
A la turba de la cancelación me niego a llamarle cultura
La mal llamada “cultura de la cancelación” o cancel culture, cosa a la que he decidido llamar llanamente LA TURBA DE LA CANCELACIÓN es un concepto que consiste en retirar el apoyo o “cancelar” a una persona que dijo o hizo algo ofensivo o cuestionable. Es un tipo de bullying grupal a la que millones de personas sin nada que hacer se ponen de acuerdo para atacar o descalificar los puntos de vista de otra persona o de alguna empresa. Esto se ha vuelto aún más popular al delatar actitudes racistas, homofóbicas y machistas y ni hablar si ahora eres conservador. Es un movimiento tan grande que varias personas han perdido sus trabajos por ser canceladas, ejemplo reciente de la actriz de la serie el mandalorian del canal por suscripción de disney+ y a muchos que han sido cancelados los han dejado sin la posibilidad de enmendar o arreglar sus acciones, quedando para siempre encerradas en un charco de odio público.
Me niego llamar a esto la cultura de la cancelación y mas bien he decidido que sea tildado como la turba de la cancelación, pues las redes sociales lo que están logrando y sumado a ello la reciente restricciones en algunos lugares por la cuarentena no ha hecho otra cosa que ir despertando un monstruo dormido, la creciente polarización en las redes sociales lo que está logrando que nos volvamos más antisociales y despiadados a la hora de apuntar con el dedo de escaneo olvidando que en la humanidad todos cometemos errores y que también tenemos nuestra propia manera de pensar y a la que tanto llamamos libertad de expresión.