
Karina Macció se dedica a tareas imposibles de realizar y, sin embargo, no deja de retomarlas una y otra vez. Traduce, enseña, edita, escribe y también insiste en experimentar la poesía, no como un género, sino como una manera de estar en el mundo, como siempre de viaje.
Estas tareas a las que se dedica Karina, que nombramos como imposibles, tienen una particularidad en común: la de disponerse en un lugar intermedio, o un lugar medio, para que algo pase. En esta ocasión, la invitamos especialmente para conversar sobre una de esas tareas que ella realiza, que es la tarea de traducir. La invitamos a pensar esta función del traducir, la función de este lugar donde se coloca quien está traduciendo, ese lugar de pasaje, dando paso. Ese lugar donde una escritura pasa a través de un cuerpo y eso sería decir que pasa a través del imaginario de quien está cumpliendo esa función.
La portada de este episodio es un collage de Alejandra Koreck, de la serie "Letras extranjeras". Alejandra es artista visual, psicoanalista y médica psiquiatra. Vive en Buenos Aires y trabaja en los campos del arte en papel, arte textil, libro de artista, caligrafía experimental y collage. También investiga la intersección entre arte/psicoanálisis.