Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/22/d5/46/22d54615-bb03-7bea-f0e8-e25a54b6b8ae/mza_10259843126033944930.jpg/600x600bb.jpg
Objetivo Negocios Perfectos
Rafael Valero
10 episodes
8 months ago
Un podcast en el que tratamos reflexiones, consejos, técnicas y estrategias para hacer de una empresa un negocio del que poder vivir bien.
Show more...
Entrepreneurship
Education,
Business,
Management,
Courses
RSS
All content for Objetivo Negocios Perfectos is the property of Rafael Valero and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un podcast en el que tratamos reflexiones, consejos, técnicas y estrategias para hacer de una empresa un negocio del que poder vivir bien.
Show more...
Entrepreneurship
Education,
Business,
Management,
Courses
https://negociosperfectos.net/wp-content/uploads/9-4.jpg
Fórmulas para mejorar la productividad de los espacios de trabajo
Objetivo Negocios Perfectos
18 minutes 28 seconds
4 years ago
Fórmulas para mejorar la productividad de los espacios de trabajo
Estoy seguro que alguna vez te habrás preguntado cómo mejorar la productividad de los espacios de trabajo.Y si no lo has hecho, quizá deberías hacerlo.Porque si hay un lugar en el mundo en el que se pasa más tiempo de seguido, ese es el espacio de trabajo.Sin embargo, cuando uno se pone a planificar cómo debería ser ese lugar, raramente piensa en que este debería ayudar a aumentar la productividad. Cosa normal, si tenemos en cuenta que el concepto que tenemos de lo que es la productividad lo encaminamos en otra dirección.Y eso hace que en lugar de pensar cómo hacerlo para que los espacios de trabajo ayuden a rentabilizar procesos, nos fijemos más en cosas como la estética o el precio de los elementos que lo han de conformar.Que tampoco es tan grave si del espacio de trabajo que hablamos es del tuyo, porque siempre podrás cambiarlo.Pero cuando hablamos del espacio de trabajo de tus empleados, que seguramente no tendrán la posibilidad de realizar ningún tipo de cambio sustancioso.Pues ya es algo que tendrías que pensar mucho más allá de la estética, la imagen corporativa, o de los costes de los elementos.Así que hoy voy a darte unas cuantas ideas para que desde el punto de vista de la productividad puedas mejorar esos espacios de trabajo.Y así consigas mejores resultados con algo que en un principio seguramente sólo veías en plan estético o cómodo. Los espacios de trabajo bien diseñados pueden aumentar la productividad hasta un 20%Ciertos estudios coinciden en que los lugares de trabajo bien diseñados pueden aumentar la productividad de quien los utiliza entre un 15% y un 20%.Y aunque es verdad que la estética, la imagen corporativa y los costes de los elementos son un factor importante a tener en cuenta.Lo cierto es que la confortabilidad y la usabilidad se llevan la palma para que se quiera estar en ellos. Pues ya sólo por el hecho de que no te desagrade ir, y permanecer en él, ya es un punto a favor para la productividad.Pero para que esta confortabilidad y usabilidad se puedan hacer realidad, has de tener en cuenta algunos detalles como los que te cuento a continuación. El espacio disponibleEl primero de ellos tiene que ver con lo grande o pequeño que sea el lugar en el que vas a trabajar. Porque aunque es verdad que para estar cómodo no necesitas tener 20m2 a tu alrededor, sí que es cierto que necesitas unos mínimos.Y es igual de contraproducente que se tenga muy poco espacio disponible, como el que se tenga demasiado.Que si has trabajado alguna vez tú sólo en un despacho muy grande, entenderás perfectamente este punto. La posición de la mesa en el espacioEn cuanto a la posición de la mesa, ésta debería estar mirando, en la medida de lo posible, hacia la puerta.O, como mínimo, que no se le esté dando la espalda. Porque eso suele causar a la mayoría de las personas sensación de indefensión y falta de privacidad. El espacio mínimo para trabajar cómodamenteSi el lugar en el que deben sentarse tiene detrás un mueble o una pared, el espacio mínimo recomendable entre el borde de la mesa y lo que tengas a la espalda debe ser de 80cm, aunque lo ideal es que sea de 1 metro.Porque si se está muy encajonado, puede causar estrés por encierro, especialmente si no eres una sílfide.Y aunque parezca una obviedad, las herramientas de uso habitual, como podrían ser la grapadora, los bolígrafos o la calculadora, deberían estar lo suficientemente cerca para poder alcanzarlos sin tener que realizar esfuerzo. Y las que se utilicen en menor medida, que estén fuera de la mesa, aunque también de fácil acceso a ellas.Porque lo ideal es que levantarse del sitio de trabajo debería ser fundamentalmente para descansar o para salir a un recado o reunión.Y evitar lo máximo posible levantarse para ir a buscar algo que normalmente se tiene que utilizar. La importancia de los muebles principalesEn el caso de los muebles, y en especial la mesa y la silla, debes prestar especial atención a la hora de elegirlos.Pues son con diferencia los elementos más importa
Objetivo Negocios Perfectos
Un podcast en el que tratamos reflexiones, consejos, técnicas y estrategias para hacer de una empresa un negocio del que poder vivir bien.