
En este tercer episodio de nuestro podcast ‘¡NO PASARÁN!’ invitamos al creador de contenido Levy Rincón, quien a través de sus redes sociales - donde cuenta con 2,5 millones de seguidores - ha hecho un contrapeso informativo a esas narrativas que el periodismo comprado por los grandes conglomerados ecónomicos del país les han impuesto a los colombianos durante años.
En esta charla Levy nos cuenta, desde su perspectiva, cómo el gobierno de Gustavo Petro se ha enfrentado a unos medios de comunicación que informan con poca objetividad con el fin de perjudicarlo y cómo los creadores de contenido del progresismo se han enfrentado a ataques y estigmas por parte de políticos y la prensa tradicional.
A su vez, hicimos un analísis sobre cómo la nueva distribución de la pauta oficial del Gobierno, en la que se tiene en cuenta en mayor parte a los medios alternativos digitales, molesta al establecimiento que ve como una amenaza que existan nuevos actores comunicativos abriéndole los ojos a los colombianos.
"El poder hegemonico se acostumbró a pensar que la gente es estupida", dice Levy Rincón, quien precisamente ha luchado en contra de este monopolio de la información en Colombia.
Finalmente, analizamos qué pasaría si en 2026 vuelve a Gobernar la derecha y cómo lo que ha ocurrido con la Consulta Popular es una advertencia de porque hoy decimos: 'NO PASARÁN'.