, sufren y se equivocan como cualquier ciudadano. Lejos del retrato rígido del juez imperturbable, nos invita a imaginar a esos mismos hombres y mujeres que dictan sentencias viviendo, riendo o incluso enamorándose. Una carta que mezcla ternura y sarcasmo para recordarnos que la justicia, aunque deba ser imparcial, no está exenta de humanidad.


La segunda carta, 'La justicia es igual para todos', aborda la eterna polémica sobre la equidad de las leyes. Enrique reflexiona, desde su experiencia como abogado no ejerciente, sobre la sensación popular de desigualdad ante los tribunales. Pero también reivindica la necesidad de confiar en el sistema judicial, porque sin reglas ni leyes, solo quedaría la ley del más fuerte. Su análisis combina realismo y esperanza, reconociendo las imperfecciones del sistema sin perder la fe en su función esencial: garantizar el equilibrio y la convivencia.


Dos textos que, con la habitual mezcla de humor, lucidez y sentido común de Ocurrencias, invitan a mirar el mundo judicial con menos solemnidad y más humanidad, recordando que la justicia puede ser ciega… pero no por ello deja de tener corazón.


Descubre más episodios en ⁠⁠ocurrenciaspodcast.com⁠⁠ y suscríbete para seguir disfrutando de nuevas historias llenas de humor y crítica ligera.


Un proyecto presentado por el propio Enrique Stuyck, con la producción y edición de sonido de Jorge Marín de EOVE Productora, branding e identidad visual de Samuel Ferrer de KINTON Brands y las locuciones de Aránzazu San Ginés.

Ocurrencias. Las Cartas de Enrique Stuyck
Un podcast para quienes disfrutan de un humor inteligente y la observación irónica de la vida diaria. A través de sus cartas, Enrique transforma anécdotas de la vida diaria en pensamientos agudos sobre la sociedad actual, logrando una mezcla de cercanía y profundidad que conecta con la audiencia. Es un espacio para reír, pensar y reconocer en lo mundano una fuente inagotable de inspiración y crítica ligera.