
En los primeros minutos de esta entrevista, Felipe Saavedra explica cómo pasó de arrancar en pandemia a construir comunidades enormes y por qué las buenas ideas no sirven si la base del negocio está rota. 🔥Lo que vas a ver en este arranque:La jugada real que lo llevó “En París partí de cero y en ocho meses llegué a 1 millón de seguidores”: cómo cruzó marketing digital (mercadotecnia online) con creatividad basada en datos.Por qué muchas marcas con presupuesto se equivocan y terminan generando ruido en lugar de ventas — “Si la base está rota, los likes son humo.”Las red flags que lo hacen decir “no” a un proyecto: reputación, estructura de negocio (sitio, funnel, equipo) y cultura interna.Cómo define público objetivo con datos (ej.: Gobierno → 20–35 años) y por qué eso cambia por completo una estrategia de contenido (plan de contenidos).La importancia de la previa: planificación técnica y creativa, y la capacitación del equipo para que la ejecución funcione.Esto interesa especialmente a quienes trabajan en: marketing digital (mercadotecnia online), estrategia de contenido (plan de contenidos), Instagram (IG), creación de contenido (producción audiovisual), ecommerce (tienda online), Shopify (plataforma eCommerce) y negocios digitales (emprendimientos online). También aporta perspectiva sobre desarrollo personal (crecimiento personal) y motivación personal (impulso personal) aplicada a la disciplina de crear y escalar — útil si buscas hacer dinero (generar ingresos) y montar negocios rentables (empresas lucrativas).Citas que no te podés perder:“En París partí de cero y en ocho meses llegué a 1 millón.”“Si la base está rota, los likes son humo.”“El modelo tradicional de agencia está obsoleto.”No es teoría: es operativa. Si querés entender cómo convertir contenido en conversación relevante —y evitar quemar la marca— mirá el episodio completo ahora. ⏯️🔔 Suscribite para no perderte más entrevistas con tácticas aplicables.