El clasismo en México no siempre grita: a veces está en una palabra como ‘naco’, en la fila del antro, en la forma en que sirven primero al extranjero en Cancún.
Y lo más doloroso: también lo repetimos dentro de la comunidad LGBT+, donde juramos ser inclusivos.
En este episodio de Nos Tocó Juntos, Carlos y José Luis se preguntan:
👉 ¿Cómo funciona realmente el clasismo en México?
👉 ¿Por qué decimos que no nos afecta… cuando en realidad nos atraviesa a todos?
👉 ¿Qué pasa con el clasismo invertido y con frases como ‘tener mundo’?
Con datos de CONAPRED, ENADIS, CEEY y estudios sobre movilidad social, analizamos cómo el clasismo no es solo un problema histórico, sino una escalera que todos sostenemos.
🎧 Escucha el episodio completo en Spotify, Apple Podcasts y YouTube.
💬 Cuéntanos en comentarios: ¿cuándo te diste cuenta de que el clasismo sí te atraviesa?
#ClasismoEnMéxico #NosTocóJuntos #PodcastLGBT"