En este episodio repasamos algunos aspectos clave a tener en cuenta en el sector legal y jurídico a la hora de hablar de transformación digital.
Caio y Vicente nos dan unas pistas sobre qué requisitos previos debemos reunir, cuáles son los beneficios, y cuáles son los elementos a tener en cuenta antes transformar nuestra empresa y modelo de trabajo.
Giuseppe, experto en branding y stoytelling, nos da unos consejos sobre cómo podemos dar los primeros pasos en el mundo del stoytelling y cómo podemos crear historias memorables y con impacto.
Francisco Alvarez director de desarrollo de negocio de Bravent nos cuenta cómo la inteligencia artificial (IA) nos puede ayudar, independientemente del tipo de negocio que tengamos. Hablamos sobre usos más cotidianos de la IA. Y también sobre qué aspectos debe tener en cuenta una empresa que considere implementar IA y cuál es el paso a paso que debe seguir.
Hablo con Juan Carlos Santamaria, director de comunicación de Inithealth (Grupo Init), sobre la importancia de la comunicación en los negocios.
Tratamos temas como:
Cómo dirigir nuestra comunicación para compartir nuestro valor diferencial.
Qué papel juega el employee branding o embajadores de marca en el proceso de venta.
Por qué y cómo debemos fomentar la comunicación "cuerpo a cuerpo" en las redes.
Sara de La Fuente es experta en Marketing y cuenta con una amplia experiencia dentro del sector IT.
Sara comparte en este episodio algunas pistas sobre qué debemos tener en cuenta, cuando hablamos de Marketing en entornos tan específicos, como las empresas IT.
Algunos de los puntos que tratamos son:
· Cuáles son los principales desafíos cuando hablamos de marketing en un entorno tan específico como es el entorno IT
· Cuáles son las diferencias entre empresas tecnológicas y otras
· Qué pasos debes dar para tener éxito
Hablo con Sergi Sánchez, Director de Segmento Negocios en Cataluña del Banco Sabadell, sobre los OKR (Objective Key Result). Los OKR nos pueden ayudar a establecer y lograr objetivos ambiciosos en nuestra empresa o proyecto, gracias a la visibilidad y transparencia que aporta el método. Sergi nos da unas pista sobre los beneficios del método y cómo lo podemos implementar. Este episodio es el primero de dos episodio - Los podrás encontrar como el episodio #21 y #22.
Se mencionan varios recursos (libros y videos) durante la charla.
Estas son algunas de las referencias:
Practice of management, de Peter Drucker
El poder de los hábitos fue escrito por Charles Duhigg
Mide lo que importa, de John Doerr
La semana laboral de 4 horas, de Timothy Ferriss
Reinventando las organizaciones, de Frederic Laloux
La sorprendente verdad sobre qué nos motiva, de Daniel H. Pink
Un video: Cómo los grandes líderes inspiran a la acción, de Simon Sinek
Hablo con Sergi Sánchez, Director de Segmento Negocios en Cataluña del Banco Sabadell, sobre los OKR (Objective Key Result). Los OKR nos pueden ayudar a establecer y lograr objetivos ambiciosos en nuestra empresa o proyecto, gracias a la visibilidad y transparencia que aporta el método. Sergi nos da unas pista sobre los beneficios del método y cómo lo podemos implementar. Este episodio es el primero de dos episodio - Los podrás encontrar como el episodio #21 y #22.
Se mencionan varios recursos (libros y videos) durante la charla.
Estas son algunas de las referencias:
Practice of management, de Peter Drucker
El poder de los hábitos fue escrito por Charles Duhigg
Mide lo que importa, de John Doerr
La semana laboral de 4 horas, de Timothy Ferriss
Reinventando las organizaciones, de Frederic Laloux
La sorprendente verdad sobre qué nos motiva, de Daniel H. Pink
Un video: Cómo los grandes líderes inspiran a la acción, de Simon Sinek
Un breve episodio donde explico algunos de los pequeños cambios que veremos en el Podcast en esta "segunda fase".
Hablo de la colaboración con Up! Training Club (Gimnasio para Emprendedores) - nos permiten grabar los episodios en su sede y también organizar los talleres de consultoresdecambio.es
También menciono que junto con Bravent grabaré episodios con regularidad sobre temas tecnológicos.
