Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/ca/de/7d/cade7d25-9102-554d-8611-1199564ca580/mza_8997479562977745592.jpg/600x600bb.jpg
Ocurrencias. Las Cartas de Enrique Stuyck
Enrique Stuyck Romá
44 episodes
1 day ago
Un podcast para quienes disfrutan de un humor inteligente y la observación irónica de la vida diaria. A través de sus cartas, Enrique transforma anécdotas de la vida diaria en pensamientos agudos sobre la sociedad actual, logrando una mezcla de cercanía y profundidad que conecta con la audiencia. Es un espacio para reír, pensar y reconocer en lo mundano una fuente inagotable de inspiración y crítica ligera.
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Ocurrencias. Las Cartas de Enrique Stuyck is the property of Enrique Stuyck Romá and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un podcast para quienes disfrutan de un humor inteligente y la observación irónica de la vida diaria. A través de sus cartas, Enrique transforma anécdotas de la vida diaria en pensamientos agudos sobre la sociedad actual, logrando una mezcla de cercanía y profundidad que conecta con la audiencia. Es un espacio para reír, pensar y reconocer en lo mundano una fuente inagotable de inspiración y crítica ligera.
Show more...
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/42722171/42722171-1755688673422-aef39534321c1.jpg
Frases deshechas
Ocurrencias. Las Cartas de Enrique Stuyck
5 minutes 17 seconds
2 months ago
Frases deshechas

En este episodio de Ocurrencias, Enrique Stuyck se propone darle la vuelta a las frases hechas, esas que repetimos sin pensar demasiado en lo que significan. Porque no siempre “es lo que parece” y porque, a veces, conviene desafiar lo que damos por sentado en nuestro lenguaje cotidiano.


La primera carta, titulada 'Habría que mirar por debajo del hombro', es una invitación a reflexionar sobre la humildad, la sencillez y la capacidad de mirar hacia abajo sin altivez. Enrique cuestiona la soberbia de quienes, por riqueza o poder, adoptan actitudes de superioridad. Con ironía reconoce que todos, alguna vez, podemos caer en ese mismo gesto, aunque lo cierto es que lo natural debería ser lo contrario: dejar de compararnos siempre con los que están por encima y reconocer el valor de mirar hacia quienes están en otra situación.


La segunda carta, 'El tiempo nunca se pierde miserablemente', se centra en un concepto que, al darle la vuelta, adquiere un nuevo sentido: perder el tiempo puede ser, en realidad, ganarlo. Porque lo absurdo sería malgastarlo después de haberlo conquistado con esfuerzo. Perderlo conscientemente, disfrutando de cada instante, es una manera de ganar vida, de sentir el pulso del tiempo y de recuperar sensaciones que a menudo olvidamos por vivir con prisa.


Dos cartas que nos recuerdan que las frases hechas también pueden deshacerse, reinterpretarse y servir como espejo de nuestra manera de vivir y convivir. Y que a veces, solo a veces, conviene mirar debajo del hombro y perder el tiempo a propósito.


Descubre más episodios en ⁠⁠ocurrenciaspodcast.com⁠⁠ y suscríbete para seguir disfrutando de nuevas historias llenas de humor y crítica ligera.


Un proyecto presentado por el propio Enrique Stuyck, con la producción y edición de sonido de Jorge Marín de EOVE Productora, branding e identidad visual de Samuel Ferrer de KINTON Brands y las locuciones de Aránzazu San Ginés.

Ocurrencias. Las Cartas de Enrique Stuyck
Un podcast para quienes disfrutan de un humor inteligente y la observación irónica de la vida diaria. A través de sus cartas, Enrique transforma anécdotas de la vida diaria en pensamientos agudos sobre la sociedad actual, logrando una mezcla de cercanía y profundidad que conecta con la audiencia. Es un espacio para reír, pensar y reconocer en lo mundano una fuente inagotable de inspiración y crítica ligera.