
¿Puede la naturaleza sanar nuestras ciudades y a nosotros mismos? En este episodio especial de "Neuropaisajismo", tendemos un puente desde la teoría hasta la acción transformadora en Cuenca, Ecuador, una ciudad que se está convirtiendo en un referente de innovación urbana y bienestar social.
Conversamos con la Arquitecta Gabriela García Velez, docente, investigadora de la Universidad de Cuenca y coordinadora del proyecto RECETAS, una iniciativa financiada por la Unión Europea que utiliza la "prescripción social basada en la naturaleza" para regenerar el tejido urbano y mejorar la salud de sus habitantes.
Descubre en esta charla inspiradora:🔹 ¿Qué es el proyecto RECETAS y cómo esta "receta" está sanando a la comunidad?🔹 Los desafíos y logros de implementar un proyecto que conecta arquitectura, patrimonio, salud y naturaleza.🔹 Todos los detalles sobre el 3º Encuentro RECETAS, que se celebrará el 30 de septiembre y 1 de octubre, un evento clave que reunirá a expertos locales e internacionales.
Acompáñanos a explorar cómo los espacios verdes impactan en nuestro cerebro y bienestar, y conoce de primera mano el trabajo que está posicionando a Cuenca como un faro para otras ciudades de América Latina.
➡️ Más información sobre el 3º Encuentro RECETAS:
Aqui pueden encontrar más información sobre recetas global: https://www.recetasproject.eu/
aquí sobre recetas cuenca: https://www.linkedin.com/in/recetascuenca/
y
Aquí sobre nuestra trayectoria y otros proyectos como Grupo de investigación CPM: https://www.linkedin.com/in/cpm-ciudad-patrimonio-mundial-b571a8250/
Además nos pueden encontrar en Facebook e instagram como "Ciudad Patrimonio Mundial"