En un mundo acelerado y cambiante es clave disponer de métodos aptos para desarrollar nuestros productos, servicios y soluciones de una forma eficiente y adaptable. Lean y Agile son dos nuevos paradigmas de gestión que nos ayudan a gestionar nuestra empresa de esta forma. En este episodio, Jorge Díaz Bes, Head of Agile de Babel, nos da algunas claves sobre qué son Agile y Lean, qué debemos hacer y cuáles son algunas de las métricas, tal como NPS, que podemos usar para medir sus resultados. También nos dará unas pinceladas sobre su sistema de gestión, basado en una visión global de la empresa, que a través de unas simples técnicas puedes aplicar en tu organización.
Josep Pey es profesor en varias universidades a parte de CEO de la consultora System Group.
Es experto en gestión, desarrollo y transformación de negocios, tanto a nivel nacional como internacional.
Comparte su visión sobre cómo debemos afrontar los cambios y la transformación de nuestros negocios.
Joseph is the author of the book "Authentic Teambuilding" - with more than 40 years of experience in different sectors.
People is always at the hearth of any business, thats why it is so important to create strong teams.
He provides us with his vision and advice around how we can create a more human workplace by applying some simple principles.
En la vida en general, pero sobre todo en los negocios, hablar un segundo o incluso un tercer idioma es básico, pero a la hora de ponernos, siempre nos encontramos con varios obstáculos. Junto con Olga y Matthew de Ziggurat, repasamos los principales retos que tenemos a la hora de ponernos en marcha
Giuseppe Cavallo, con un dilatada carrera dentro del mundo del marketing, hoy ayuda a empresas a entender los beneficios del storytelling y el branding, nos habla sobre los beneficios de estas herramientas y cómo nos pueden ayudar a enfrentarnos a los desafíos que vendrán
Alfredo tiene más de 20 años de experiencia en distintos sectores, actualmente se encuentra trabajando para HP en el departamento de gran formato. Es un apasionado del sector retail y canal, nos habla sobre algunos de los desafíos para los que nos deberíamos preparar, hace hincapié en la importancia de cuidar los datos, la omnicanalidad, la personalización y cómo una transformación digital que ya esta aquí ha llegado para quedarse.
Alejandro y Javier han pasado por varios roles, dentro de grandes consultoras, hasta que hace casi una década fundaron su propia empresa de formación - Especializada en gestión de proyectos. En este capítulo doble (#12 y #13) Hablamos sobre qué es Gestión de proyectos, Agile, Scrum, sus diferencias y sus virtudes. También hablamos sobre hacia dónde se mueve el mundo de la formación. Y los retos que tenemos en el ámbito de la Transformación digital, Adaptación al cambio, Seguridad digital, Innovación y Cultura empresarial.
Alejandro y Javier han pasado por varios roles, dentro de grandes consultoras, hasta que hace casi una década fundaron su propia empresa de formación - Especializada en gestión de proyectos. En este capítulo doble (#12 y #13) Hablamos sobre qué es Gestión de proyectos, Agile, Scrum, sus diferencias y sus virtudes. También hablamos sobre hacia dónde se mueve el mundo de la formación. Y los retos que tenemos en el ámbito de la Transformación digital, Adaptación al cambio, Seguridad digital, Innovación y Cultura empresarial.
Leonardo, con más de 20 años de experiencia gestionando PMOs nos habla de los beneficios de montar una PMO en nuestra empresa y cómo dar los primeros pasos. Y como no, nos da su perspectiva sobre los retos a los que nos enfrentamos en las empresas y la sociedad, y cómo solucionarlos.
Carles y Cati ayudan a organizaciones a lograr cambios positivos, llevan en ello desde antes del cambio de Milenio y con sus más de 25 años de experiencia nos cuentan qué hay que hacer para sobrevivir en estos tiempo VUCA, pero también hablamos sobre qué debemos hacer para integrar y maximizar los beneficios de tener a varias generaciones trabajando juntos, a la vez.
Ian Gibbs dirige una compañía de teatro que enseña Inglés a niños. También enseña a los alumnos de IESE cómo hablar en público. Pero su pasión es el aprendizaje y la persistencia. Ha publicado 3 libros donde habla sobre ello. Hablamos con él para que nos regale unos consejos sobre qué podemos hacer para optimizar nuestra forma de aprender y entender las cosas.
Esmeralda es consultora de redes sociales, liderazgo y estrategia digital, ayuda a empresas y personas a definir los pasos a seguir para optimizar su marca. Es una apasionada de LinkedIn y sus virtudes a la hora de crear marca personal. Comparte con nosotros su experiencia, dándonos unos consejos sobre qué debemos hacer y qué vendrá en el mundo de las redes, pero también que debemos tener en cuenta a la hora de pasear por ellas.