Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/b8/c4/79/b8c479f3-7585-2724-e46f-34ea9a7a6d7a/mza_8186301778032631274.jpg/600x600bb.jpg
Naturalmente Conectados
Naturalmente Conectados
37 episodes
1 day ago
Entrevistas realizadas en "Naturalmente Conectados", el programa del Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar. | Viernes 12:00 hrs. por Radio Valparaíso. Una hora de conversación y entrevistas sobre educación ambiental, propuestas para superar la crisis climática y datos para conocer rincones naturales de la región de Valparaíso. Medio ambiente, cambio climático, economía circular, agua (crisis hídrica), emprendimientos, ciencia y mucho más. Con Alejandro Peirano, Marcelo Beltrand y Denis Leyton.
Show more...
Nature
Science
RSS
All content for Naturalmente Conectados is the property of Naturalmente Conectados and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Entrevistas realizadas en "Naturalmente Conectados", el programa del Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar. | Viernes 12:00 hrs. por Radio Valparaíso. Una hora de conversación y entrevistas sobre educación ambiental, propuestas para superar la crisis climática y datos para conocer rincones naturales de la región de Valparaíso. Medio ambiente, cambio climático, economía circular, agua (crisis hídrica), emprendimientos, ciencia y mucho más. Con Alejandro Peirano, Marcelo Beltrand y Denis Leyton.
Show more...
Nature
Science
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/19661855/19661855-1655699384069-5a22c1cbc8d72.jpg
¿Cómo solucionar la crisis ambiental de Quintero y Puchuncaví?
Naturalmente Conectados
18 minutes 37 seconds
3 years ago
¿Cómo solucionar la crisis ambiental de Quintero y Puchuncaví?

Solo horas antes del anuncio del cierre de la Fundición Ventanas de Codelco, "Naturalmente Conectados" conversó con el biólogo Salvador Donghi para tratar de entender los eventos de contaminación que se suceden cada año en Quintero y Puchuncaví. A raíz de la crisis ambiental desatada entre agosto y octubre de 2018, la Corte Suprema ordenó tomar 15 medidas para prevenir intoxicaciones en la población (inversiones, revisión de la normas, modificación de planos reguladores, entre otras), sin embargo, hasta el día de hoy solo se ha implementado una: el Plan de Descontaminación que rige desde abril de 2019 que, de todos modos, no ha impedido que se repitan episodios con niños y adultos intoxicados por gases y compuestos químicos presentes en el aire. ¿Qué pasa entonces? La emisiones de dióxido de azufre, los compuestos orgánicos volátiles ("COVs"), o el ácido sulfhídrico proveniente de materia orgánica en descomposición, entre otros componentes, son solo parte de un problema sistémico que tienen a Quintero y Puchuncaví convertidos en una zona de sacrificio. "Quintero está contaminado en todos sus recursos naturales: el mar, producto de las termoeléctricas; el suelo, producto de la presencia de arsénico por las emisiones tanto de la Fundición, como de la lluvia ácida en la atmósfera", sentencia nuestro invitado en esta interesante conversación realizada horas antes de un anuncio histórico, decisión que debería ser el inicio de un cúmulo de acciones y no la solución definitiva.   

#crisisambiental #quintero #puchuncavi

Naturalmente Conectados
Entrevistas realizadas en "Naturalmente Conectados", el programa del Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar. | Viernes 12:00 hrs. por Radio Valparaíso. Una hora de conversación y entrevistas sobre educación ambiental, propuestas para superar la crisis climática y datos para conocer rincones naturales de la región de Valparaíso. Medio ambiente, cambio climático, economía circular, agua (crisis hídrica), emprendimientos, ciencia y mucho más. Con Alejandro Peirano, Marcelo Beltrand y Denis Leyton.