
Violencia, atentados, incertidumbre. El mundo experimenta días en los que sentir miedo no es exagerado, es inevitable.
¿Cómo seguir creando, educando y viviendo cuando no hay certezas? ¿Solo alarmas?
Inspirado en un par de párrafos del libro Últimos testigos de Svetlana Aleksiévich —donde hasta las gallinas sabían trabajar escondidas durante la guerra—, este episodio explora lo que significa ser funcional en medio del miedo.
Hablaremos del miedo físico, irracional, social, patológico y secreto. También de lo que nos paraliza y cómo, paradójicamente, puede transformarnos en personas más creativas.
Si los últimos días sentiste miedo, este episodio es para ti.
Y si aún lo tienes, más todavía.
📤 Compártelo con quien necesite pensar mejor, sin ruido ni dramatismo.
Esto es Notas en Voz Alta, y hoy, más que nunca, necesitamos voces que no se callen... pero que sepan hablar con sentido.
Este es el link que te prometí en este episodio:
https://unamglobal.unam.mx/global_revista/el-miedo-una-alarma-mental-para-proteger-la-integridad/