
Seguro que ya sabes qué es un proceso, te lo he contado con pelos y señales en el episodio 5 del podcast.
Pero….
¿Qué tipo de procesos existen?
Y… lo más importante, ¿cómo identificarlos en tu negocio?
Hoy en, no me toques los procesos, procesos para todos los gustos.
Te doy la bienvenida al episodio 7 del podcast.
Hoy hablamos de los tipos de procesos. Esos que ya existen en tu negocio y que es tu responsabilidad como líder del mismo, identificar y gestionar.
¿Y qué pasa si no lo hago?
Pues realmente nada, eso sí, te perderás los beneficios de trabajar por procesos.
Identificar los procesos te ayudará a comprender mejor lo que haces y por qué lo haces.
Por ejemplo, ¿estás aportando valor a tu cliente con cada una de las tareas que haces?
Vamos al lío, que nos liamos.
Tipos de procesos
Existen varias clasificaciones para los procesos de un negocio, yo te voy a contar la que he escogido por su sencillez, para los negocios digitales.
Se trata de la clasificación clásica, que agrupa los procesos en estratégicos, operativos y de apoyo (auxiliares o de soporte).
Debes prestar especial atención a los procesos operativos, son los que debes mejorar con carácter prioritario y urgente, ya que condicionan los resultados del negocio. Los otros procesos también se gestionan, en la búsqueda de la mejora, pero no tienen carácter prioritario.
Son procesos al más alto nivel y con esto no pienses que están reservados solo a las grandes multinacionales. Recuerda que tú lideras un negocio, aunque seas una sola persona. Ejemplos de estos procesos pueden ser:
Para identificar los procesos estratégicos nos podemos preguntar por la misión de nuestro negocio y por cómo se lleva a cabo.
Son los que aportan dinero al negocio, los del día a día, los que están directamente relacionados con aportar valor al cliente. Por ejemplo:
Para hacer una especie de «inventario» de los procesos operativos nos haremos preguntas sobre lo siguiente:
• ¿Cuáles son los productos y servicios que proporcionamos?
• ¿Qué hacemos para conseguirlos?
Apoyo o soporte
Son los que te ayudan a llevar a cabo los procesos operativos. Por ejemplo:
Para los procesos de apoyo puedes hacerte preguntas sobre aquellas operaciones necesarias para conseguir y mantener los recursos que empleas en tu negocio.
Notas del programa:
Minicurso gratuito “Hablemos de procesos”
Servicio documentación de procesos