Perder duele, pero también abre la posibilidad de crecer. En este episodio te comparto los elementos básicos de la tanatología, una herramienta que nos ayuda a entender y acompañar nuestras pérdidas.
Hoy platicaremos de cómo dar noticias complicadas con amor y compasión. A veces estos momentos cambian el rumbo de la persona que recibe la noticias, y nos toca ser el mensajero, por lo que te invito a reflexionar en el cómo poder dar estos mensajes cuidando nuestro propio bienestar y el del otro.
Te invito a tomarnos un café conversando sobre lo valioso y liberador de la gratitud, en comparación con lo limitante que es una deuda emocional que daña la libertad en los vínculos.
Tomémonos un café conversando sobre lo importante que es diferenciar el rol de pareja y el rol de padres. Puede ser que la relación de pareja se acabo, pero debemos seguir siendo un equipo para el desarrollo de nuestros hijos, y así, seguir siendo padres emocionalmente disponibles.
¿Nos tomamos un café?
Platiquemos sobre la práctica de mindfulness y sus beneficios. Dale la oportunidad a esta herramienta que puede beneficiar tu bienestar y tu forma de relacionarte contigo, con el otro y con el mundo.
Entre mentiras, verdades y mujeres que se abrazan, lo que reflexioné de la serie de Mentiras. En este episodio nos tomaremos un café conversando sobre el papel de la mentira, la verdad, la culpa y la sororidad en la vínculos que construimos, no toda mentira para hacernos daño, a veces la verdad es compleja, la culpa nos invita a movernos y de las crisis podemos construir alianzas. ¿Qué dices? ¿Nos tomamos un café?
Aceptar, comprender y tomar una decisión frente a lo que ya fue.
Este episodio esta pensado en aquellas personas que saben cosas del pasado de su pareja pero que les es complejo convivir con esa realidad y que, ese pasado, puede estar perjudicando la relación en el aquí y el ahora.
Hoy vamos a platicar sobre lo valioso que es volver a empezar, vencer el miedo y transformarlo en valentía, romper con la voz limitante y enfrentar a la frustración para darte la oportunidad de comenzar de nuevo, cuantas veces sea necesario.
Te comparto estas preguntas para que conozcas un poco más sobre el enojo. Antes de responder estas preguntas te invito a escuhar el episodio ¿Cómo sería la vida si no pudiéramos sentir?
Alguna vez te has preguntado ¿Cómo sería la vida si no pudiéramos sentir enojo? ¿Cómo serían nuestras relaciones? ¿Cómo sería nuestra autoestima?. Hoy te invito a que platiquemos sobre la función del enojo en nuestras vidas, las creencias que tenemos sobre esta emoción y algunas opciones para canalizarlo sin hacerle daño a los demás o a uno mismo.
¿Qué dices? ¿Nos tomamos un café?
¡Bienvendia y bienvenido nuevamente!
¿Haz escuchado sobre la "identidad narrativa"?, te invito a conocer un poco mas sobre este tema, relevante para reconocer su importancia para nuestro bienestar, y sobre todo para saber que ¡TU PASADO NO TE DEFINE!
Espero que disfrutes de este episodio y te invite a modificar tus narrativas.
Decir "no somos nada" genera confusión en los vínculos, hay una incongruencia entre la razón y la emoción, y eso a largo plazo termina doliendo más de lo necesario.
Si una persona no esta emocionalmente disponible es poco probable que consturya una relación sólida, y lejos de brindar binestar, se vivirá la relación desde la ansiedad e inseguirdad.
Ama, cuida, respeta y agradece todo lo que tu cuerpo hace por ti
¿Cómo identificar una relación con maltrato psicológico?
Hablemos sobre el libro Cuestión de Límites