
El Metaverso tiene que ver más con un universo digital en vivo y persistente, es decir que siempre estará ahí lo que tu hagas, ya se una casa, ya sea un avatar o lo que sea, siempre estará ahí y en este universo digital permitirá que los individuos tendrán agencia, interactuaran socialmente y compartirán su espacio con todos, y tendrás la habilidad de participar en una extensiva economía virtual que dará un profundo impacto social.
Este impacto tiene que ver, que en los próximos años jugadores de video juegos y una cantidad inimaginable de comercio electrónico se hará presente en este metaverso para poder obtener ingresos y esto se lograra porque en este aspecto las criptomonedas hará protagonismo.
No importa que o donde estes, a cualquiera se le brindara la oportunidad de ganar dinero.
Los metaversos empiezan a ser considerados la evolución del internet, por decirlo así, una versión más avanzada del internet como lo conocemos hasta ahora... Un internet superior.
LOS ENTUNSIASTAS ADVIERTEN QUE SI NO LO ACEPTAMOS PODEMOS ESTAR PERDIENDO EL FUTURO.
Tenemos la común costumbre hoy en día de digitalizar todo lo que tenemos, así que aunque para nosotros tal vez parezca algo muy difuso o imposible de que esto pueda ser alguna vez posible, tomen en cuenta que para futuras generaciones puede que estas lleguen a adoptarla y utilizarla frecuentemente.
La red social que se está apurando para quedarse con una buena porción del pastel, es la ya vieja conocida facebook, y me refiero como vieja conocida, porque todo el mundo y hasta el mismo Zuckerberg saben que su red social está quedando obsoleta para el público joven, pues la opinión para este grupo demográfico es que les parece aburrida.
Ahora Facebook quiere ser reconocida como la empresa del metaverso y así como esta una docenas de empresas tecnológicas también se están sumando a este posible nuevo boom del mundo digital.
Todas la empresas están yendo ahora en una misma dirección y para que se estén dando una clara idea de lo que me estoy refiriendo, es que Sony y los de Epic Games se juntaron para invertir y crear uno de estos metaversos nada más y nada menos que unos 1000 millones de dólares.
década fue lo que lo caracterizó por establecer las bases del comercio electrónico, Amazon, Ebay por mencionar solo las que verdaderamente supieron aprovechar la oportunidad, y encontrar la fórmula y abriese camino para llegar al día de hoy. Estas son empresas solidas con miles de millones de dólares que da hasta pereza contarle la cantidad de ceros que tiene sus cuenta bancaria.
Pero también los noventa es recordado por el boom de los dominio (.com) Aquellas personas que supieron aprovechar este explosión de ganar dinero vendiendo nombres de dominio encontraron rápidamente una buena manera de ganar dinero exponencialmente.
A este punto de todo lo que he hablado, muchas personas en los años 90 no quisieron apostar al internet ni mucho menos a poder vender cosas por medio de la misma, muchos creían que el comercio electrónico no iba a hacerse posible, habían el famoso mito de que te robarían los datos de tu tarjeta de crédito, y pare de contar otra cantidad de llamadas de advertencia por miedo y evidentemente desconocimiento a lo nuevo que era el comercio electrónico para aquel entonces, con esto dicho, la pandemia del COVID-19; si hay algo que ha quedado demostrado, es que como en ninguna otra época ha llegado a ser tan lucrativo para el comercio electrónico como lo ha sido el año 2020.
El mundo está en constante cambio y las posibilidades hoy son infinitas, esto de los metaverso tomara todavía unos años más para que tome forma, pero ey, lo que te estoy diciendo es para que nos subamos al tren y no nos quedemos de brazos cruzados.