Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/22/d5/46/22d54615-bb03-7bea-f0e8-e25a54b6b8ae/mza_10259843126033944930.jpg/600x600bb.jpg
Objetivo Negocios Perfectos
Rafael Valero
10 episodes
8 months ago
Un podcast en el que tratamos reflexiones, consejos, técnicas y estrategias para hacer de una empresa un negocio del que poder vivir bien.
Show more...
Entrepreneurship
Education,
Business,
Management,
Courses
RSS
All content for Objetivo Negocios Perfectos is the property of Rafael Valero and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un podcast en el que tratamos reflexiones, consejos, técnicas y estrategias para hacer de una empresa un negocio del que poder vivir bien.
Show more...
Entrepreneurship
Education,
Business,
Management,
Courses
https://negociosperfectos.net/wp-content/uploads/3-5.jpg
Errores de empresario novato
Objetivo Negocios Perfectos
14 minutes 11 seconds
4 years ago
Errores de empresario novato
En esta entrada te voy a hablar de errores de empresario novato que cometemos muchos, aunque ya llevemos tiempo como empresarios.   La felicidad del empresario novato Cuando uno emprende por primera vez, es habitual vivir en una especie de realidad paralela provocada por no saber que no se sabe. Y tienes una especie de sensación de felicidad, por llamarlo de alguna manera, que suele ser independiente de los resultados que se obtengan. De manera que si le va bien el negocio se dice a sí mismo que ser empresario no era tan difícil. Y si le va mal, pues seguramente se dice cosas como que si los clientes no entienden lo que ofrece, que si la competencia es desleal porque tira los precios, o que si el gobierno es injusto porque le muele a impuestos. La cuestión es que raramente le da por pararse a analizar a qué se deben esos resultados. Y esa falta de curiosidad es por la que, por un lado, tenga más posibilidad de mantenerse en el lado de los malos resultados. Y por otra, que su novatez como empresario se alargue por muchos muchos años. Así que he pensado que para el caso en que tú estés viviendo en ese involuntario matrix. Y aún a costa de que por culpa de lo que te cuente, tu felicidad empresarial disminuya, o incluso caiga del todo, como me pasó a mí, te voy a exponer unos cuantos errores de empresario novato que se suelen cometer, sobre todo al principio, para que si estás cayendo en ellos dejes de hacerlo. Y si no estás cayendo, para que no caigas.   Error #1 - Creer que las ventas lo son todo Uno de los errores más habituales en los que se suele caer, sobre todo cuando se empieza una empresa, tiene que ver con las ventas. Y, en concreto, con pensar que para tener éxito, en lo único en lo que hay que centrarse es vender, vender y vender más aún. Sin embargo, la realidad es que la gestión de una empresa va mucho más allá que el sólo vender. Porque, para empezar, hay que recordar que, aunque tú estés solo al principio, también existe la administración, las finanzas, la estrategia, la planificación, los procesos, y muchas otras cosas. Pues aunque es verdad que una empresa que no tenga ventas no va a poder mantenerse en el mercado. También es cierto que si sólo te dedicas a atraer facturación, lo más probable que te pase, es que acabes muriendo de éxito. Porque aunque has atraído clientes y facturación, como estás centrado en su captación, seguramente no podrás darles el servicio que merecen, o el prometido. Así que, en lo que respecta a esto, analiza qué estás haciendo en tu caso, y asume que dirigir tu empresa es más una carrera de fondo, que un sprint. Porque en este caso, no llega más lejos el que más corre.   Error #2 - No medir ni controlar los resultados Otro error de empresario novato muy común, es el de no controlar y medir los resultados. Y es que, uno está tan metido en el día a día, que muchas veces olvida que debe entender por qué pasan las cosas que pasan. Que basándonos, por ejemplo, en las ventas. ¿Tú sabes a cuántos clientes hay que visitar para que uno acabe comprándote? ¿y cuántas visitas has de hacer a ese cliente hasta que te compra? ¿O cuántos clientes se pueden visitar por día? ¿y cuántas llamadas has de hacer para que un cliente te reciba?   Así podríamos tirarnos horas y horas intentando definir todos los parámetros que deberías controlar para analizar la información en tu favor. Que aunque es probable que pienses que para qué quieres saber esas cosas, si estás solo y lo que consigues ya te basta. Imagínate que mañana decides contratar a un vendedor… ¿Qué le vas a decir en referencia a cuánto tiene que trabajar para conseguir determinados resultados? ¿Y cómo pretendes crear un plan de comisiones, si no sabes si los objetivos que le marcas, están acordes al esfuerzo a realizar? En fin, este es un tema muy amplio que no me da para explicártelo en un artículo semanal. Pero sí espero que seas capaz de ver la importancia que tiene y que, para el caso de que no estés midiendo y analizando to
Objetivo Negocios Perfectos
Un podcast en el que tratamos reflexiones, consejos, técnicas y estrategias para hacer de una empresa un negocio del que poder vivir bien.